Respuesta: Empezando desde cero
Mi opinión es……
Que creo que estas pensando en aislada, vamos a ver…, si tienes un sistema trifásico, lo lógico es que montes un sistema trifásico, ya sea con un inversor a red trifásico o mediante “micro inversores”, lo que no puedes hacer o no debes de hacer es descompensar tanto la red de tu casa, no digo que pase nada, pero si montas ese tipo de infraestructura tendrás la paradoja de mandar a la red electricidad por una fase mientras estas consumiendo de la red por las otras dos.
Móntalo como quieras pero de forma trifásica si o si, y si no, quieto “parao”, los experimentos se hacen con gaseosa.:D
Respuesta: Empezando desde cero
Cita:
Iniciado por
mjrosg
Mi opinión es……
Que creo que estas pensando en aislada, vamos a ver…, si tienes un sistema trifásico, lo lógico es que montes un sistema trifásico, ya sea con un inversor a red trifásico o mediante “micro inversores”, lo que no puedes hacer o no debes de hacer es descompensar tanto la red de tu casa, no digo que pase nada, pero si montas ese tipo de infraestructura tendrás la paradoja de mandar a la red electricidad por una fase mientras estas consumiendo de la red por las otras dos.
Móntalo como quieras pero de forma trifásica si o si, y si no, quieto “parao”, los experimentos se hacen con gaseosa.:D
Muchas gracias por tu comentario.
Totalmente de acuerdo, por eso mi intencion de triplicar el sistema, montar lo mismo uno por cada fase,pero como efectivamente soy de los que piensan que los experimentos con gaseosa, por eso pensaba montar solo una fase, por asi decirlo y visto su funcioamiento, hacer el mismo montaje en las otras dos.
Mi pregunta vas mas a que me digais como veis la combinacion de esos paneles con ese inversor, si me faltan elementos y si hay alernativas mas cientificas o mejores en la misma idea, teniendo en cuenta que soy completamente novato en esto.
Se agradece cuaquier sujerencia.
Respuesta: Empezando desde cero
Veras…. Todos los paneles son buenos en principio:rolleyes:, pues si alguna marca da problemas tiende a desaparecer, más que nada porque están es un mercado donde los fallos se publican a una velocidad escandalosa en Internet.
Mi consejo...... si es para experimentar, móntate un sistema trifásico con micro inversores, vamos, tres placas de 180w con tres micro inversores, una placa en cada fase (de 2 a 3 kwh dia).
Después cuando veas el tema, vendes el sistema y te compras un inversor a red trifásico de 6 o 9 kilovatios, tu mismo.
Pero si vas a tener sombras en las placas, los micro inversores en placa son tus amigos, si no las vas a tener, lo inversores de red son tus amigos, pues son mas baratos.:leer:
Respuesta: Empezando desde cero
El tema de los micro inversores me parece bien, lo unico que me parecia mas rentable un inversor grande que muchos pequeños, aunque supongo que todo tienes su pro y su contra.
He encontrado alguna tienda por internet que parece tiene buenos precios, aun asi se agradece si teneis alguna de confianza donde seguir mirando precios y alternativas, si las normas del foro no permite su pubicación por aqui, enviarme m.p. con la dirección
Gracias
Respuesta: Empezando desde cero
me respondo yo solo
Uf, me he leido el foro entero y los enlaces adicionales unas 8 horas en total con mi portatil micro total 0,2kwh.
Ahora en serio alucino con los consumos medios que habeis, puesto, yo tengo un consumo de 30 kwh/dia, visto con las facturas y calculado a mano instalacion trifasica a 380v, estoy sopesando comprar 3kit de fotovoltaica de 500 w cada uno para conectar uno a cada fase y bajar algo la factura, y si funciona, y el RD queda medio, bien ampliarla lo mas posible, Pero lo principal es reducir mi consumo bestial que tengo y antes que me echeis los perros prometo ponerme a ello de inmediato.
Respuesta: Empezando desde cero
Eso, lo más importante es primero bajar los consumos, a ver si entonces incluso puedes bajar tanto como pasar a una linea monofásica.
En cuanto a la instalación de autoconsumo, ambas opciones son posibles. Puedes primero sólo inyectar en una fase (muy buenos precios hay a partir de unos 3 KW de inversor) o directamente montar un sistema trifásico. El trifásico te da la ventaja que los inversores son aún más eficientes y suelen costar menos por vatio, pero ya sería montarte unos 10 KWp o más...
En fin, cuanta más potencia, más barato sale el vatio (tanto de placa como de inversor).
Desaconsejo montar un sistema con Soladin, no es de lo más eficiente y bastante caro, mejor si tiene que ser de baja potencia poner microinversores (los que se montan directamente a la placa).
Un saludo.
Respuesta: Empezando desde cero
Ya soy solar.
Acabo de conectar 7 paneles 225w +1 inversor, a una de las fases de mi red L1, y elo ahi funcionando y enchufando a la red 1400 w, para mi que no tenia ni idea hace 15 dias, todo un logro, ahora a seguir con la segunda fase otros 7 paneles y otro inversor a la L2 en dos o tres dias lo tendré funcionando, que yo soy lento, pero seguro, ya os contare.
Saludos
2 Archivos adjunto(s)
Re: Respuesta: Empezando desde cero
Lo he calculado y parece que la mejor opción con los paneles que tienes y al inversor que se conectan es la que tu has hecho: 2 ramas de 6 paneles en serie.
Como verás en las capturas del libro de cálculo, el siguiente paso, que son 7 en serie, sobrepasa la potencia de entrada. De no ser que tengas muchas pérdidas desde los paneles hasta la entrada del inversor, no es válida.
Archivo adjunto 4513Archivo adjunto 4514
Re: Respuesta: Empezando desde cero
Cita:
Iniciado por
eien
Lo he calculado y parece que la mejor opción con los paneles que tienes y al inversor que se conectan es la que tu has hecho: 2 ramas de 6 paneles en serie.
Como verás en las capturas del libro de cálculo, el siguiente paso, que son 7 en serie, sobrepasa la potencia de entrada. De no ser que tengas muchas pérdidas desde los paneles hasta la entrada del inversor, no es válida.
Archivo adjunto 4513Archivo adjunto 4514
Muchas gracias por tu interes, ¿ese programa es de dominio publico?, ¿donde se puede encontrar?
Re: Respuesta: Empezando desde cero
Ese libro de cálculo está en el apartado de descargas, aunque no es la última versión que tengo, pero puede servirte.
Aprovecho este mensaje para que me digas varias cosas para calcular lo que pediste, que por cierto no son los mismos paneles del cálculo.
Tipo de canalización: ¿como piensas hacer ese cableado?, al aire, empotrado, enterrado ??
Supongo que lo piensas hacer con cable de cobre.
Confirma que la intensidad es de sólo 1'5A, que me parece muy poco, no puede ser. Si me dices el modelo del panel, ya lo busco yo.