Respuesta: PROTECCIONES EN ALTERNA
En principio podría ser culpa del Vigi, si tienes las fases descompensadas podría hacertelo caer.
No se ve bien en la foto ¿de qué fases toma tensión la bobina del diferencial, según el esquema que tiene en su partes superior izquierda?
Al ser un Vigi no tiene que ser por sobreintensidades, ya que el diferencial te tira primero el magnetotérmico.
Respuesta: PROTECCIONES EN ALTERNA
perdonar la ignorancia pero,
-¿ingecon 50?yo conozco el ingecon 25 y de este pasa al ingecon 60
-56kwp para 50kw me parece poca potencia(yo pondria hasta 62,5kwp)
-el cuadro de protecciones de alterna ¿por qué no esta junto al inversor?,podrias salir del inversor con seccion de 50 y tras proteger pasar a 70 y no cambiar de seccion en el resto de tramos hasta la CGP
-y ¿el neutro?
-la salida del inversor en alterna ¿tiene varistores?
despues de las criticas y sabiendo que el problema se repite bastante amenudo:
yo instalaria un analizador de redes para poder tener todos los datos posibles.
Respuesta: PROTECCIONES EN ALTERNA
Sella con espuma de poliuretano el tubo por donde enhebra la acometida, incluso en las arquetas. Se pueden estar produciendo condensaciones.
Respuesta: PROTECCIONES EN ALTERNA
Gracias wassup por responder pero como te comento en el texto de la introduccón el diferencial (VIGI) no salta, solo lo hacen los térmicos.
El VIGI se alimenta del propio térmico con unas patillas que vienen incorporadas y que luego no se ven porque quedan tapadas.
Un saludo
Respuesta: PROTECCIONES EN ALTERNA
Cita:
Iniciado por
FRACTION
perdonar la ignorancia pero,
-¿ingecon 50?yo conozco el ingecon 25 y de este pasa al ingecon 60
-56kwp para 50kw me parece poca potencia(yo pondria hasta 62,5kwp)
-el cuadro de protecciones de alterna ¿por qué no esta junto al inversor?,podrias salir del inversor con seccion de 50 y tras proteger pasar a 70 y no cambiar de seccion en el resto de tramos hasta la CGP
-y ¿el neutro?
-la salida del inversor en alterna ¿tiene varistores?
despues de las criticas y sabiendo que el problema se repite bastante amenudo:
yo instalaria un analizador de redes para poder tener todos los datos posibles.
Lo primero, gracias por responder. Te respondo a cada apartado
- Si se trata de un Ingecon 50 que es el 60 pero capado
- Me paece muy bien la potencia que pondrías pero el dinero es el que manda y 56 está muy bien.
- El cuadro no está al lado del inversor po motivos de la OCA
- El neutro se me olvidó dibujarlo en el esquema pero solo existe desde el centro de transformación hasta el armario de medida, pasando por la CGP.
- Te agradecería que me explicases como funciona o que es lo que hace un analizador de redes
Un saludo
Respuesta: PROTECCIONES EN ALTERNA
Cita:
Iniciado por
SANTI328
Sella con espuma de poliuretano el tubo por donde enhebra la acometida, incluso en las arquetas. Se pueden estar produciendo condensaciones.
Gracias Santi por responder, me imagino que te refieres a sellarlo por dentro del propio tubo corrugado. Si es así es una idea que no se me había ocurrido pero parece que tiene sentido.
La verdad es que yo había sellado los tubos con espuma por fuera de tal forma que la caja fuera estanca después de haber hecho los agujeros para que pase el tubo corrugado con los cables por el interior.
Respuesta: PROTECCIONES EN ALTERNA
Cita:
Iniciado por
wassup
En principio podría ser culpa del Vigi, si tienes las fases descompensadas podría hacertelo caer.
No se ve bien en la foto ¿de qué fases toma tensión la bobina del diferencial, según el esquema que tiene en su partes superior izquierda?
