calcular seccion de cable fv-regulador
hola a todos, si pudieraís ayudarme en un ejercicio os lo agradeceria(pues estoy estancado) tengo 8 paneles dispuestos en 4 ramas en paralelo con 2 paneles en serie, el panel de 75 wp , Imax 4,4 A, Pmax 17V, Isc 4,8A, Voc 21 V ¿si la longitud de linea electrica entre campo generador y el regulador es 10 metros y la maxima caida de tensión admisible 3% se pide calcular la sección de cable necesaria para el tramo fv-regulador?
yo utilizo la formula s=p·L·I/Vab
o sea S= 2·0,017 ohmios·m/mm2·4,4A/0,03
para mi es un rompecabeza pq lo que me de no se para que es, gracias y un saludo a todos
Re: calcular seccion de cable fv-regulador
Yoquiero saber que seccion de cable debo utilizar en este caso
linea principal desde el cuadro de control hasta la linea secundaria es 25m
y la moyor intensidad que cicularia es 216W,con 12V , le dare el 2% de caida de tension pues de ella continua o se parten dos lineas secundarias le dare a cada una un 1% y asi tendre el 3% si es que esta bien ,sino me corrigen gracias.
yo hice lo siguiente.
2*25*18/56*0.24 = 900/13,44 = 66,94mm no entiendo es demasiado diametro
Re: calcular seccion de cable fv-regulador
Si los 216 Wts. es que vienen de un campo de paneles de 216 Wts. en total, para calcular la intensidad, no lo podrás dividir entre 12V. ya que la intensidad que circula por ese conductor sería menor.
Tendrás que buscar en las especidicaciones de el/los paneles, el voltaje de máxima carga que estará del órden de los 17 Voltios y dividis la potencia en W entre este valor para obtener los amp.
Re: calcular seccion de cable fv-regulador
Cita:
Iniciado por
asquipe
y en que documento oficial puedo verlo, porque en los que he mirado lo mínimo que hace referencia son 6 mm2
Las secciones para tendidos de energía empiezan en 1,5 mm2 (algunas otras aplicaciones de cableados internos, comunicaciones... pueden ser de 1, 0,75, 0,5 y menos).
¿Documento oficial en el que verlo? El RBT. Supongo que sólo ves sección mínima de 6 para cobre porque miras la ITC-BT 07 dado que es el valor mínimo permitido para redes subterráneas de distribución en cobre. Y hasta noviembre de 2004 todas las instalaciones enterradas (fueran redes de distribución o no, se miraban en esta ITC-BT 07.
Tras la versión de noviembre de 2004 de la norma, las instalaciones que no son redes de distribución se pueden hacer según la UNE 20460-5-523, porque ya incluye tablas para instalaciones enterradas (además de las tablas de las instalaciones al aire (bandejas, bajo tubo, empotrados, en huecos de la construcción, en canal protectora...)).
Por otro lado, el RBT es taxativo en cuanto a las instalaciones enterradas en las que pide un mínimo de 6 mm2 de sección (esto vale para todos los casos). Con lo que si calculas una instalación enterrada en cobre, el mínimo va a ser 6. Si no fuera enterrada puedes utilizar desde 1,5 lo que quieras (ver tabla 1 de la ITC-BT 19). Esta tabla de la ITC-BT 19 es como ejemplo ya que como la norma cambió, también cambio esta tabla y por tanto tienes que ir a la nueva tabla que tiene variaciones sensibles. Puedes encontrar la información actualizada en la introducción técnica del siguiente catálogo de BT:
Prysmian - Catálogo
Tambien tienes explicado en el catálogo de forma más gráfica que la propia norma como se elige una u otra columna de intensidades admisibles para hacer los cálculos en función del sistema de instalación elegido y se explican, con todas las tablas, los coeficientes de corrección a aplicar por agrupamiento, temperatura, tipo de instalación...
En la página 23 tienes la tabla actual y válida de las intensidades admisibles (la que sustituye a la tabla 1 del RBT).
Saludos