Re: Preguntas sobre autoconsumo
Cita:
Iniciado por
Peñalosa
Que sucede con la energia somar fotovoltaica? Puedo instalarlo en mi vivienda? Son tantas cosas las que escucho sobre este tipo de energia que realmente no me atrevo a instalarla en casa por temor a que me multen
No hay ningún problema te puedes instalar paneles, y no hace falta que te des de alta, las compañías eléctricas tienen fraudes más gordos por los que preocuparse ......además no estás robando, estás aportando.
Por experiencia pasa de todo lo que digan y adelante con tu proyecto ECOLÓGICO Y RENTABLE que lo único que haces es aprovechar el sol que te da en el cogote .....lo demás es todo humo.... palabreria y mentiras.
Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
Re: Preguntas sobre autoconsumo
Re: Preguntas sobre autoconsumo
Cita:
Iniciado por
jorg
Totalmente de acuerdo
Voy a relativar un poco:
Es correcto que hasta ahora no han multado a (casi?) ningún fotovoltaico, o por lo menos no me he enterado
También es correcto que el RD del autoconsumo parece ser un "asusta viejas", con la finalidad de evitar instalaciones FV
Pero nadie te puede garantizar que esto siga así para siempre - en teoría podría ser que mañana empiecen a multar
Lo que quiero decir: Si te decides por instalar una FV no aislada sin registrar, inflinges la ley vigente y tienes que ser consciente del riesgo que corres y de lo que haces
Si duermes tranquilo sabiendo esto - adelante!
Re: Preguntas sobre autoconsumo
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Voy a relativar un poco:
Es correcto que hasta ahora no han multado a (casi?) ningún fotovoltaico, o por lo menos no me he enterado
También es correcto que el RD del autoconsumo parece ser un "asusta viejas", con la finalidad de evitar instalaciones FV
Pero nadie te puede garantizar que esto siga así para siempre - en teoría podría ser que mañana empiecen a multar
Lo que quiero decir: Si te decides por instalar una FV no aislada sin registrar, inflinges la ley vigente y tienes que ser consciente del riesgo que corres y de lo que haces
Si duermes tranquilo sabiendo esto - adelante!
Sin riesgo no hay glòria.....qiien dice que mañana tienes un accidente y a la mierda el autoconsumo y todo lo demás...
En el momento en que empiece a multar las desconectado y alegas que las tienes a la espera que el Gobierno apruebe el balance neto.
No pueden entrar a tu casa para verificar que no las tienes desconectadas sin una orden judicial. I es muy fácil instalar un conector rápido como cetak suko etc...
Los políticos esto no lo entienden sólo entienden que ellos se les acaba el chollo....moralmente no haces más que aprovechar el sol que da en tu techo que a su vez te aísla de frío y calor....y económicamente es super rentable y SUPER ECOLÓGICO.....
NO ES QUE NO PUEDAS DORMIR TRANQUILO....ESQUE DEBES DE DORMIR SATISFECHO DE LO QUE HACES POR TUS HIJOS....Y POR LOS HIJOS DE LOS POLÍTICOS TAMBIÉN!!
Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
Re: Preguntas sobre autoconsumo
Cita:
Iniciado por
adolfoargente
... y económicamente es super rentable y SUPER ECOLÓGICO
Respecto tu opinión, aunque sea diferente a la mía
Pero que la FV sea "super ecológica" hay que pensárselo bien ...
- La fabricación de los paneles FV consume mucha energía y materia prima. Tengo entendido que se necesitan muchos años de generación eléctrica para borrar esta huella ecológica
- Y si tienes baterías de plomo-acido, ya es muy difícil ser realmente ecológico
Que conste que soy fotovoltaico convencido - y es muy cierto, que hay formas peores de generar electricidad
Re: Preguntas sobre autoconsumo
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Respecto tu opinión, aunque sea diferente a la mía
Pero que la FV sea "super ecológica" hay que pensárselo bien ...
