Duda con diferencial trifásico
A ver si me echáis una mano:
un diferencial trifásico que está saltando por las noches. En la parte de alterna no existe contacto a tierra de nngun conductor.- El aislamiento es correcto (instalación nueva). No existe desequilibrio de fases en la producción (lógico, el inversor saca su potencia de manera equilibrada).
¿Por qué me salta entonces? ¿Puede ser algún fallo de la red que esté haciendo que éste salte (el ID)? ¿Puede ser incluso que la parte de continua esté interactuando (creo que esto no puede ser sinceramente)?
¿Alguna idea?
Un ID trifásico bien salta por derivación o pq exita un desequilibrio de corrientes entre las 3 fases que haga que exista una correitne excesiva por el neutro.
Saludos
Re: Duda con diferencial trifásico
Hay alguna industria cercana que a esa hora efectue alguna tarea electrica pesada? Analizador de redes al canto.
Re: Duda con diferencial trifásico
Photon,
casi seguro que es lo que dices. Analizador de redes y alguna perturbación de la red que haga tirar el diferencial.
Vaoy a llevarme por tu consejo y decirle al instalador que lo coloque.
Si saco algo en claro cuando lo coloque lo haré saber.
Saludos
Re: Duda con diferencial trifásico
Simplemente quería comentar que al acceder a la ET se detectó que el neutro estaba flojo en la pletina donde iba sujeto. Se apretó el terminal y a partir de entonces no ha vuelto haber problema.
Saludos y gracias.
Re: Duda con diferencial trifásico
Ya somos dos!! :D
http://www.solarweb.net/forosolar/as...html#post64001
Habrá que ir pisando los talones a los técnicos de las compañías :quemao:
Jejeje
Saludos.
Re: Duda con diferencial trifásico
Hola,
Mi caso diferente a los que habeis comentado:
La instalación funciona correctamente, pero cada una o dos semanas el diferencial salta.
He probado el diferencial y:
1. salta a la sensibilidad tarada.
2. sólo salta si el defecto se da entre el diferencial y el inversor
3. entre el diferencial y el inversor sólo hay unos 3 metros de cable.
Con lo cual no sé como solucionar el problema. Por lo que he leido hasta ahora pudiera ser causado por la red. Yo tampoco creo que sea influencia de la parte de continua.
¿A alguien se le ocurre alguna otra causa?
Saludos
Re: Duda con diferencial trifásico
Cita:
Iniciado por
Nandolo
¿A alguien se le ocurre alguna otra causa?
Saludos
Los armónicos debidos a la electrónica de potencia del inversor. La distorsión armónica en una instalación eléctrica es un dolor de muelas...
Re: Duda con diferencial trifásico
Cita:
Iniciado por
santaklaus03
Los armónicos debidos a la electrónica de potencia del inversor. La distorsión armónica en una instalación eléctrica es un dolor de muelas...
Pues no sé que pensar, ya que tengo un montón instalaciones casi idénticas con el mismo inversor y nunca se me dio ese problema.
Si así fuese, ¿como se puede solucionar el problema?
Gracias y un saludo
Re: Duda con diferencial trifásico
Una opción es poner un diferencial menos sensible. No creo que los armónicos hagna saltar el diferencicia además hoy dia la distorsión armonica de los inversores no es significativa.
Una duda acerca del comentario de marcobond: el neutro de la instalacion también se hace pasar por el toroide no? porque en ese caso un desequilibrio no causaria salto del diferencial
Re: Duda con diferencial trifásico
Cita:
Iniciado por
Nandolo
Pues no sé que pensar, ya que tengo un montón instalaciones casi idénticas con el mismo inversor y nunca se me dio ese problema.
Si así fuese, ¿como se puede solucionar el problema?
Hombre es raro, pero puede ser. La solución sería colocar un diferencial superinmunizado antes que cambiar la corriente de disparo del diferencial (es decir, si hay un 300mA, pues poner un 300mA inmunizado, en vez de un diferencial de 1A).
Re: Duda con diferencial trifásico
Cita:
Iniciado por
eltatin
Una duda acerca del comentario de marcobond: el neutro de la instalacion también se hace pasar por el toroide no? porque en ese caso un desequilibrio no causaria salto del diferencial
Por supuesto. El desequilibrio no afecta al diferencial, ya que lo que retorne por el neutro es detectado también por el toroide, dando un flujo nulo en el mismo.
Re: Duda con diferencial trifásico
Cita:
Iniciado por
Nandolo
Pues no sé que pensar, ya que tengo un montón instalaciones casi idénticas con el mismo inversor y nunca se me dio ese problema.
Si así fuese, ¿como se puede solucionar el problema?
Gracias y un saludo
Los armónicos del tercer orden y sus múltiplos no se cancelan y se acoplan capacitivamente con las estructuras metálicas, si tienes el neutro a tierra pueden existir corrientes importantes de circulación de 150 Hz, 450 Hz, etc.
Mira a ver que características de cables tienes en cada instalación, cuanto menos capacidad tengan con respecto a tierra mejor, y la ruta de los mismos, quizás variándola puedas resover el problema.
A mi me paso hace años con unos Simovert de Siemens que alimentaban en PWM unos motores de caminos de rodillos de una acería, hubo que anular los diferenciales, en otra instalación cambiamos la bandeja metálica por canaleta de plástico y se quitó el problema.
Saludos.
.