-
Re: Respuesta: Autoconsumo y Contadores digitales
Cita:
Iniciado por
Tururu
Los diac se utilizan normalmente para controlar a los Triac.
Los Triac si los tienes de mucha mas potencia.
http://www.electronix.com/images/47-508.jpg
Este por ejemplo es de 3000W, utilizado en los microondas con control electronico (120VCA) como interruptor de encendido.
Como indica el compañero, los Triac
son como interruptores de alterna de alta velocidad, en relacion a la pregunta, actuan como válvulas, cerrada o abierta, todo o nada (rele de estado solido).
Su funcionamiento permite "cortar" la sinusoide y controlar/regular lo que entrega, esta informacion puede liar a mas de uno, lo comento de pasada, en San Google muchisima mas informacion de su funcionamiento.
http://www.profesormolina.com.ar/tut...t/img00017.gif
lo de la potencia, estoy algo desfasado como podéis ver
lo de los diacs: creo recordar hace muchos años que con los diacs transformaba la corriente alterna en continua, es decir, lo usaba para alimentar algo con unos 220V continua desde alterna sin pasar por diodos. Y recalco CREO. Y los triacs si recuerdo hacer un controlador de unas 500 o 600 bombillas con triacs en matriz y excitados por transistores
Pero de eso hace ya muchos años y puedo estar equivocado, puesto que no he vuelto a trabajar con diacs y triacs desde entonces
Saludos
-
Re: Autoconsumo y Contadores digitales
Para refrescar la memoria.... Diac en Wiki
-
Re: Autoconsumo y Contadores digitales
Los contadores digitales con tele gestión de tipo bidireccional, lo que hacen es contar la energía importada y ponerla en el registro 018 y el valor de la energía exportada la colocan en el registro 028, para ser leídos por la compañía, mediante tele gestión y el sistema PRIME como protocolo de comunicación. Ellos al leer suman valores, así de claro. Con lo que te cobran lo que produces a precio minorista...
No RESTAN el valor del registro 018 del valor del registro 028. Se ha hecho así para evitar el balance neto, por contador. Al existir un vacío legal. Tan sólo, la compañía tendría que restar el valor del 028 del valor del registro 018 y listo, tan simple como eso.
Desconozco si en toda España utilizan el mismo protocolo de comunicación, creo que no.
Aunque ellos lo llaman un estándar abierto, en realidad, es un estándar cerrado. No hay manera de conocer ni el protocolo de comunicaciones, ni el sistema de contaje ...
-
Re: Autoconsumo y Contadores digitales
Hola Abague
Muy bien explicado como funciona un contador de TELEGESTION. Lo que han conseguido es controlar más aun cualquier resquicio de autoconsumo, con lo que si no sale la ley, de forma que se puedan instalar 3 ó 6 modulos fotovolticos,( para un real autoconsumo) ADIOS a los fabricantes y distribuidores de modulos, ADIOS a los fabricantes y distribuidores de inversores, ADIOS a los instaladores, ADIOS a todos. Ale, más gente al paro.Con lo sencillo que seria dejar colocar 3 ó 6 modulos a cualquier usuario que lo desee tener un autoconsumo. No hace falta ni prima, ni subvenciones, solo que los mandantes dejen de querer ganar tanto y más y más.
Al final , lo que van a conseguir es que la gente, se hagan instalaciones aisladas y que los desconecten de una vez por todas de la red, y dejen de sangrarlos.
-
Re: Autoconsumo y Contadores digitales
Quieren tener el negocio "centralizado" y controlado, lo que menos les interesa es que la generación de electricidad se diversifique a gran escala, pues perderían el control y no podrían "imponer" sus reglas/precios.
Pero la tecnología es imparable, y el final se impondrá.
-
Re: Autoconsumo y Contadores digitales
A parte de tener el negocio controlado, es que los mandantes, necesitan más y más y más. ¿Por que no se llevan ellos todo? , a ver si se ansian.¿cuanto quieren y necesitan? tu vida y la de 5 generaciones. ¿Cuanto seria?¿cuanto pueden comer, gastar y vivir en 10 vidas? Te puedo asegurar que los "abueletes" y gente de esta zona, está empezando a volver atrás, con lo que si se creen que van a ganar más, lo tienen claro. Consiguieron que se pusieran radiadores de luz, Y tarifa nocturna. ¡ZAS! se quita.Solucion actual, volvemos a las estufas de leña.¿ que sube más la luz? desconectamos aparatos. Vamos que hay un tope de gastos y de ahí no van a pasar. Y la solucion es no gastar.
