Nuevo y pensando en montarme equipo para autoconsumo. Ayuda!!
Bueno, pues llevo varios días sin parar de leer por aquí por el foro y creo que pronto voy a tomar la decisión de montarme un equipo para autoconsumo. Estoy harto de pagarle una pasta todos los meses a Iberdrola y me gustaría reducir las facturas.
Desde hace cosa de un mes, estoy usando un medidor OWL CM160 y aunque aún no he volcado los datos recogidos al ordenador, si que es verdad que el aparato siempre marca al menos 300-350 kw de consumo constante, solo con los aparatos que tengo enchufados. Tengo todo en la casa eléctrico y tengo contratado con iberdrola 5,75.
Vivo en un pueblo de Murcia al lado de la playa en un duplex adosado y tengo techo propio. En principio, podría colocar las placas en el techo, aunque primero me tocará pedir permiso a la comunidad de propietarios.
Tengo contador digital, asi que claramente tengo que tener cuidado con no "regalar" nada a los vampiros eléctricos.
Que me aconsejais que monte?
Re: Nuevo y pensando en montarme equipo para autoconsumo. Ayuda!!
Re: Nuevo y pensando en montarme equipo para autoconsumo. Ayuda!!
Yo tengo el mismo OWL, pasa los datos al pc YA, o solo tendrás los ultimos 30. Y luego si, micros, un par diría yo para tu caso (que serán vatios, no kilo vatios).
Re: Nuevo y pensando en montarme equipo para autoconsumo. Ayuda!!
Cita:
Iniciado por
Photon
Yo tengo el mismo OWL, pasa los datos al pc YA, o solo tendrás los ultimos 30. Y luego si, micros, un par diría yo para tu caso (que serán vatios, no kilo vatios).
Ok, ahora en un rato, volcaré los datos al pc.
No se a que te refieres con eso que me dices de micros...., vale, edito, supongo que te refieres a dos microinversores enecsys-240, no?
Re: Nuevo y pensando en montarme equipo para autoconsumo. Ayuda!!
Eso mismo, cada uno mete con buen sol unos 180-190w . Eso si, en cuanto los pongas las lecturas del OWL no tendrán sentido XDDD
Re: Nuevo y pensando en montarme equipo para autoconsumo. Ayuda!!
Cita:
Iniciado por
Photon
Eso mismo, cada uno mete con buen sol unos 180-190w . Eso si, en cuanto los pongas las lecturas del OWL no tendrán sentido XDDD
Si, lo del OWL, lo tengo claro. Seguro que encuentro a alguien que le de buen uso...
Entonces, entiendo que con esos dos micros al menos conseguiría cubrir esos 300w que tengo constantes, no?
Por cierto, como puedo calcular el coste de esos dichosos 300w constantes? Es que quiero ver si me doy un susto....
Re: Nuevo y pensando en montarme equipo para autoconsumo. Ayuda!!
Si, y puntualmente producirías mas incluso que esos 300.
Re: Nuevo y pensando en montarme equipo para autoconsumo. Ayuda!!
Y ya puestos, en principio, mi idea sería montar de momento solo 2 placas y en un futuro ir ampliándolo.
Tendría dos opciones, cada placa con su microinversor, pero se me ocurre, que poniendo un microinversor Enecsys D480W-60 y dos placas, podría salir algo más económico, no? Esto se puede hacer?
Hay alguna ventaja en poner los micro por separado?
Re: Nuevo y pensando en montarme equipo para autoconsumo. Ayuda!!
Yo te recomiendo la opcion del Enecys primero si quieres metele solo una placa de 240 o 250W y ves como evoluciona tu consumo y posteriormente le metes la otra si ves que te falta un poco, o en momentos en que estes en casa, recuerda que hay que intentar no verter.
Re: Nuevo y pensando en montarme equipo para autoconsumo. Ayuda!!
Estoy en los mismos derroteros de montarme una pequeña instalación para autoconsumo. Con la limitación de espacio para colocación de los módulos fotovoltaicos. Los paneles de 60 células descartados por falta de espacio. Mi duda es si al micro-inversor Enecys SMI-S240W le podría colocar dos paneles en serie de 120W , cumpliendo los rangos de tensión e intensidad que figuran en la ficha técnica del micro-inversor.
Re: Nuevo y pensando en montarme equipo para autoconsumo. Ayuda!!
Hay un modelo para módulos de 72 células (con células de 5" rondan los 190 Wp estos módulos). También hay de otras marcas que Enecsys que permiten un rango más amplio de tensiones (aparte de ofrecer algo más de eficiencia) como PowerOne o Enphase.
