Respuesta: PUNTOS CALIENTES
Buenas Munich,
Cuando dices "Hay muchos que comprobar" no sé si te refieres a que tenéis muchos con punto caliente...:(
en cualquier caso existe un analizador de curvas I-V portátil para medir instalaciones cadena a cadena. Si en la cadena hay cualquier anomalía esta queda reflejada en la forma de la curva que además podremos comparar con la curva del fabricante.
No puede medir un sólo panel pero, por ejemplo, en tu caso, con este aparato se podría medir el panel del que sospecháis junto con su vecino en la serie y así sacar conclusiones. (el rango mínimo de tensión es de 50Vdc es por eso que tenemos que medir varios paneles en serie)
Espero haber sido de utilidad. Un saludo.
Respuesta: PUNTOS CALIENTES
Yo tampoco entiendo muy bien que es lo que quereis hacer, como dice 0legator existen medidores de curvas I-V donde poder medir la pérdida de potencia de ese módulo por el defecto, en cualquier caso lo que tienes que hacer es ir al fabricante y que cambie los módulos afectados. Un módulo con punto caliente es un módulo defectuoso, se produce por una mala selección de células durante su fabricación y debe ser sustituido.
Respuesta: PUNTOS CALIENTES
Dependiendo de a partir de cuando es un hotspot, y bajo qué condiciones...
Pero si son definitivamente puntos calientes, deberían de sustituirlos.
Respuesta: PUNTOS CALIENTES
Hola a tod@s de nuevo,
Si Olegator, con la cámara termográfica hemos detectado muchos módulos con puntos calientes por lo que necesitamos establecer un criterio de prioridad para ir sustituyendo los que mas afectan a la producción. La opción que me planteas me parece aceptable, me informaré sobre precios y modelos para ver si es viable economicamente muchas gracias por el interés.
De todas formas lo que sería mas interesante para nosotros sería buscar una solución práctica sin tener que invertir en material, no sé, si la hay, hemos probado a medir las intensidades de cortocircuito pero no hemos visto diferencias entre los módulos. Otra opción que se me ocurre es conectar un receptor y medir la intensidad y luego compararla con la de un modulo que funcione bien, pero ¿que le conecto a un módulo de 36V DC?
En cuanto a lo que comentais Pot y Lugh, efectivamente es un defecto del módulo y se van a sustituir todos, pero de momento nos van suministrando poco a poco.
Gracias a todos por el interés
Saludos
Respuesta: PUNTOS CALIENTES
Pues puedes conectarle un número X de bombillas :D
Respuesta: PUNTOS CALIENTES
Munich, tienes alguna estadistica de paneles en cuanto al tema de los puntos calientes? es decir, cuales son más fiables??
Respuesta: PUNTOS CALIENTES
BuenoPavlo, estádistica no tengo, pero si te diré que de lo que he visto, BP, Yingli, Isofotón, Ase y Sanyo, me quedo con diferencia con los Sanyo y dejaría en último lugar a los BP que nos han dado muchos problemas.
Pot, la verdad que tienes razón, le conecto una bombilla y prao.
Gracias a todos y un saludo.
Respuesta: PUNTOS CALIENTES
Cita:
Iniciado por
Munich
Hola a tod@s de nuevo,
Si Olegator, con la cámara termográfica hemos detectado muchos módulos con puntos calientes por lo que necesitamos establecer un criterio de prioridad para ir sustituyendo los que mas afectan a la producción. La opción que me planteas me parece aceptable, me informaré sobre precios y modelos para ver si es viable economicamente muchas gracias por el interés.
De todas formas lo que sería mas interesante para nosotros sería buscar una solución práctica sin tener que invertir en material, no sé, si la hay, hemos probado a medir las intensidades de cortocircuito pero no hemos visto diferencias entre los módulos. Otra opción que se me ocurre es conectar un receptor y medir la intensidad y luego compararla con la de un modulo que funcione bien, pero ¿que le conecto a un módulo de 36V DC?
En cuanto a lo que comentais Pot y Lugh, efectivamente es un defecto del módulo y se van a sustituir todos, pero de momento nos van suministrando poco a poco.
Gracias a todos por el interés
Saludos
Si pones el campo en cortocircuito vas a flipar, te parecerá un árbol de navidad, puedes medir los módulos que presenten células calientes con mayor temperatura para evaluar los peores.
Ah, y mide la temperatura por la parte posterior del módulo, para evitar reflejos.
Respuesta: PUNTOS CALIENTES
Cita:
Iniciado por
Lugh
Si pones el campo en cortocircuito vas a flipar, te parecerá un árbol de navidad, puedes medir los módulos que presenten células calientes con mayor temperatura para evaluar los peores.
Ah, y mide la temperatura por la parte posterior del módulo, para evitar reflejos.
El problemas es que los módulos aparentemente mas afectados no siempre son los que menos producen, supongo que dependerá de donde esté ubicado el punto caliente. De todas formas parece buena idea cortocircuitar el campo para que se vean los puntos con mas claridad con la termográfica, gracias y saludos.