¿AUTOCONSUMO? a este paso JAMAS. No les interesa por no tienen teta donde chupar. Pero si no dejan hacer nada, tampoco van a tener donde chupar.
-
Re: Autoconsumo y Contadores digitales
-
Re: Autoconsumo y Contadores digitales
Yo espero que no sea un rechazo definitivo, sino que el autoconsumo, al final, forme parte de la reforma del sector electrico.
-
Re: Autoconsumo y Contadores digitales
Bueno, para los que pensáis que sin RD de autoconsumo todo ha terminado, estáis muy equivocados.
De hecho esto solo ha empezado, en realidad y como ha dicho algún forero, y muy acertado por cierto, no lo podrán parar.
Si os lo miráis bien, casi es mejor que no haya salido el RD. ¿Os imagináis tener que tratar con la burocracia de las Compañías eléctricas?
Un vez mas, vemos que la dictadura de ideas murió en 1975, pero se implantó una dictadura económica, todos debemos de asumir este hecho, porque es un sistema menos malo que el anterior.:pensive:
Al tema:
Es mejor diseñar pequeñas redes internas sin volcado a red con aporte 100% fotovoltaico. Una batería de 195Ah de gel es mas barata que un contador bidireccional de telegestión:icon_biggrin:, y no hay que pagar mantenimiento...¿me seguís...?;)
Bien:leer:: aislad, nevera e iluminación y dimensionáis, luego se puede ampliar, en realidad es lo que han hecho al bloquear el proyecto del RD, y sin querer nos están invitando a diseñar sistemas mas pequeños, escalables (muy importante) y mucho mas eficientes, ¿no creéis?
Venga al Toro! que esto es divertido.:tongue:
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
El autoconsumo lo van a frenar y es normal que lo hagan. Ya sabemos todos de parte de quien están los políticos, y esto no va a cambiar. Los españoles nos caracterizamos por algo, que nos hace únicos, creo que cuando queremos somos los mejores en todo o casi todo, pero muy gandules a menudo.
-
Re: Autoconsumo y Contadores digitales
@ingenia:
¿baterías de gel? por mal camino vas...
Aparte estoy totalmente de acuerdo. Cuanto más obstáculos nos ponen, más innovadores vamos a ser para superarlos. En cuanto haya una tecnología barata y duradera para acumular energía eléctrica (a pequeña escala), las eléctricas se podrán buscar otro negocio que el de vender luz; aún si quisieran, no podrán ser competitivas entonces...
-
Re: Autoconsumo y Contadores digitales
Yo espero que no sea un rechazo definitivo, sino que el autoconsumo, al final, forme parte de la reforma del sector electrico.
Ya estamos con lo de... bueno yo creo que al final... siempre esperando
Es mejor diseñar pequeñas redes internas sin volcado a red con aporte 100% fotovoltaico. Una batería de 195Ah de gel es mas barata que un contador bidireccional de telegestión, y no hay que pagar mantenimiento...¿me seguís...?
Ya estamos buscando soluciones alternativas a las sucesivas cabronadas que nos van imponiendo.
BASTA YA !!!!!! Nos han educado y adoctrinado para ser sumisos y sino nos ponen un partido de futbol... Somos gilipollas y ya está.
-
Re: Autoconsumo y Contadores digitales
Tranqui tranqui ROSMARI51. Esto es una lucha de David contra Goliat. Hay que ser más listos que ellos y buscar la "puerta de atrás". Si la lucha es cuerpo a cuerpo, estamos perdidos. Con inteligencia la cosa cambia.
-
Re: Autoconsumo y Contadores digitales
Hola a todos
Como no hacen nada más que ponernos trabas, ESTAMOS probando, una forma de que el autoconsumo ( CON LOS CONTADORES DE TELEGESTION ) que sea funcional y ECONOMICA , aún incluso con todo en contra. En cuanto me lo confirmen y lo probemos os lo haré saber a todos, para que comience el verdadero autoconsumo.
-
Re: Autoconsumo y Contadores digitales
estamos a la espera, ya que el gobierno parece que de momento no está por la labor, un saludo...........
-
Re: Autoconsumo y Contadores digitales
SMA ya tiene en la calle un modulo que se alimenta de datos desde el contador electrónico.