En todo caso, ¿has considerado que el módulo lo puedes montar en posición horizontal en vez de vertical? Así el módulo de 60 células te mide sólo 1 m de alto...
Re: Nuevo y pensando en montarme equipo para autoconsumo. Ayuda!!
Si, y no cogen en horizontal, pero ¿lo de enseriar dos módulos de 120W, que estos si se adaptan al espacio disponible en posición horizontal, y conectarlos al micro-inversor, cómo lo ves? De todas formas miraré los otros inversores que me comentas.
Re: Nuevo y pensando en montarme equipo para autoconsumo. Ayuda!!
Debería irte bien el Enecsys SMI-S240W-72, que para eso es para 72 celulas, con ponerlos en serie listo.
Re: Nuevo y pensando en montarme equipo para autoconsumo. Ayuda!!
Creo no haberme explicado bien. Intentaré hacerlo mejor.
Tengo un espacio a ocupar de 3 metros de largo por 70 cm de ancho y mirando módulos de los que he encontrado los que mejor se adaptan son los de 36 células (1483x665x35cm).de Wp (120Wp ó 130Wp) ¿Puedo conectarlos en serie a un micro-inversor Enecsys smi-s240W-60? o ¿este micro-inversor sólo acepta módulos de 60 células?
Si se puede conectar, ¿podré hacerlo si el Voc=21´60v por panel, dos en serie = 43´20 v y el "Maximum DC Voltage" del micro-inversor es de 44 v?
Re: Nuevo y pensando en montarme equipo para autoconsumo. Ayuda!!
Cita:
Iniciado por
fatico
Creo no haberme explicado bien. Intentaré hacerlo mejor.
Tengo un espacio a ocupar de 3 metros de largo por 70 cm de ancho y mirando módulos de los que he encontrado los que mejor se adaptan son los de 36 células (1483x665x35cm).de Wp (120Wp ó 130Wp) ¿Puedo conectarlos en serie a un micro-inversor Enecsys smi-s240W-60? o ¿este micro-inversor sólo acepta módulos de 60 células?
Si se puede conectar, ¿podré hacerlo si el Voc=21´60v por panel, dos en serie = 43´20 v y el "Maximum DC Voltage" del micro-inversor es de 44 v?
Como te ha dicho photon te tienes que ir al Enecsys SMI-S240W-72, pues cada tipo de panel tiene su enecsys, eso si en este caso las placas seriadas
Re: Nuevo y pensando en montarme equipo para autoconsumo. Ayuda!!
Vale gracias,(el que no había entendido era yo).
Entonces ¿ este tipo de micro-inversores da más prioridad al número de células para el que se ha diseñado que los rangos de tensión y corriente de entrada propios del micro-inversor (independientemente que cumpla ambos condicionantes)?
Una duda : Entre panel y micro-inversor (distancia mínima) ¿esta indicada alguna protección (fusibles, magnetotérmico de continua...)?
Re: Nuevo y pensando en montarme equipo para autoconsumo. Ayuda!!
Entre panel y micro-inversor (distancia mínima)
Debajo de uno de los paneles, la distancia la tienes limitada por los cables, solo se trata de enchufar unos conectores
¿esta indicada alguna protección (fusibles, magnetotérmico de continua...)?
Si es una placa o dos, la instalación de la casa se encarga, para mas… ya habría que pensar en hacer algo.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Recuerda que el numero de células esta relacionado con el voltaje y hay enecsys para 60 células y enecsys para 72 células, funcionaria un enecsys de 72 células con una placa de 60 células, si, ya lo he probado, ¿es rentable?,¿es seguro para el enecsys?, ni lo uno y ni lo otro.
Cada cosa es para lo que es, pues el fabricante los ha diseñado de esa manera.
Re: Nuevo y pensando en montarme equipo para autoconsumo. Ayuda!!
Gracias mjrosg me has aclarado lo de los enecsys. Seguiré diseñando y pensando mi instalación para autoconsumo. Las dudas que me aparezcan las expondré en el foro. ¿Qué haría sin el foro?. A propósito,¿ veis indicado proteger contra sobretensiones de origen atmosférico (rayos), en una pequeña instalación situada en el balcón de un edificio de viviendas próxima a la vía del tren? He ojeado el catálogo de DEHN y he visto que hay dispositivos diseñados para fotovoltaica, pero no se si son de todo necesarios para mi instalación