Resultados 1 al 6 de 6
  1. #1
    AliBey está desconectado Forero
    Fecha de ingreso
    abr 2021
    Mensajes
    355

    Predeterminado Error DEYE W03 y conexión con BMS de Pylontech.

    Buenas tardes. Dos cuestiones que me gustaría encontrar solución a ellas por si algún usuario de híbridos DEYE sabe con certeza cómo abordarlas..., ya he googleado, he leído los manuales, pero así y todo..., leo opiniones dispares en estos dos temas...
    Lo primero los actores de la obra:

    5 Pylontech US5000 en paralelo
    Un generador marca DUTZ , 22 KVA, gasoil, antigüedad 20 años. Trifásico.
    Un híbrido DEYE trifásico de 10 KVA SUN 10K SG04LP3-EU
    La instalación es aislada.

    Bien, el profesional que montó esta instalación le dejó al cliente el DEYE sin conexión con el generador de apoyo ( no lo reconoce ) y sin conexión con el BMS de las Pylontech.
    Tras hacer el trabajo de investigación in situ y probar varias alternativas...

    Comienzo por el generador..., en cuanto lo activo y le llega su corriente al DEYE, éste reacciona con el W03: GRID PHASE WRONG, fase errónea de la red, pero no del generador... ¿ raro...? puesto que los ajustes del DEYE tienen una pantalla para GRID y otra para GEN.
    El manual me informa que hay que cambiar el ajuste de red ( que en este caso no hay, es un generador ) y ponerlo en 0/120/240, en lugar de 0/240/120. He leído también en foros de lengua inglesa que esto hay gente a la que NO le ha funcionado.

    Señores usuarios de DEYE... ¿ os habéis encontrado con este problema...? ¿ cómo lo habéis solucionado...? ¿ cabe la posibilidad de que el DEYE no reconozca la onda del generador debido a distorsiones de frecuencia y tensión...? El generador lo arrancamos manualmente e intentamos forzar la carga, pero no lo reconoce.
    Otra cuestión: en este modelo de DEYE no aparece la opción que sí aparece en otros de GEN FORCE, de modo que independientemente del estado de carga de la batería, al arrncar manualmente el generador el inversor es forzado a cargar las baterías, si lo reconoce, claro.

    - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    Segunda cuestión..., el reconocimiento del BMS de las Pylontech...

    Si selecciono baterías de LITIO en el menú ajustes de batería inmediatamente, en un minuto más o menos, el inversor desconecta y arroja el mensaje de alarma de batería baja F56. Lo he hecho varias veces y siempre igual, las baterías por supuesto están a plena carga o casi.
    Tengo que seleccionar en ajustes de batería, Battery V (%) o Battery V ( en V ) para que el inversor no desconecte, claro, estos ajustes son para baterías de gel, plomo etc, si lo pongo en litio, error F56. Ajusto las tensiones de carga y flotación en 53,2 V y así va tirando, pero comunicación con el BMS de pylontech no hay. Para establecer una comunicación entre ambos...

    Lo mismo, he encontrado información dispar y a veces contradictoria. Comienzo a preguntar, intento copiar la configuración de cualquiera de vosotros a quien le esté funcionando la comunicación entre ambos...
    ¿ por CAN o por RS485?
    Si es CAN ...¿ selecciono protocolo 00 ?
    Si es RS485... ¿ selecciono protocolo 12 ?
    Y otra, y aquí creo que está el problema, pero necesitaría confirmación...
    El cable de comunicación: el RJ45 que tiene puesto ahora mismo pone Battery por ambos extremos, en blanco la pegatina, no en azul. Me da que eso no es lo correcto.
    ¿ alguien ha conectado el DEYE directamente con los cables que vienen con las baterías Pylontech sin anular pines ni nada parecido...?

    Los pines...: ¿ con todos los pines conectados ? ¿ sólo con los pines 4 y 5 si conecto por CAN...? ¿ con los pines 6, 7 y 8 si conecto por RS485...?

    Cualquier ayuda es bienvenida para cualquiera de las dos cuestiones pues de momento todos mis intentos han sido infructuosos, aunque aún no he cambiado el cable de comunicación ( ¿ puede estar ahí el error? ) pues el usuario sólo puede ir los fines de semana.
    Un saludo y gracias por adelantado.
    Adjunto imagen de la cuestión de los pines en el cable de comunicación RJ45.

