Dimensionado Inversor sólo en función de sumas de tensiones e intensidades
Hola,
He visto en algunos proyectos, ya ejecutados incluso, que se justifica el dimensionado del Inversor sólo en función de las sumas tensiones e intensidades, en función del número de ramales en paralelo y de módulos en serie, sin tener en cuenta las variaciones debidas a la temperatura.
Me gustaría hacer el cálculo de un inversor teniendo en cuenta la variación con la temperatura. ¿Me podría explicar alguien cómo se hace este cálculo?
Saludos.
Respuesta: Dimensionado Inversor sólo en función de sumas de tensiones e intensidades
Hola
En las características de los módulos te tiene que venir el dato de % de variación de Isc y Voc en función de la temperatura.:leer:
Una vez corregidos, calculas como decías según asociaciones en serie y en paralelo.
Por ejemplo:
DATOS ESTANDAR
Isc=8,48A
Voc=37,29V
Temperature coefficient of Voc= -0.31%/ºC
Temperature coefficient of Isc= 0.043%/ºC
Tªref=25ºC
DATOS CORREGIDOS para temperaturas extremas
Isc (a 60ºC) =8,48 A + (60 ºC-25 ºC) · (8,48A·0,00043/Cº) = 8,607 A
Voc (a -10ºC) =37,29 V + (-10 ºC-25 ºC) · (37,29V·(-0,0031/Cº)) = 41,336 V
Respuesta: Dimensionado Inversor sólo en función de sumas de tensiones e intensidades
Gracias por la respuesta.
Esas temperaturas extremas de 60ºC y -10ºC ¿son estándar para todas las células, dependen del tipo de instalación, las dice el fabricante,....?
Un saludo.
Cita:
Iniciado por
BMF
Hola
En las características de los módulos te tiene que venir el dato de % de variación de Isc y Voc en función de la temperatura.:leer:
Una vez corregidos, calculas como decías según asociaciones en serie y en paralelo.
Por ejemplo:
DATOS ESTANDAR
Isc=8,48A
Voc=37,29V
Temperature coefficient of Voc= -0.31%/ºC
Temperature coefficient of Isc= 0.043%/ºC
Tªref=25ºC
DATOS CORREGIDOS para temperaturas extremas
Isc (a 60ºC) =8,48 A + (60 ºC-25 ºC) · (8,48A·0,00043/Cº) = 8,607 A
Voc (a -10ºC) =37,29 V + (-10 ºC-25 ºC) · (37,29V·(-0,0031/Cº)) = 41,336 V
Respuesta: Dimensionado Inversor sólo en función de sumas de tensiones e intensidades
Hola de nuevo,
¿Alguien me podría decir de dónde salen las temperaturas extremas utilizadas en los cálculos de corrección de la Isc y Voc, para el dimensionado de los inversores?
Gracias.
Respuesta: Dimensionado Inversor sólo en función de sumas de tensiones e intensidades
Cita:
Iniciado por
BMF
Hola
En las características de los módulos te tiene que venir el dato de % de variación de Isc y Voc en función de la temperatura.:leer:
Una vez corregidos, calculas como decías según asociaciones en serie y en paralelo.
Por ejemplo:
DATOS ESTANDAR
Isc=8,48A
Voc=37,29V
Temperature coefficient of Voc= -0.31%/ºC
Temperature coefficient of Isc= 0.043%/ºC
Tªref=25ºC
DATOS CORREGIDOS para temperaturas extremas
Isc (a 60ºC) =8,48 A + (60 ºC-25 ºC) · (8,48A·0,00043/Cº) = 8,607 A
Voc (a -10ºC) =37,29 V + (-10 ºC-25 ºC) · (37,29V·(-0,0031/Cº)) = 41,336 V
Osea que a 60ºC dan más potencia que a 25ºC? o es que lo interpreto mal?
Respuesta: Dimensionado Inversor sólo en función de sumas de tensiones e intensidades
Hola Almameda,
Aunque a 60ºC aumente la Intensidad, no aumenta la potencia, ya que la tensión baja en una mayor proporción, reduciendo la potencia nominal genererada por los modulos, y además aumentan las perdidas por caida de tensión.
El coef. de perdidas de potencia de -0,45%/K (valor medio) indica la respectiva bajada.
Saludos.
Respuesta: Dimensionado Inversor sólo en función de sumas de tensiones e intensidades
Cita:
Iniciado por
ouveo
Gracias por la respuesta.
Esas temperaturas extremas de 60ºC y -10ºC ¿son estándar para todas las células, dependen del tipo de instalación, las dice el fabricante,....?
Un saludo.
Si lo preguntas por si aparecen en alguna normativa, no lo sé.
Pienso que es a gusto del consumidor (proyectista), yo por ejemplo en algunos proyectos calculo la vmpp hasta 70º, depende un poco de donde se ubique la instalación.
Un saludo
Respuesta: Dimensionado Inversor sólo en función de sumas de tensiones e intensidades
Muy buenos días, las temperaturas extremas se sacan de las temperaturas mínimas y máximas históricas del lugar. Pero esos -10ºc y 60ºc son las temepraturtas de las células que se cálculan como:
Tcel=Tamb+G(TONC-20)/800.,
Siendo:
Tam tempertaura ambiente (-10 o 60)
G irradiancia W/m2 en ese momento.
TONC temperaturta de operación nominal de la célula, la da el fabricante.
el 20 es la temperatura ambiente a la que se hace el ensayo para el TONC.
800 es la irradiancia de dicho ensayo.
Seria muy parecido al ensayo STC que es de 1000W/M2 y 25ºC.
En este caso se ensaya a 800W/m2 y 20ºC para hacer una simulación más cercana a la realidad.
Un saludo Marcos.
Respuesta: Dimensionado Inversor sólo en función de sumas de tensiones e intensidades
Muchas gracias a todos por las aportaciones, con esta última respuesta ya está completamente aclarada la duda.:icon_biggrin::icon_biggrin:
Cita:
Iniciado por
Marcus
Muy buenos días, las temperaturas extremas se sacan de las temperaturas mínimas y máximas históricas del lugar. Pero esos -10ºc y 60ºc son las temepraturtas de las células que se cálculan como:
Tcel=Tamb+G(TONC-20)/800.,
Siendo:
Tam tempertaura ambiente (-10 o 60)
G irradiancia W/m2 en ese momento.
TONC temperaturta de operación nominal de la célula, la da el fabricante.
el 20 es la temperatura ambiente a la que se hace el ensayo para el TONC.
800 es la irradiancia de dicho ensayo.
Seria muy parecido al ensayo STC que es de 1000W/M2 y 25ºC.
En este caso se ensaya a 800W/m2 y 20ºC para hacer una simulación más cercana a la realidad.
Un saludo Marcos.
Respuesta: Dimensionado Inversor sólo en función de sumas de tensiones e intensidades
Cita:
Iniciado por
deunplis
Si lo preguntas por si aparecen en alguna normativa, no lo sé.
Pienso que es a gusto del consumidor (proyectista), yo por ejemplo en algunos proyectos calculo la vmpp hasta 70º, depende un poco de donde se ubique la instalación.
Un saludo
Hola
Yo suelo usar los valores extremos (-10 y 60ºC) de Vco e Isc para dimensionar cables, configuración serie paralelo y protecciones.
Luego tomo la Vmpp y la corrijo para la temperatura promedio del lugar donde va la instalación y compruebo que entra dentro de los rangos MPP del inversor.