-
Re: Autoconsumo y Contadores digitales
Si es el Powerouter, sale demasiado caro.
Hay otras opciones...
-
Re: Autoconsumo y Contadores digitales
-
Re: Autoconsumo y Contadores digitales
Lo que tenemos que conseguir es que descuenten lo poco que se suinistre a la red ó que lo pagen a precio que se paga. Si es muy facil, LAS GALLINAS QUE ENTRAN , POR LAS QUE SALEN. = Autoconsumo.
-
Re: Autoconsumo y Contadores digitales
Sí pero en éste puñetero pais, encima que entran pocas,las que salen se las queda el amo del prao...
LAS GALLINAS QUE ENTRAN , POR LAS QUE SALEN. = ROBORDROLA.
-
Re: Autoconsumo y Contadores digitales
Cita:
Lo que tenemos que conseguir es que descuenten lo poco que se suinistre a la red ó que lo pagen a precio que se paga. Si es muy facil, LAS GALLINAS QUE ENTRAN , POR LAS QUE SALEN. = Autoconsumo.
Que conste que estoy totalmente a favor el balance neto, pero hay que evitar barrer para casa, creo que el sobrante de energia se deberia de pagar a precio de mercado. Ahora con los contadores digitales no tiene ningun misterio se ve el precio de mercado en el momento en el que cedes la energia y se acabo. De esta forma se incentiva el AUTOCONSUMO.
Esto es como todo, si habia primas con un retorno del 10% anual, chanchullo; si quieres usar la red como bateria gratis, chanchullo. Las cosas deben de hacerse bien, es decir que nadie cobre o se beneficie de mas. prefiero una instalacion menos rentable pero que me de una seguridad ya que no me estoy aprovechando de ningun "truco" a una en la cual haya pufo y en 2 años me la tiren.
Un saludo
-
Re: Autoconsumo y Contadores digitales
lo ideal es el balance neto, así nos beneficiamos todos.........
-
Re: Autoconsumo y Contadores digitales
La forma más facil es que dejen que se use la red como una bateria, pero mira si soy altruista, que le regalaria lo poco que se podria verter a la red , solo con que me asegurasen que no me lo van a cobrar. Y esa energia vertida , la compañia suministradora se beneficia ya que no le cuesta nada ( ni comprarla , ni producirla ), pero quieren todo. Desde que vi la foto del contador con 30 años de antiguedad, me di cuenta que SOLO quieren cobrar mas y más como sea, aunque sea cobrandote la poca energia que produces.
En fin, estamos investigando como solucionar los nuevos contadores.El autoconsumo está cada vez más cerca.
-
Re: Autoconsumo y Contadores digitales
Cita:
El autoconsumo está cada vez más cerca.
El problema del autoconsumo es simultanear la produccion y el consumo. La verdad es que para un porcentaje de cobertura mayor del 30% y una vivienda unifamiliar lo veo muy dificil.
Un saludo
-
Re: Autoconsumo y Contadores digitales
No es dificil , es cambiar un poco los habitos de consumo, y con varios temporizadores se puede llegar a más del 50%.
En mi contador he llegado a gastar en un dia 14 pasos y el dia que menos 5 pasos. Con lo que se puede hacer. Es entretenido, pero es posible.
-
Re: Autoconsumo y Contadores digitales
Cita:
Iniciado por
jamin89
Que conste que estoy totalmente a favor el balance neto, pero hay que evitar barrer para casa, creo que el sobrante de energia se deberia de pagar a precio de mercado. Ahora con los contadores digitales no tiene ningun misterio se ve el precio de mercado en el momento en el que cedes la energia y se acabo. De esta forma se incentiva el AUTOCONSUMO.
Esto es como todo, si habia primas con un retorno del 10% anual, chanchullo; si quieres usar la red como bateria gratis, chanchullo. Las cosas deben de hacerse bien, es decir que nadie cobre o se beneficie de mas. prefiero una instalacion menos rentable pero que me de una seguridad ya que no me estoy aprovechando de ningun "truco" a una en la cual haya pufo y en 2 años me la tiren.
Un saludo
La pregunta es: a quien perjudica el balance neto? Las empresas electricas mejoran la eficiencia de sus lineas (menos perdidas por transporte), y nosotros consumimos la parte que no generamos
Si seguimos así, al final tendremos que tendiar a la aislada, no nos dejaran muchas mas opciones.