Al ser un Vigi no tiene que ser por sobreintensidades, ya que el diferencial te tira primero el magnetotérmico.
Gracias wassup por responder pero como te comento en el texto de la introduccón el diferencial (VIGI) no salta, solo lo hacen los térmicos.
El VIGI se alimenta del propio térmico con unas patillas que vienen incorporadas y que luego no se ven porque quedan tapadas.
Un saludo
Respuesta: PROTECCIONES EN ALTERNA
Gracias a mis compañeros foreros por sus aportaciones. Escribo porque visto que no se encuentra la solución (alguna ya se me ocurrió al leer el tema), te digo lo siguietne que probaría:
- Instalación de un analizar de redes durante unos días hasta que dispare la protección magnetotérmica.
Esto lo haría porque sencillamente no parece ser otro problema planteado anteriormente y quizá (que me extraña mucho pero visto que no es otra cosa...) sea por lso armónicos que genera el inversor (aunque sea trifásico con separación galvánica y serán pocos) y por la incidencia de la propia luz del sol sobre la caja (aunque si comentas que hay humedad estará en sombría) hacen que el térmico dispare con una lectura irreal de la proteccción bimetálica.
Un analizar de redes es como un microlector (parece una mezcla entre portatil y telefono movil grande) que registra los valores de tensión y corriente durante un tiempo. Instalándolo con unos cablecillos junto a la caja, se podría esperar al disparo y comprobar después posibles distorsiones armónicas u otros eventos.
Respuesta: PROTECCIONES EN ALTERNA
El analizador de redes es una epecie de espia que rastrea los parametros deseados y con la frecuencia(tiempo) deseada para obtener los datos deseados.
por ejemplo:
se puede programar para que rastree cada 2segundos la potencia de salida, la tension y la intensidad(entre otros) de cada fase.
incluso podemos programarle la hora de inicio y final de los rastreos.
una vez finalizado el rastreo descargamos los datos al PC y con esto tendremos los datos de estos parametros. sabremos como ha estado trabajando la instalacion en cada momento.
el analizador se intala en el punto deseado colocando las pinzas(amperimeto) y conectaremos los "pinchos"(voltimetro).
en rsumidas cuentas es como un polimetro con memoria.
espero que lo hayas entendido.
un saludo a tod@s
Respuesta: PROTECCIONES EN ALTERNA
Cita:
Iniciado por
TRESKO
Gracias wassup por responder pero como te comento en el texto de la introduccón el diferencial (VIGI) no salta, solo lo hacen los térmicos.
¿Porqué escribes en verde?
Conozco los Vigi, por eso te digo que no hace falta que sea un fallo de magetotérmico para que caigan. Esas interconexiones evitan que se use el diferencial como dispositivo de corte en carga y un fallo de diferencial te tira el térmico en primera instancia.
Normalmente la bobina del Vigi toma la alimentación del neutro y si tu no tienes neutro conectado, pudiera ser que ésta fuera la causa: que ante el menor desequilibrio de fases te lo tome como una falta de diferencial.
También habría que saber como tienes las tierras, porque con esas reducciones de sección...
Yo pondría el analizador de redes durante un par de días en que se produjeran disparos y así podrías saber mejor a qué es debido esos disparos.
Respuesta: PROTECCIONES EN ALTERNA
Cita:
Iniciado por
TRESKO
Las fases de las que alimenta la bobina del diferencial creo recordar que son la 1 y la 3 pero tendría que confirmarlo. ¿Crees que en caso de ser así habría que alimentar el neutro?
La cuestión es que esté alimentada la bobina del VIGI, si tienes un borne sin alimentar te dará problemas, en el momento que una fase esté un poco descompensada.
En lo refernte a analizadores de redes, a mi me gusta los de Koban (será porque es el que más he utilizado).Lo que pasa es que vale una pasta.