- La fabricación de los paneles FV consume mucha energía y materia prima. Tengo entendido que se necesitan muchos años de generación eléctrica para borrar esta huella ecológica
- Y si tienes baterías de plomo-acido, ya es muy difícil ser realmente ecológico
Que conste que soy fotovoltaico convencido - y es muy cierto, que hay formas peores de generar electricidad
Una placa solar de 100w a los 25 años te garantizan 80w.....calcula la producción energética y compara con otros tipos de producción energética.
No se lo que puede contaminar la fabricación de una placa pero su competencia lo pone muy facil....Nuclear....petroleo.....gas.....carbón... ..
A día de hoy creo que es lo más limpio, ecológico y fácil.....y además está al alcance de clientes finales como tu y yo....
Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
Re: Preguntas sobre autoconsumo
Cita:
Iniciado por
adolfoargente
... compara con otros tipos de producción energética
No se trataba de comparar con otras formas de generar electricidad, comentaba tu dicho de que la FV es "super ecológica"
Cita:
Iniciado por
adolfoargente
A día de hoy creo que es lo más limpio, ecológico y fácil ...
Me parece más acertado, decir "menos sucio y menos contaminante", comparado con generación nuclear, de petroleo, de gas, de carbón etc. ... pero no comparado con la generación en plantas hidroeléctricas, por ejemplo
No le quito ningún mérito a la FV, pero deberíamos ser realistas ...
Re: Preguntas sobre autoconsumo
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
No se trataba de comparar con otras formas de generar electricidad, comentaba tu dicho de que la FV es "super ecológica"
Me parece más acertado, decir "menos sucio y menos contaminante", comparado con generación nuclear, de petroleo, de gas, de carbón etc. ... pero no comparado con la generación en plantas hidroeléctricas, por ejemplo
No le quito ningún mérito a la FV, pero deberíamos ser realistas ...
Si, tienes razón, puede que no sea super ecologica....pero cualquier persona con conciencia ecológica puede aportar su grano de arena instalándose unas placas en su tejado....por el contrario dependes de la administración que ponga más aerogeneradores, centrales hidroeléctricas etc...etc...
Vamos que puedes pasar a la acción ya! No dependes de si el político de turno tiene conciencia ecológica o intereses económicos.
Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
Re: Preguntas sobre autoconsumo
Cita:
Iniciado por
adolfoargente
Vamos que puedes pasar a la acción ya! No dependes de si el político de turno tiene conciencia ecológica o intereses económicos
Ahora estamos de acuerdo, adolfoargente ... :)
Pero para entrar en acción aquí en nuestro país maravilloso, tenemos que ser inteligentes y astutos, los fotovoltaicos, para no caer en las trampas que nos pone el RD 900/15
Re: Preguntas sobre autoconsumo
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Ahora estamos de acuerdo, adolfoargente ... :)
Pero para entrar en acción aquí en nuestro país maravilloso, tenemos que ser inteligentes y astutos, los fotovoltaicos, para no caer en las trampas que nos pone el RD 900/15
1. No verter a la red....."""aunque fuentes conocidas que no puedo desvelar dicen que Iberdrola está aplicando el balance neto sin estar en el BOE """
2. No pasar de los famosos 10 le
3. En mi opinión .....no dar de alta nada para evitar la instalación del segundo contador y que te controlen.
4. No dejar entrar a nadie vestido de verde.....ni gc ni iberdrolos o endeseros.
5. Si preguntan.....respuesta....tengo una instalación aislada para el alumbrado.....
Y alguna más....que no se me ocurre.....
Si alguien sabe alguna más.....
Estos son los pasos que sigo yo desde hace 4 años que tengo mi instalación y nunca he tenido ningún problema.
Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
Re: Preguntas sobre autoconsumo
Cita:
Iniciado por
adolfoargente
... aunque fuentes conocidas que no puedo desvelar dicen que Iberdrola está aplicando el balance neto sin estar en el BOE
Puedes decirnos -sin desvelar nada- qué tipo de balance neto aplica (supuestamente) Iberdola?
Balance neto horario / diario / semanal / mensual / anual ?
Es que el balance neto horario aparece en el RD 900/15, pero es de escasa utilidad. Lo bueno sería balance neto anual, para poder disponer en invierno de los excedentes acumulados en verano
El balance neto semanal o mensual también sería interesante, para disponer en días malos de los excedentes acumulados en días con sol
Re: Preguntas sobre autoconsumo
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Puedes decirnos -sin desvelar nada- qué tipo de balance neto aplica (supuestamente) Iberdola?
