Buenas compis, tengo de nuevo otra duda:
Al dimensionar, me sale un regulador de 180A... ¿pongo dos de 125A?
Gracias de antemano, jejeje.
Versión para imprimir
Buenas compis, tengo de nuevo otra duda:
Al dimensionar, me sale un regulador de 180A... ¿pongo dos de 125A?
Gracias de antemano, jejeje.
que pasada de corriente que estas alimentando?, sube la tension del sistema todo lo que puedas
Jejeje... ya lo había pensado, pero me han dicho (el profesot vamos) que lo deje a 24 V que no pasa nada. Es para el proyecto de una casa rural abastecida por completo con energás renovables, lo que se pretende es ver cálculos y demás, aunque después no sea viable. No tenemos tiempo para más.
Ya me he buscado los reguladores, dos de 125 A de Atersa Leo, ¿qué opináis?
Gracias por responder compi.
menudo profesor que dice que la viabilidad no importa... y que curso es?
Curso en Energías Renovables de la Confederación de empresarios de Andalucía.
No se refiere a que no importe compi, sino que lo que quiere saber es si hemos aprendido a hacer bien las cosas, que aunque no nos salga viable, sepamos dimensionar, hacer presupuestos, busar cosas... etc.
Saludetes compi.
Hola Jaguardiurno:
Yo también estoy realizando un curso, aunque de distinta entidad formadora, y en mi caso ocurre igual. Estoy diseñando y calculando una instalación como proyecto final de curso y tengo que cubrir 9200Wh de consumo diario a 24 V. El caso es que me resulta que tengo que colocar 42 paneles y necesito un regulador de 198A de intensidad pico generada por los paneles.
Así pues, me alío a tu pregunta: ¿Existe un regulador como el que necesito o debo colocar dos en paralelo? ¿Esto último realmente es efectivo?
Gracias y saludos.
Por economia y por sensatez lo suyo seria dividir esa instalacion en al menos 4 grupos, por ejemplo, primero por la sección de cable, segundo por el coste de los reguladores y tercero por viabilidad técnica, es decir si fallara algun regulador el sistema se mantiene por los otros 3.
Paralelar los reguladores no es ningun problema, hacedlo despues de las protecciones, que obviamente serán tambien mas sencillas y economicas.
y si, es efectivo.
Pero olvidais lo que aqui yo he recomendado en varias ocasiones, sé que es un proyecto fin de carrera y a lo peor esto no os lo dejan usar, pero simplificariais mucho la instalación si utilizarais un Optimizador de potencia, (por ejemplo el MX60) simplemente poniendo en serie tantas placas hasta conseguir unos 160v y paralelar los paquetes, una vez conectadas las placas solo queda decirle al regulador la tensión de los acumuladores con los que vamos a trabajar.
Tomate nota LUIBO, y saludos
M... creo que lo que deberás usar son dos de 125.
Taverock, agradezco de veras tu ayuda, pero pff... yo no llego a tanto en mis conocimientos... son pequeñtos...