En cuanto a los parámetros, analiza la intensidad que circula por las tres fases, y los armónicos de orden 3,5,7 y 11.
Si en algún momento ves que una fase está por encima del nominal del IGA, ya sabes donde está el fallo. Ésto te marcaría un fallo de sobreintensidad y no de derivación.
También comprobaría la forma de la onda, aunque eso te lo va a marcar el valor de los armónicos, por si el inversor no está funcionando del todo bien.
Es importante que te de los valores de las tres fases antes del momento de disparo del Vigi.
Yo comprobaría también los valores de tierra y el aislamiento entre fases y tierra, así descartas el disparo por humedades. (Eso no se hace con el analizador de redes, si no con el medidor de aislamiento).
En el esquema tienes el modelo de Vigi, lo miraré no vaya a ser que sea de 30 mA de sensibilidad y ese pudiera ser el motivo.
Los fallos de diferencial, son bastante complicados encontrarlos. Aunque caiga el térmico, yo me sigo inclinando por un fallo de diferencial en vez de uno por sobreintensidad.
Pd. Para evitar el 3 en 1 (que jodío el moderador) usa lo de multicita, que está al lado del botón de citar.
Si supiérais las veces que he puesto falo en vez de fallo .....(no sé en qué estaría pensando :))
Respuesta: PROTECCIONES EN ALTERNA
Hola Wassup tranquilo por tus falos.
El modelo de magnetotérmico es el C120N 4P 125A CURVA-C y su el Bloq. Dif. es el VIGI C120 INSTAN.4P 300 mA-AC así que lo de la sensibilidad lo podemos descartar.
En cuanto a los analizadores de redes Koban de cuanta pasta estamos hablando ¿500, 5000?.
Cuando hablas de comprobar también los valores de tierra y el aislamiento entre fases y tierra para descartar el disparo por humedades con el medidor de aislamiento. ¿ A que te refieres?, perdona mi ignorancia pero se que la instalación pasó una OCA y que se centraron mucho en el tema de la tierra pero no se si con eso vale porque ya etamos hablando de otro aparato y tampoco se lo que cuesta.
Un saludo
Respuesta: PROTECCIONES EN ALTERNA
He estado mirando las conexiones en la página web y por lo que se adivina en la foto, parecen que están correctos.
El analizador se acerca más a los 3000 €.
Por lo que dices eres cliente y no instalador, ¿tienes la instalación en garantía? te lo digo porque comprar los aparatos sale por una pasta y si no eres instalador no te merece la pena comprarlos.
No sé si te saltan intempestivamente o si siguen una pauta, o si por el contrario, es un fallo constante.
Lo primero es ver si es un fallo de sobreintensidades, lo que puedes hacer para no gastarte la pasta es poner una pinza amperimétrica en una de las fases, la pinza debe poder marcar el pico de intensidad (hay un botón que pone peak) y esperar a que salte. Eso lo deberás hacer en las tres fases. Claro que dependiendo de la frecuencia de disparo te puedes pegar algunos días.
Una vez que compruebes que no es por sobreintensidad pasaríamos a ver si es por problema del diferencial.
Si el inversor no es con separación galvánica, yo hubiera instalado un diferencial A y no AC, ya que pudieras tener algún impulso extraño.
Las OCA,s pasan las revisiones de aquellas maneras, muchas veces se fijan en detalles nímios y pasan por alto errores graves. En otros casos hay que hacerles la revisión, porque el inspector acaba de terminar la carrera y no sabe como le viene el aire.
No quiero decir que las OCA,s no estén bien, es que dependen en demasía del inspector que toque y en eso hay de todo como en la viña del señor.
No suelen fijarse en los aislamientos, porque se supone que siempre instalas cable nuevo y que lo has metido con el suficiente cuidado como para no dañarlo. Además para medir aislamiento debes desconectar los consumos porque el medidor te crea una sobretensión que te puede freir todo.