Balance neto horario / diario / semanal / mensual / anual ?
Es que el balance neto horario aparece en el RD 900/15, pero es de escasa utilidad. Lo bueno sería balance neto anual, para poder disponer en invierno de los excedentes acumulados en verano
El balance neto semanal o mensual también sería interesante, para disponer en días malos de los excedentes acumulados en días con sol
Pues no lo se.....lo pregunto.
Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
Re: Preguntas sobre autoconsumo
sobre las respuestas a las autoridades competentes, a mi se me ocurre decirles mi caso.
a parte de tener una instalacion aislada para el alumbrado, alimento las persianas que son electricas y con los cortes continuos de la red se me desprogramaban y era un rollo volver a programarlas, y tambien conecto la puerta del garaje que es electrica y si llego y no hay luz no puedo entrar, pero todavia es peor, si se va la luz y tengo que ir a trabajar no puedo sacar el coche del garaje, ya que estoy operado de la espalda y no soy capaz de levantar la puerta a mano desbloqueandola ( en mi caso es real ).
es por aportar alguna idea por si alguien tiene que dar explicaciones, que espero que no
saludos a todos !
Re: Preguntas sobre autoconsumo
Tengo una pregunta respecto a la instalación del contador de generación obligatorio en caso de legalización.
¿Quién es el encargado de controlar que ese contador ha sido instalado? ¿La distribuidora eléctrica o el organismo de la Consejería de industria/energía correspondiente?
Re: Preguntas sobre autoconsumo
Cita:
Iniciado por
Ditalco
Tengo una pregunta respecto a la instalación del contador de generación obligatorio en caso de legalización.
¿Quién es el encargado de controlar que ese contador ha sido instalado? ¿La distribuidora eléctrica o el organismo de la Consejería de industria/energía correspondiente?
La compañía distribuidora de la zona, en mi caso Iberdrola.
Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
Re: Preguntas sobre autoconsumo
Según el polémico RD900/2015 Las instalaciones desconectadas de la red mediante dispositivos interruptores o equivalentes no se consideraran aisladas.
Tengo dos circuitos en casa independientes, uno enchufado a red y otro a mis baterías/paneles/inversor y si algún día me quedo con poca batería o sin luz, ¿le pongo un enchufe con un alargador? ¿Eso se considera Interruptor o equivalente?
Re: Preguntas sobre autoconsumo
Buenas, estoy montando mi primera instalación solar. En principio estará conectada a la red pero quiero que sea con vertido 0 y sin baterías. Estoy mirando inversores y veo que hay una cantidad enorme de posibilidades. ¿Podría poner un híbrido de los que llevan cargador sin conectarle baterías? De momento funcionar así y en el futuro ponerle baterías o no ya se vería. Estoy muy perdido, si me pudierais aconsejar alguna marca o modelo para ir mirando. Muchas gracias.
Re: Preguntas sobre autoconsumo
Habla con un profesional, que para eso están !!
Re: Preguntas sobre autoconsumo
Cita:
Iniciado por
julianmh
Según el polémico RD900/2015 Las instalaciones desconectadas de la red mediante dispositivos interruptores o equivalentes no se consideraran aisladas.
Tengo dos circuitos en casa independientes, uno enchufado a red y otro a mis baterías/paneles/inversor y si algún día me quedo con poca batería o sin luz, ¿le pongo un enchufe con un alargador? ¿Eso se considera Interruptor o equivalente?
A mi entender, un enchufe y un interruptor no tienen nada que ver, ambos conectan y desconectan, pero nada que ver técnicamente; su equivalencia para que la gente lo entienda es como el transporte: en un vehiculo (coche, moto, camión) y que te lleven con un carrito tirado por una persona o un animal.
Re: Preguntas sobre autoconsumo
No se considera Interruptor o equivalente, pero si puedes conectar una instalación con otra con un simple alargador, no creo ni que te la consideren como aislada. Creo que ya se ha hablado de ese caso en otro hilo.
