Vivienda conectada a la red
Tengo una duda que quizá me podais resolver:
Teniendo la siguiente configuración:
Una casa con una cantidad de paneles fotovoltaicos conectados a través de un inversor(sincronizado) al circuito eléctrico del hogar.
¿Cómo afecta a los consumos eléctricos de esta vivienda?
¿Es legal esta configuración o se requiere algun trámite previo?
Es correcto lo siguiente?:
La vivienda consume lo que genera con la energía fotolvoltaica y obtiene de la red la energía restante. Si produce más de lo que consume, la electricidad se inyecta en la red, haciendo girar el contador en sentido opuesto si es reversible. Por lo tanto, conviene tener siempre un contador reversible para reducir la factura de la luz.
Aunque económicamente no resulte una buena inversión(no se obtienen primas), hay muchas clientes(extranjeros en general) que desean utilizar energías renovables y no pagar tanto a la compañia eléctrica.
Respuesta: Vivienda conectada a la red
Falso.
En españa no hay contador que marche para atrás que valga. Lo que no se usa sale por la puerta y la eléctrica de turno se la cobra a tu vecino para si. Ademas, en la legislación actual no esta contemplado = ilegal/alegal.
Respuesta: Vivienda conectada a la red
aparte de lo que ha comentado correctamente photon...la inversion economica y los gastos de mantenimiento creo que superarian con creces el ahorro. yo tengo una conciencia un poco verde digamos, pero tampoco pienso en tirar el dinero.
Respuesta: Vivienda conectada a la red
Entiendo que entonces el único beneficio tangible de esta configuración es disminuir el consumo propio.
Gracias photon.
Respuesta: Vivienda conectada a la red
Cita:
Iniciado por
tillman
aparte de lo que ha comentado correctamente photon...la inversion economica y los gastos de mantenimiento creo que superarian con creces el ahorro. yo tengo una conciencia un poco verde digamos, pero tampoco pienso en tirar el dinero.
correcto mientras que el precio de los sistemas fotovoltaicos solo sea proporcional a la prima que reciben...
Respuesta: Vivienda conectada a la red
1. Está prohibido que la instalación fotovoltaica, hecha para evacuar energía, pueda tambiér autoabastecer a la vivienda.
2. Si tienes que tener separado el sistema autónomo del de venta de energía, tendrás que tener dobles circuitos en toda la casa...
Esto, en España con la actual legislación, no tiene ni pies ni cabeza.
Respuesta: Vivienda conectada a la red
Cita:
1. Está prohibido que la instalación fotovoltaica, hecha para evacuar energía, pueda tambiér autoabastecer a la vivienda.
La cuestión es si se puede al revés. Instalación para consumo propio, en la cual, lo que no se consume, se inyecta.
Cita:
2. Si tienes que tener separado el sistema autónomo del de venta de energía, tendrás que tener dobles circuitos en toda la casa...
Esto, en España con la actual legislación, no tiene ni pies ni cabeza.
Concluyes que no esta permitido tener una instalación como la que yo he comentado inicialmente en españa?
Respuesta: Vivienda conectada a la red
Cita:
Iniciado por
tillman
aparte de lo que ha comentado correctamente photon...la inversion economica y los gastos de mantenimiento creo que superarian con creces el ahorro. yo tengo una conciencia un poco verde digamos, pero tampoco pienso en tirar el dinero.
Solo bajo la perspectiva económica. Hay gente para la que el aspecto emocional cuenta mucho. Como con los coches...
Respuesta: Vivienda conectada a la red
Cita:
Iniciado por
Cyrock
Solo bajo la perspectiva económica. Hay gente para la que el aspecto emocional cuenta mucho. Como con los coches...
lo entiendo perfectamente y sinceramente me alegro de que haya quien pueda permitirselo y encima lo haga :)
Respuesta: Vivienda conectada a la red
Cita:
Iniciado por
Cyrock
La cuestión es si se puede al revés. Instalación para consumo propio, en la cual, lo que no se consume, se inyecta.
Lo mismo me da que me da lo mismo
Es una instalacion de autoconsumo, con vertido a red, o una de vertido a red, con autoconsumo.
Cita:
Iniciado por
Cyrock
Concluyes que no esta permitido tener una instalación como la que yo he comentado inicialmente en españa?
Yo estoy casi seguro de que no es posible. De todos modos lo consultaré en la normativa.
Saludos