Un fallo de aislamiento entre fases te produciría un cortocircuito y eso es lo que quiero descartar con la pinza.
De todas las maneras, si puedes conseguir un analizador mejor que mejor, porque te va a marcar la calidad de tu producción y vas a encontrar el fallo más rápidamente.
Respuesta: PROTECCIONES EN ALTERNA
Sólo un apunte: Hay tiendas especializadas en el alquiler por días de estos equipos. Puede hacer pruebas sin que le salga tan caro como comprarlo.
Respuesta: PROTECCIONES EN ALTERNA
Cita:
Iniciado por
wassup
¿Porqué escribes en verde?
Escribe en rojo ,pero debes de ser daltonico .:confused:
Respuesta: PROTECCIONES EN ALTERNA
Cita:
Iniciado por
dramos
Sólo un apunte: Hay tiendas especializadas en el alquiler por días de estos equipos. Puede hacer pruebas sin que le salga tan caro como comprarlo.
Nosotros como instalador y mantenedor, disponemos de estos equipos y realizamos este tipo de servicios, especialmente para industrias con disparos o sobrecalentamiento de cables por armónicos o maquinaria pesada (no es por hacer publicidad sino para que te hagas una idea).
Sería raro que una empresa mantenedora que dispusiera de este aparato te cobrase mas de 600€ por dejarlo 2 días y realizar el análisis.
Respuesta: PROTECCIONES EN ALTERNA
Cita:
Iniciado por
Photon
Escribe en rojo ,pero debes de ser daltonico .:confused:
No, no era eso, no soy daltónico; es que el brillo me estropeó el ojo de cristal y me quemó el sensor fotocromático, jajaajaja.
Respuesta: PROTECCIONES EN ALTERNA
A mi me ocurre algunas veces que salta el Vigi por la noche, estoy pensando en fantasmas....
No es ninguna broma, ya no se que pensar para encontrar el fallo.
Saludos
Respuesta: PROTECCIONES EN ALTERNA
cáscale el analizador que te va a dar la solución.
Respuesta: PROTECCIONES EN ALTERNA
Cita:
Iniciado por
wassup
cáscale el analizador que te va a dar la solución.
Si de aislamiento está bien y salta por desequilibrios en la red, sabrás cuál es el problema, pero de solución nada, la compañía no te va ha hacer ni caso.
Nosotros hemos tenido problemas de distinta índole, y ahora siempre ponemos rearmables automáticos, si salta, él solito se sube a los 20 s. Ojo! la primera vez, la segunda tarda 1 minuto, la tercera 30, la cuarta 1h y si sigue saltando es que hay alguna deriva y ya lo deja.
Respuesta: PROTECCIONES EN ALTERNA
Cita:
Iniciado por
Lugh
Si de aislamiento está bien y salta por desequilibrios en la red, sabrás cuál es el problema, pero de solución nada, la compañía no te va ha hacer ni caso.....
Dice que le salta por las noches y solo algunas (me aguanto la risa porque el chiste es fácil), antes de poner los rearmables es mejor que se asegure de qué es el fallo y en función de eso solucionarlo. Hasta que no ponga un analizador no va a saber que fallo tiene y si no sabe el fallo mal va a encontrar la solución.
En cuanto a las compañías, eso habría que estudiar cada caso particularmente, algunas veces son más receptivas de lo que parece y en otras te dan ganas de ......
Respuesta: PROTECCIONES EN ALTERNA
Tengo datos de hasta un desequilibrio de 8V entre fases. Ahora mismo tengo:
V1 =228
V2=227
V3=231
Me convence que el desequilibrio me dispare el vigi, pero le meteré el analizador..y un poquito de viagra para que funcione todas la noches... ;))
Gracias
P.D. Desde el viernes pasado no me salta.
Respuesta: PROTECCIONES EN ALTERNA
¿En producción o en la red? Si es en la red puedes poner una queja por falta de calidad en el suministro en la compañía distibuidora.