Re: Preguntas sobre autoconsumo
Cita:
Iniciado por
Adriancm
No se considera Interruptor o equivalente, pero si puedes conectar una instalación con otra con un simple alargador, no creo ni que te la consideren como aislada. Creo que ya se ha hablado de ese caso en otro hilo.
Pero que no van a entrar a tu casa!!!
Lo más rentable es conectarte a la red ( la red de tu casa con un vertido 0 ) sin dar de alta nada ......olvidate de dobles circuitos etc etc....
No sabemos si dentro de un mes o 1 año funcionará el balance neto en españa....no podemos seguir así!!
Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
Re: Preguntas sobre autoconsumo
Cita:
Iniciado por
adolfoargente
1. No verter a la red....."""aunque fuentes conocidas que no puedo desvelar dicen que Iberdrola está aplicando el balance neto sin estar en el BOE """
2. No pasar de los famosos 10 le
3. En mi opinión .....no dar de alta nada para evitar la instalación del segundo contador y que te controlen.
4. No dejar entrar a nadie vestido de verde.....ni gc ni iberdrolos o endeseros.
5. Si preguntan.....respuesta....tengo una instalación aislada para el alumbrado.....
Y alguna más....que no se me ocurre.....
Si alguien sabe alguna más.....
Estos son los pasos que sigo yo desde hace 4 años que tengo mi instalación y nunca he tenido ningún problema.
Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
Sobre el tema de no dejar entrar a nadie hay que tener cuidado que puede que en la legislación haya un artículo que castigue la falta de colaboración en la inspección, pero si la inspección la hace la compañía no debe haber problemas porque al no ser funcionarios públicos carecen de cualquier autoridad y siempre se puede alegar que no se identificaron correctamente (el DNI es la única identificación válida en España).
Tengo claro que la GC no va a inspeccionar ninguna instalación: CARECEN DE COMPETENCIAS, según la L.O. de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, salvo que haya defraudación de fluido eléctrico, que no es el caso.
Creo que la mejor respuesta es que: sí están instaladas las placas PERO NO ESTÍN FUNCIONANDO, por dos motivos, uno porque se están realizando los trámites para legalizar la instalación o bien porque se han comprado en una oferta y se está esperando a que cambie la legislación. Así que antes de dejarlos pasar, prever, antes de la visita, el desconectarlas. Otra forma es, si alguien autorizado quiere inspeccionar la instalación, es decir que sí pero que tienen que avisar con antelación y en ese lapso de tiempo desconectarla.
No tener placas y no tenerlas conectadas es lo mismo legalmente. Es como tener un coche y no tener carnet, mientras no lo conduzcas no pasa nada, nada prohíbe ser propietario de un coche sin tener carnet.
Os cuento también como experiencia personal, que incluso cuando los técnicos de Endesa están buscando enganches ilegales, no pueden acceder a propiedades privadas sin permiso de los dueños o inquilinos. En la ocasión que os quiero contar, engañaron a los vecinos diciéndoles que habían detectado una subida de tensión que podía provocar un incendio, para que les dejasen descubrir la instalación en la valla de la casa. Cuando lo hicieron descubrieron el enganche ilegal.
Así que sobre el tema inspecciones, creo que tienen poco que hacer, lo que pasa es que es increíble que uno tenga que convertirse en un pirata cuando está dando empleo y mejorando el medio ambiente.
Por cierto, novato total, tengo como 60 metros de tejado plano en Málaga. Tengo un consumo moderado (sobre 300 kw/h al mes) y tenía pensado poner unas cuantas placas. Qué me recomendáis de placa e inversor con vertido 0.
Gracias. Un saludo
Re: Preguntas sobre autoconsumo
Cita:
Iniciado por
z1018
Por cierto, novato total, tengo como 60 metros de tejado plano en Málaga. Tengo un consumo moderado (sobre 300 kw/h al mes) y tenía pensado poner unas cuantas placas. Qué me recomendáis de placa e inversor con vertido 0.
Gracias. Un saludo
Yo también me lo estoy planteando...si no fuera por no poder verter excedentes/obligarte a poner un segundo contador....lo hubiera hecho ya....