1 Archivos adjunto(s)
A la caza del amperio perdido
Despues de casi 15 años funcionando con placas y baterias en un barco, parece que la instalación que llevo es muy deficiente. Lo aclaro.
Archivo adjunto 32555
Llevo dos juegos de placas de Placas solares de dos placas (XH-72M-190W de 24 voltios 44.60Vo, 36.6Vp 5.20Ap) uno en una estructura en la popa del barco y otro sobre la cubierta. Cada uno de ellos se conecta a un regulador MPPT 100/30
Pero.... como están en paralelo uno engaña a otro y al final solo trabajo un par de placas.
La primera pregunta es:
¿Se podrian conectar los dos juegos de placas a un solo regulador ( incluso cambiando a un regulador mas potente) a pesar de que la energía entregada por cada juego es diferente por la ubicación de cada juego, estando uno de ellos sometido a pérdidas por sombra de la vela o la Botavara?
Hay que mantener cargadas tres baterias de AGM de 12 v 295 A
Y no me deis soluciones con Litio porque los consumos de arranque de los molinetes o la helice de proa son superiores a lo que las de litio pueden dar.
Re: A la caza del amperio perdido
Hola,
Si todas las placas son iguales se pueden conectar en paralelo a un sólo controlador de carga.
En teoría el voltage no debería variar mucho y se sumará el amperaje que pruduzca cada placa.
Re: A la caza del amperio perdido
Lo primero que me viene por pensar, es de trasladar de forma virtual, la instalacion a una casa, con la mejor orientacion/inclinacion.
4 placas 190w via mppt = 760wp.
En el mejor momento del año se podia sacar 6hsp sea 760w x 6H = 4560w. Y en invierno la mitad 2280w.
Las baterias: 3 x 295Ah= 885Ah
Capacidad total : 885Ah x 12v = 10,620kwh
Capacidad util (50%) 5,320kwh.
Sabiendo que en un barco, las condiciones son muy diferentes, podemos pensar que la produccion real sera la mitad del teorico, es decir producir algo mas de 2300w en verano y alrededor de 1kw en invierno.
1/ Lo normal, con 2 mppt, (aunque tengan una exposicion/rendimiente diferente), es que trabajan al "unison" en la carga bulk, lo que representa 80% de carga, cada uno participa, entregando la potencia que puede producir su(s) placa.
2/No indicas que mppt tienes. El 100/30 me hace pensar a un victron bluesolar.
Hubiese sido mejor un smartsolar, porque con la apli "victron connect", desde tu mobil, puedes comprobar lo que carga y o modificar parametros.
3/ baterias: 15 años, supongo que no son de origen.
Parametros de carga: Mucha gente coge los primeros datos (uso estacionario), cuando en fotovoltaica el uso es ciclico, y tendriamos que configurar los reguladores, con estos parametros (mas altos).
Estos datos suelen estar en la pegatina (baterias de calidad), o en las especificaciones (web).
4/ Cuando hay dudas en los reguladores, hay que privilegiar el campo que mas produce, configurando la tension bulk (o abs) a la tension indicada por el fabricante (uso ciclico), y el otro regulador (placas mas a la sombra) 0,1 o 0,2v por abajo.
5/ Las placas: 15 años?. Hoy las placas son mucho mas eficientes, y muy baratas. Casi no hay hueco entre celulas, y en un mismo espacio, se puede colocar placas mas potentes.
6/ En ambiente marino, es importante de limpiar/lijar/apretar (y engrasar) los contactos de bateria, y controlar los empalmes.
7/ Con las 4 placas actuales, un smartsolar desde 100/45 valdria, pero no creo que se ve mucha diferencia de colocar las 4 juntas , y puede ser contraprocedente.
Pero probar, no cuesta nada, (solo el tiempo pasara rapido, y no sera un parecer).
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Añadir un monitor de bateria, por ejemplo el BMV 712, (o un smartshunt) puede ayudar mucho a ""ver"" lo que pasa con la instalacion. (en el mobil)
Re: A la caza del amperio perdido
Ese Capitan!!!!!
Claro que puedes poner los cuatro contra un solo mppt, pero si recuerdas tus dudas sobre sombreados por entonces la cosa está parecida, pero en paralelos y contando con dos diodos no tendrás problema.
De todas maneras, su estás en bulk te deberían entrar las 4.