Inversor aislado para conectar en paralelo a la red
Hola,
Espero que esto no esté respondido en los foros ya que busqué y si bien encontré temas relacionados, no lo encontré concretamente para resolver mi duda.
Tengo un inversor de 1500w de onda senosoidal modificada (es este http://www.probattery.com.ar/nueva/p...500-12-CPB.pdf) el cual uso para cuando se me corta la luz; junto a una batería y paneles solares que no vienen al caso. Mi consulta es, ¿qué pasa si conecto en paralelo el inversor con la red eléctrica (fase con fase y neutro con neutro)?. La tensión tanto de la red como del inversor es de 220VAC y 50hz de frecuencia, solo cambia la forma de onda. Mi idea no es suministrar energía a la red fuera de mi casa pasando por el medidor, sino en los momentos en que tengo muchos electrodomésticos funcionando aportar parte del consumo por parte del inversor. Suponiendo que se pueda, ¿cómo quedaría el tema de la onda al mezclar senosoidal pura de la red con senosoidal modificada del inversor?.
En caso de no poder hacerse de forma directa, ¿existe o se puede hacer algún dispositivo que permita hacer esto con un inversor de este tipo?.
Desde ya agradezco sus comentarios.
Re: Inversor aislado para conectar en paralelo a la red
Casi seguro que BOOOOOOOOM e inversor al cubo de la basura.
Re: Inversor aislado para conectar en paralelo a la red
Ten en cuenta que para conectar en paralelo dos fuentes de alterna (del tipo que sea). NO basta con que coincida tensión y frecuencia (los 50 Hz) tienen que sincronizarse. Es decir "ir" en fase, coincidir las crestas y valles de las dos. Por eso no se puede conectar a la red un inversor de aislada, como creo que es tu caso.
Tendrías que usar un inversor de red (hay alguno que evita verter a la red). El problema es el de siempre, el vil metal $€.
Un saludo
Re: Inversor aislado para conectar en paralelo a la red
Cita:
Iniciado por
Photon
Casi seguro que BOOOOOOOOM e inversor al cubo de la basura.
Cita:
Iniciado por
Dpsol2
Ten en cuenta que para conectar en paralelo dos fuentes de alterna (del tipo que sea). NO basta con que coincida tensión y frecuencia (los 50 Hz) tienen que sincronizarse. Es decir "ir" en fase, coincidir las crestas y valles de las dos. Por eso no se puede conectar a la red un inversor de aislada, como creo que es tu caso.
Tendrías que usar un inversor de red (hay alguno que evita verter a la red). El problema es el de siempre, el vil metal $€.
Un saludo
Gracias por las respuestas. Me quedó clarísimo el tema. Ahora me queda ver en que puedo usar los 1500 wats de onda senosoidal modificada que "me sobran"...