    Error DEYE W03 y conexión con BMS de Pylontech.-pins-desconectados-del-rj45-conectar-deye.png

    - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    Los DIPS de la batería maestra...
    ¿ si conecto por RS485...? ¿ todos OFF excepto el primero en ON...?
    ¿ si conecto por CAN..., no importa en qué posición estén...?

  2. #2
    refvalpro está desconectado Forero Junior
    Fecha de ingreso
    feb 2025
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    6

    Predeterminado Re: Error DEYE W03 y conexión con BMS de Pylontech.

    Claro, en este modelo de DEYE no aparece la opción que sí aparece en otros de GEN FORCE.

  3. #3
    Fran-st está desconectado Forero Junior
    Fecha de ingreso
    jul 2022
    Mensajes
    24

    Predeterminado Re: Error DEYE W03 y conexión con BMS de Pylontech.

    1)Quizás la solución pase por instalar un interruptor de transferencia.

    2)Puerto Can (Cualquiera de los dos cables deberían ir bien si no están estropeados, en todo caso te puedes hacer uno, siguiendo el esquema:1) Protocolo 00, int todos en: 0
    ¿Has equilibrado las baterías? .
    ¿Has configurado las baterías en el inversor... capacidad, carga, etc?.
    ¿Las has comprobado de una en una a ver si persiste el error?.

    Yo lo desconectaría todo y lo volvería a conectar a ver si hay algún mal contacto. no dices el mod de batería que tienes, ese eerror yo lo he visto en baterías pylontech con BMS.

    Suerte.

  4. #4
    AliBey está desconectado Forero
    Fecha de ingreso
    abr 2021
    Mensajes
    355

    Predeterminado Re: Error DEYE W03 y conexión con BMS de Pylontech.

    Cita Iniciado por Fran-st Ver mensaje
    1)Quizás la solución pase por instalar un interruptor de transferencia.

    2)Puerto Can (Cualquiera de los dos cables deberían ir bien si no están estropeados, en todo caso te puedes hacer uno, siguiendo el esquema:1) Protocolo 00, int todos en: 0
    ¿Has equilibrado las baterías? .
    ¿Has configurado las baterías en el inversor... capacidad, carga, etc?.
    ¿Las has comprobado de una en una a ver si persiste el error?.

    Yo lo desconectaría todo y lo volvería a conectar a ver si hay algún mal contacto. no dices el mod de batería que tienes, ese eerror yo lo he visto en baterías pylontech con BMS.

    Suerte.
    Muchas gracias por la respuesta.
    Las baterías las menciono en el primer post, 5 Pylontech US5000 en paralelo.
    Puerto CAN de las Pylontech. Puerto BMS del DEYE. ¿ sería así entonces...?
    Cable RJ45 con los pines 4 y 5 conectados nada más. ¿ te refieres a eso ?
    Los DIPs están todos en OFF actualmente.
    Las baterías están configuradas en el inversor con los parámetros metidos a mano, 53,2 V para carga bulk , absorción y flotación. Las baterías en modo V (%). Si selecciono el modo " Baterías Litio " y posteriormente el protocolo 00 el inversor desconecta en cuestión de segundos y arroja el mensaje F56 batería baja.
    Si vuelvo a poner el ajuste de batería en V (%) el inversor en segundos vuelve a funcionar correctamente.
    No sé si las baterías están o no equilibradas, yo no realicé la instalación y el usuario me ha llamado ya muy cerca de la desesperación pues la instalación hace mes y medio que no le funcionaba y el instalador no le coge el teléfono.
    Se la he dejado funcionando pero a falta de esas dos cuestiones que comento en el primer post.
    Cualquier ayuda es bienvenida.
    Un saludo y gracias de nuevo.

  5. #5
    solflitos está desconectado Forero
    Fecha de ingreso
    may 2015
    Ubicación
    cartaya
    Mensajes
    2.221

    Predeterminado Re: Error DEYE W03 y conexión con BMS de Pylontech.

