Respuesta: conexion serie paralelo
Muy buenas, lo primero que es eso de 2.25 ramas? Configuralo para que sean ramas idénticas, es decir, el mismo número de paneles, y lo que debes de hacer es que cada rama que coenctes en serie, enganches el negativo de la primera con el positivo de la segunda y así sucesivamente.
Al final te quedará el positivo de la primera placa y el negativo de la última que son los que engancharás en paralelo a las demás ramas.
Espero te haya servido de ayuda
Salu2
Respuesta: conexion serie paralelo
Cita:
Iniciado por
bitacora
Muy buenas, lo primero que es eso de 2.25 ramas? Configuralo para que sean ramas idénticas, es decir, el mismo número de paneles, y lo que debes de hacer es que cada rama que coenctes en serie, enganches el negativo de la primera con el positivo de la segunda y así sucesivamente.
Al final te quedará el positivo de la primera placa y el negativo de la última que son los que engancharás en paralelo a las demás ramas.
Espero te haya servido de ayuda
Salu2
Hola bitacora:
muchas gracias por tu ayuda,aún tengo más dudas,por que..como hago para configurar las ramas con igual número de paneles,entonces dejaría de cojer los 900v de vmax.del inversor,lo que significaría dejar de aplicar la fórmula para el cálculo de los paneles en serie por rama (vmax.DCinversor/Voc del panel) ,o tener que buscar paneles con otra Voc hasta que me cuadrara el nº e ramas..¿es esto así?
Gracias.
Un saludo.
Respuesta: conexion serie paralelo
hola, mira la potencia máxima del inversor (ingecom 10), y juegas con ello si es por ejem. 12,5 kW pues puedes poner módulos hasta 12,5 kW, después una vez eso, vas creando asociaciones serie (hasta ver la tensión máxima) y conesas asociaciones las pones en paralelo para ver las intensidades.
Si quieres pasame los módulos y el inversor, las hojas de características y te lo diseño conforme pueda-
Espero haberte sido de ayuda.
Salu2
Respuesta: conexion serie paralelo
santix, no puedo abrir los mensajes privados, sube aqui el esquema, por ahí hay muchos echos a mano alzada y no pasa nada.
Salu2
1 Archivos adjunto(s)
Respuesta: conexion serie paralelo
Hola bitácora:
te envío el esquema,ya me comentarás..
Gracias.
Un saludo.
Archivo adjunto 1485Archivo adjunto 1485
Respuesta: conexion serie paralelo
Así es. Ya tienes la conexión en serie en cada rama, la tensión de cada rama va a ser la misma y será próxima a la máxima de entrada DC del inversor
salu2
Respuesta: conexion serie paralelo
Hola bitacora:
entonces,lo que yo entiendo es lo siguiente;
sólo se aprovecha la tensión de la primera rama,puesto que esta con las demás está en paralelo(+con+,-con-),la tensión de las otras dos ramas no se aprovecha para el inversor...es esto así.
Y en paralelo,cuanta intensidad me sale del campo fv?..la intensidad de un sólo módulo por rama?.
Gracias,
Un saludo.
Respuesta: conexion serie paralelo
Hola bitacora:
¿sabes de algún programa sencillo de usar,para diseñar el esquema de todos los elementos de la instalación?
Gracias.
Un saludo.
Respuesta: conexion serie paralelo
Cita:
Iniciado por
santix
Hola bitacora:
¿sabes de algún programa sencillo de usar,para diseñar el esquema de todos los elementos de la instalación?
Gracias.
Un saludo.
Por cierto,comentabas en el mensaje que no podías leer los mensajes privados,hecha un vistazo en enlaces/editar opciones.
Respuesta: conexion serie paralelo
Hay varios programas pvsyst, alguna demo de sunways (ésta busca por su página oficial), en censolar tambián hay algo.
Salu2