Trámites y Gestiones para poder realizar una instalación de Autoconsumo
Muy Buenas a Tod@s:
Soy nuevo en este mundillo fotovoltaico, y me gustaría saber el procedimiento legal y actual para poder realizan una instalación de autoconsumo para vivienda o nave industrial. Es para la zona de Andalucía. Tengo entendido que hay que realizar trámites con la empresa suministradora y la Delegación de Innovación, Ciencia y Empresa. Os estaría muy agradecido si me facilitarais el proceso a seguir.
Re: Trámites y Gestiones para poder realizar una instalación de Autoconsumo
Hola, te voy a decir una obviedad, pero es lo que hay:
aún no ha salido el "ansiado" decreto, has de esperar a que salga y ahí te dirán los trámites.
Un saludo
Enviado desde mi iPad usando Tapatalk
Re: Trámites y Gestiones para poder realizar una instalación de Autoconsumo
Muchas gracias isidoro111, pero en mi desconocimiento, las empresas que están actualmente realizando instalaciones de autoconsumo, te ofrecen ahorro en la factura de la luz, pero desconozco que ocurre con el excedente, por lo poco que he podido ver no te pagan nada, se lo regalas ¿Es eso correcto? ¿En cuanto a las empresas que montan este tipo de instalaciones que trámites realizan?
Re: Trámites y Gestiones para poder realizar una instalación de Autoconsumo
Cita:
Iniciado por
ErquilloSolar
Muchas gracias isidoro111, pero en mi desconocimiento, las empresas que están actualmente realizando instalaciones de autoconsumo, te ofrecen ahorro en la factura de la luz, pero desconozco que ocurre con el excedente, por lo poco que he podido ver no te pagan nada, se lo regalas ¿Es eso correcto? ¿En cuanto a las empresas que montan este tipo de instalaciones que trámites realizan?
Una empresa seria ahora no ofrece instalaciones de autoconsumo, ya que con la pinta que tiene el borrador del RD, no va a salir rentable. Al menos no se ofrece sin mencionar todo ello.
De momento, como la cosa está sin regular, no hay trámite que cumplir (bueno, en teoría una memoria técnica - o incluso proyecto ejecutivo a partir de 10 kW - y a lo mejor alguna ordenanza urbanística).
Con el excedente pasa una de las dos cosas:
- contador de ruleta: el excedente se vierte a la red sin quedar registrado, se regala el excedente a la red
- contador digital: el excedente queda registrado como consumo (se suma en vez de que se resta) con lo cual hay que pagar por ello como si de energía consumida se tratase; pero también hay casos donde el contador digital no está programado para registrar lo que se vierte a red como consumo
Re: Trámites y Gestiones para poder realizar una instalación de Autoconsumo
Lo mejor es que te la montes sin dar explicaciones a nadie.
Si alguien quiere averiguar, que se molesten ellos, no les adelantes la faena.
Saludos.
Re: Trámites y Gestiones para poder realizar una instalación de Autoconsumo
Cita:
- contador digital: el excedente queda registrado como consumo (se suma en vez de que se resta) con lo cual hay que pagar por ello como si de energía consumida se tratase; pero también hay casos donde el contador digital no está programado para registrar lo que se vierte a red como consumo
Permíteme completar la respuesta.
Para estos casos hay inhibidores que te permiten derivar la potencia extra que generes y no consumas a una resistencia, en vez de verterla a la red, con lo que evitas que además de que les regalas electricidad, pagues por ello.
Uno de ellos es el Zerobox.
Un saludo