    El problema en las conexiones de equipos trifasicos viene ocurriendo porque la secuencia de fases (R-S-T) del emisor (grupo) el receptor (DEYE) no las ve en el orden por el esperado, por lo que rechaza la conexion para evitar 'fuegos artificiales' cuando el inversor del DEYE trabaje sumado a la red u otras acciones que necesitaran de coincidencia de fases.

    Este problema de 'secuencia de fase incorrecta' es altamente conocido cuando se conectan motores trifasicos, pues segun se cableen los 3 hilos el motor gira en un sentido o en otro, esto se soluciona invirtiendo la conexion de dos de los hilos.
    Si el grupo no estará cableado al DEYE de forma permanente, sino con una manguera a modo de alargadera, hay que hacerlo con enchufe y base de enchufe que obliguen siempre tras la desconexion a conectarlos en la misma posicion de manera que siempre la union prolongará los mismos hilos manteniendo asi a la entrada de grupo del DEYE siempre la misma secuencia de fase.

    Aunque como al estar en aislada no tienes red, conecta el grupo a la entrada (15) GENERADOR y configura en los parametros del Deye referentes al Generadorcon la secuencia 0/120/240 -> arrancas el grupo y si ves que no lo acepta invierte la conexion de dos de las fases, con esto si esta dentro del rango de tension y frecuencia admitida ya tendría que sincronizar y aceptar al grupo.

    Si has hecho varias pruebas conectandfo y desconectando cables pero no has mantenido los mismos colores de los conductores de las fases en las diferentes pruebas que hayas podido hacer, todas las conclusiones que hayas sacado han podido ser erroneas.

    La secuencia de fases en la salida del alternador del generador es siempre la misma ya que queda definida por su cablado interno, el que tiene que adaptarse a esa secuencia es el recptor (el deye) y eso se logra con la seleccion [bien 0/120/240 ó 0/240/120] y la posible necesidad de invertir la conexion de dos de las fases.

    Si el grupo estuviera conectado a través de una manguera de forma ocasional es cuando tendrías que utilizar una conexion con enchufe macho/hembra que siempre encaje en la misma posicion para que la prolongacion de los cables de las fases sea siempre la misma. el numero de conexiones puedes encontrarlos para diferentes numero de hilos, en concreto este uego seria para 3Fases, neutro y tierra.

    Error DEYE W03 y conexión con BMS de Pylontech.-screenhunter1637.jpg Error DEYE W03 y conexión con BMS de Pylontech.-screenhunter1638.jpg

  6. #6
    Fran-st está desconectado Forero Junior
    Fecha de ingreso
    jul 2022
    Mensajes
    24

    Predeterminado Re: Error DEYE W03 y conexión con BMS de Pylontech.

    Buenas.

    Tienes que conectar el cable Rj45 en el puerto Can tanto de las Baterías como el inversor.

    -Respecto al cable RJ45 el fabricante recomienda que no estén conectados los cables 1,2,3, por tanto el resto de cables conectados. 4,5,6,7,8.(Yo los cables Pylontech que he instalado con Protocolo Can llevan 5 cables).

    -El cable que viene con el inversor Deye debería ir bien... Es un cable formato RJ45 con conexión tipo B Pero bueno vamos a dejarlo ahí..

    Yo en tu lugar haría esto, te paso unos tips:

    Apaga el inversor y baterías.

    1) Desconectaría todos los puentes de potencia de las Baterías y comprobaría la tensión una por una.

    2)Si están equilibradas deberían de estar con tensiones similares entre. 48 y 52v +- y con muy poca diferencia entre una y otra.

    3)Conecta una sola batería que tenga más de 48v al inversor y comprueba si persistente el error.

    4)Revisar la conexión de los cables de potencia en el inversor y asegúrate que este correcto.

    5)Ajusta correctamente el inversor como litio y mira si hay comunicación Can en el inversor:
    Pulsa el icono de batería ubicado abajo a la izquierda y luego el de Litio abajo a la derecha si mal no recuerdo... Ahí verás si está bien conectado.

    Recuerda que no basta con poner el int en 1 tienes que pulsar también el botón rojo y ver los leds encendidos.. (Te lo digo porque me ha pasado más de una vez ).

    Asegúrate que la comunicación entre las baterías e inversor es Can/Can.

    Si lo encuentras oportuno cambia el cable De conexión.


    Saludos.




1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47