Detección de fallos a tierra por un inversor
Muy buenas a todos,
Haciendo unas pruebas, en concreto verificando si los inversores de una huerta solar se paraban a detectar un fallo a tierra, me encontré con algo muy muy curioso (por lo menos para mi y mis compañeros :pensive:). A ver si a alguien se le occure alguna explicación.
Instalación:
inversor SMA SC100 outdoor --> string box (SSM de SMA) --> cadenas de 18 modulos Solartec 170 W
la parte continua tiene un potencial flotante.
Protocolo de prueba:
abrir la cadena de modulos en algún sitio (son conectores Multicontact), conectar uno de los conectores MC a un cable casero (multicontact por un lado y terminal por el otro)
poner en contacto el términal con la estructura de acero para realizar la puesta a tierra (con chispas incluidas, jejeje)
Resultado:
Si realizo la prueba entre la borna + del SSM y el modulo nº1 ( o borna - y modulo nº18), el inversor detecta el fallo a tierra y se desconecta.
Si hago lo mismo entre los modulos nº1 y 2 (o 17 y 18), el inversor detecta el fallo a tierra y se desconecta. Me da lo mismo probando entre los modulos nº2 y 3, 3 y 4 , pero...
...Si hago lo mismo entre los modulos 4 y 5 (o 14 y 15) o en cualquier otro punto entre los modulos 4 y 15, pues, NO se detecta el fallo.
Cosas curiosas:
*si el inversor está parado, no detecta los fallos a tierra hasta 4 modulos despues de la borna + o - del SSM ( SSMbp+4m o SSMbn+4m) como cuando está funcionando, pero solo hasta SSMbp+1m o SSMbn+1m
*la cantidad de modulos no parece ser el problema, ya que por ejemplo probando entre los modulos nº 1 y 2 el fallo se detecta tanto como si se conecta a tierra el modulo nº 1 (o sea INV-->SSMbp+1m-->fallo a tierra) como si se conecta a tierra el modulo nº2 (o sea INV-->SSMbn+17m-->fallo a tierra)
La verdad es que no tengo ninguna explicación satisfactoria...:confused:
nota: bp= borna positiva
bn= borna negativa
m= modulo
Respuesta: Detección de fallos a tierra por un inversor
¿Te pasaba en todas las líneas de módulos?
Habla con el SAT de SMA a ver lo que te cuentan , porque desconozco como funciona su electrónica.
La curiosidad que tengo es si te salta en cualquier línea cuando están los inversores con alimentación de alterna.
Respuesta: Detección de fallos a tierra por un inversor
Bueno, está probado no para varias líneas de un mismo inversor sino para varios inversores en el mismo parque.
una información más: el controlador permanente de aislamiento es el PROAT FAC/3.
Me imagino que es algo debido al propio funcionamiento de un controlador de aislamiento. Estoy intentando averiguar como funcionan estos bichos :leer:.
Me estoy preguntando sí, como el vigilante está conectado a las bornas + y - de las cadenas de modulos (unos 750V entre ambos en vacío), no se vuelve tonto cuando el fallo a tierra se produce después de unos cuantos modulos, al tener en este punto una tensión muy distinta de la borna + y de la borna -.
A ver a ver ...
nota: por lo menos entiendo que será algo que se encontrará en otros inversores con un vigilante PROAT, o igual con todos los controladores permanentes de aislamiento.
¿Se anima alguien a probar esto en su instalación?:)
Respuesta: Detección de fallos a tierra por un inversor
Todas las pruebas, si he entendido bien, las has hecho abriendo una serie y colocando o el lado positivo o el negativo a tierra. Igual eso tiene algo que ver ya que normalmente si tienes un fallo de aislamiento no se produce abriendo la serie, sino que se produce el contacto a tierra pero con la serie cerrada.
Esto lo digo pensando el tema así rápido y sin hacerme ningún tipo de esquema y/o números.
Respuesta: Detección de fallos a tierra por un inversor
Cita:
Iniciado por
Angel-ERV
Todas las pruebas, si he entendido bien, las has hecho abriendo una serie y colocando o el lado positivo o el negativo a tierra. Igual eso tiene algo que ver ...
Tienes mucha razón, he estado mirando la web del fabricante y trabaja con rangos de tensión, por lo que a partir del cuarto módulo puede ser que no sea capaz de leer las faltas ya que no tiene tensión suficiente para que el micro pueda parametrizar.