Iniciado por
carlos6025
Lo fundamental, como tu dices, no es que la FV sea solo humo, que no lo es. Lo fundamental es que haya "buen rollo" entre los vecinos y durante mucho tiempo.
Perdona, creo que te equivocas de enfoque y te explico.
Parece ser que no leíste mi respuesta a mlrosg, si no este comentario sobraría.
1º Lo fundamental, si o SÍ es que la FV sea algo mas que humo. Y no en un programilla o estadística, si no con números REALES. Del día a día.
2º El rollo entre vecinos, bueno o malo, es algo a que todos nos la suda y te explico, (y perdona la expresión, pero es para que ya quede claro).
Tras comentarlo con todos, los hay como yo, que habiendo probado la placa de calentar agua (que venía por defecto y ley en el piso, como el trastero o garaje) y ver su tremendo y buen resultado, hemos decidido dar una oportunidad a la FV.
Los hay escépticos que creen que no es más que humo y que como mucho será lo comido por lo servido= 0 ahorro. Y hay alguno también (solo 2 de 12) que palabras textuales suyas... " mejor gástate la pasta del experimento en llevar a tu mujer e hijas de vacaciones, la FV es un timo".
Pero todos sin excepción, tienen claro y han aceptado que si funciona, la terraza de partirá en parcelas y que cada cual vaya poniendo placas al ritmo que quiera/pueda. Otra cosa es que como comenté a mjrosg, si a uno le cuesta 10 y a todos juntos nos cuesta 7 por cabeza y/o hay subvenciones/préstamos preconcedidos o tal... pues que hagamos algún plan para aprovecharlo.
Pero eso ya son otros lopez,
Si quieres experimentar en tus "propias carnes" que la FV sale "a cuenta", me parece estupendo. Pero eso tiene un problema y una solución:
Veámos cuales son los problemas...
- Que te tienes que rascar el bolsillo para hacer tus pruebas, sin llegar a saber de verdad si lo que pretendes es factible, pues no es lo mismo una plaquita y una pequeña batería, que una instalación comunitaría para dar servicio a 12 viviendas. A mayor instalación menos inversión por vecino. Entonces si que puede ser que tus pruebas te defrauden.
Lo de rascarme el bolsillo lo tengo más que asumido desde que tuve 20 años, nadie da duros a 4 pesetas, como también tengo asumido que cualquier vendedor, ( ahora creo que se auto llaman "comerciales"). Desde que se instauró el cobrar a comisiones o ventas y no a sueldo fijo, ya NO ES TU AMIGO. Es decir, hay posturas enfrentadas, si el comercial pilla buena comisión por venta, eso significa que al cliente le sale mas caro y viceversa. Luego o se beneficia él ( y su jefe si no es autónomo) o beneficia al cliente.
Ejemplos de esto que afirmo los hay hasta aburrir en el dia a dia, luego no creo que me contradigas.
Las pruebas puede que según me lo pintas me defrauden, pero... Coño.. que creo que aquí no posteamos críos de 12 años... Todos sabemos que a mayor proyecto, menos inversión y mayor rendimiento...
La cuestión es, Si el kw/h de la compañía me cuesta hoy a 17 ctms y la prueba FV a 15 ctms por los 2,5 kw/h que quiero hacer (es un decir, y metiendo costes de amortización de instalación), luego la instalación completa me saldrá por 12 ctms... Vale, tengo claro y diáfano que a mayor instalación, menor coste unitario.
Ok amigo, tengo totalmente asumido que las pruebas salen caras comparadas con instalar todo. Al igual que tengo asumido que "duele" menos gastarse 1.000€ en una prueba que salga mal a gastarse... ¿ 10.000... 15.000... 20.000 € en una instalación completa.
- La solución está en que hay métodos de cálculo que te pueden decir de una forma muy muy aproximada la inversión a realizar, sin hacer "pruebas".
Ya... los métodos de cálculo...
¿ Sabes ? Los 40 ya no los voy a cumplir, algo de vida y experiencia he acumulado...
Dime qué método de cálculo me va a predecir con exactitud la irradiación solar que hará día a día este mes de Octubre próximo, por decir alguno...
Ahhh ya... vale, te entiendo. Que ahora resulta que tanto programa y tanta historia, pero a la punta solo puede darte una media de algo ya pasado... y que no hay ninguna garantía que se repita en el futuro....
Esto me recuerda enormemente a cuando uno se instala un aire acondicionado. Te vuelven loco con medidas, ventanas, frigorias, orientaciones, aislamientos... ect. ( Todo eso sí, previo pago del "Ejperto de turno"). Y a la punta, la típica cuenta de la vieja ideada hace ya tropecientos mil años es la mejor de todas.
100 frigorías por metro cuadrado. Es curioso que tal cuenta ideada mucho antes de los modelos inverter y que ya antes funcionaba muy bien, ahora con los inverter es cuando más partido se le saca. Ya que si sobredimensionas el A/A inverter, éste va a funcionar el 90% del tiempo al mínimo= ahorro mas que demostrable de electricidad.
Por ultimo, solo un comentario sobre los programas, estadísticas y tal. Hace años, leí una frase que me hizo muchísima gracia y que suelo aplicar al dia a dia desde entonces. La frase es:
La estadística es como el bikini, que enseña mucho... Pero oculta lo realmente importante.
Lo mas dificil de todo es saber los consumos que vas a tener, pues al principio todos lo vecinos dirán que van a ser muy conscientes en limitar sus consumos a lo necesarío, pero a la hora de la verdad no será así. Tiene que haber fórmulas para "penalizar" el exceso de consumo. Si no es así, al final la Fv se convertirá en un problema en vez de una solución.
Por eso decia al principio que lo más importante es que haya buena sintonía entre los vencinos y durante mucho tiempo.
Nuevamente te equivocas (a mi juicio y perdón si yo soy el errado)
Vamos a ver... Si la fv es algo más que humo, el tema "consumos" se reduce tan solo a decir algo tan sencillo como:
Oye, el Kw/h por compañía te cuenta x, si pones la FV el Kw/h te va a costar a X (-"menos") Y a 5 años, a 10 años te va a costar a X (-"menos" Y)-( "menos" Z) porque ya has amortizado inversión inicial... ect...ect...
Así es como un consumidor potencial lo ve. Y lo demás son tonterías.
Por otro lado, cuando un consumidor piensa en la FV, NO ESTÍ PENSANDO EN VIVIR EN UNA CUEVA. Está pensando en tener un gasto de Kw/h similar al actual pero MÍS BARATO que el de Iberdrola.
Que de eso se trata ¿ no ?
Porque a la punta, si nos liamos en el tema ahorrar luz= menos inversión en FV... ¡¡¡ coño!!! pues directamente ahorro en cambiar la vitro, el horno, calentador, luces led y alguna chuminada mas y ahorro la mitad del recibo (repito, es un decir) e invierto 0 € en plaquitas, baterías y chorradas varias.
Dicho lo anterior NO QUITA NI EVITA que por razones obvias, un consumidor se deba plantear el racionalizar su consumo. Pero NUNCA NUNCA que ese motivo de racionalizar el consumo sea por abaratar inversión en FV, ya que esto solo demuestra que es humo.
saludos