Respuesta: Duda básica de conexión
Bueno como veo que no contesta nadie ya lo hago yo.
Los paneles FV se pueden interconectar a gusto del diseñador, da igual la configuración, como si conecta uno si uno no de cada fila mientras quede reflejado luego en el proyecto.
Respuesta: Duda básica de conexión
Hummmm! Bueno, sí tú lo dices, pero te recuerdo que todo proyecto tiene un objeto, en el caso de instalaciones fotovoltaicas conectadas a red, que supongo que es sobre lo que versa tu proyecto, es maximizar la producción de energía eléctrica, y no todas las posibles configuraciones cumplen ese objeto, de hecho, sólo unas poquitas, y en ocasiones únicamente una.
La razón de que nadie te haya contestado será que la pregunta no es lo suficientemente clara o no se han aportado los suficientes datos para poder contestar adecuadamente a ella.
Respuesta: Duda básica de conexión
Yo no me refería a que da igual la manera en que conectes lo paneles, si no a que se puede hacer. Ya se que no da igual la manera de conectarlos porque que hay que optimizar la instalación y que si no lo haces correctamente tambien tendras problemas a la hora de seleccionar el inversor. Simplemente quería saber si hay algun problema en conectar los paneles que estan uno detras del otro y no con el que esta al lado.
Veo que te ha molestado mi contestación, no lo he escrito con mala intencion pero tambien es verdad que si teniais dudas me puedes preguntar y te lo intento explicar mejor.
De cualquier forma gracias por contestar.
Respuesta: Duda básica de conexión
Cita:
Iniciado por
gonzalo_ruto
Yo no me refería a que da igual la manera en que conectes lo paneles, si no a que se puede hacer. Ya se que no da igual la manera de conectarlos porque que hay que optimizar la instalación y que si no lo haces correctamente tambien tendras problemas a la hora de seleccionar el inversor. Simplemente quería saber si hay algun problema en conectar los paneles que estan uno detras del otro y no con el que esta al lado.
Veo que te ha molestado mi contestación, no lo he escrito con mala intencion pero tambien es verdad que si teniais dudas me puedes preguntar y te lo intento explicar mejor.
De cualquier forma gracias por contestar.
Hola Gonzalo. Han pasado ya algunos meses desde tu pregunta. Pero la misma duda me acaba de surgir a mi. Yo pienso que deben conectarse en serie paneles que esten juntos. Es decir, si conectas en serie 10 paneles separados 2,5 m cada uno del otro, la pérdidas producidas a través del cableado serían mucho más altas que las que se producirían conectando en serie paneles separados tan solo 50 mm, ¿me equivoco?
Saludos
Respuesta: Duda básica de conexión
Tienes razón y es obvio que tendrías más perdidas, lo que ocurre es que en mi caso por la geometría de la cubierta de la nave y su orientación con respecto al sur decidí hacerlo así porque me cuadraba mejor la tensión para casa inversor.
Cita:
Iniciado por
gauchotorero
Hola Gonzalo. Han pasado ya algunos meses desde tu pregunta. Pero la misma duda me acaba de surgir a mi. Yo pienso que deben conectarse en serie paneles que esten juntos. Es decir, si conectas en serie 10 paneles separados 2,5 m cada uno del otro, la pérdidas producidas a través del cableado serían mucho más altas que las que se producirían conectando en serie paneles separados tan solo 50 mm, ¿me equivoco?
Saludos
Respuesta: Duda básica de conexión
Hola Gonzalo, además de las caidas de tensión en el cableado, otro aspecto a considerar:
conviene agrupar paneles en función de las condiciones "solares" en las que van a trabajar. Esto es, si tienes p.ej. 10 paneles conectados a una entrada del inversor, y a uno de esos 10 le dan más sombras que a los otros 9, tendrás los 10 paneles trabajando en las condiciones de ese panel al que le dan las sombras, es decir, no sólo 1 sino 10 paneles "produciendo menos".
Según tú dibujo, 4 filas de 5 paneles, convendría en principio conectar los de cada fila en serie, ya que si mezclas filas, la primera recibirá más radiación que la segunda afectada por las sombras de la primera, por poner un ejemplo.
En mi humilde opinión, puedes primero ver el espacio que tienes, los paneles que te caben y sus características, y después, en función de eso, elijes un inversor que admita las tensiones que te salgan.
Respuesta: Duda básica de conexión
Tienes toda la razón del mundo, voy simular diferentes escenarios a ver cual tiene mejor PR. Muchas gracias!
Respuesta: Duda básica de conexión
seria bueno saber todas las caracteristicas de los paneles y del inversor.