1 Archivos adjunto(s)
Esquema eléctrico del cuadro de protecciones
ESQUEMA CUADRO ELECTRICO
Hace algún tiempo, publique una foto del cuadro eléctrico que monto en mis instalaciones de fotovoltaica aislada. Ultimamente de han suscitado en el foro algunas preguntas sobre la instalación de protecciones magnetotérmicas para corriente continua, estas protecciones son mas caras que las de corriente alterna y lo que es peor mas difíciles de encontrar en el mercado, debido a su escasa venta.
Hoy expongo el esquema eléctrico correspondiente al cuadro antes mencionado, a fin de que pueda ser útil, a los que estén interesados, pero quiero destacar la forma en la que están hechas las conexiones de continua en los magnetotérmicos de alterna. Realizando las conexiones de esta forma con magnetotérmicos de la firma ABB, estos magnetotérmicos se comportan como si fuesen de corriente continua, con el consiguiente ahorro económico. Los puntos 5 y 6 corresponden a los cables que vienen del campo de paneles.
Además de la protección que ofrecen la instalación de magnetotérmicos entre el campo de paneles y regulador y entre regulador y baterías, el hecho de poder aislar estos tres elementos de una forma rápida y sencilla resulta muy útil a la hora de hacer comprobaciones y mediciones.
Magnetotermicos unipolares
Buenas tards Conchuo,he estado viendo tu esquema y estado pensando que en vez de poner un magnetotermico de 2 polos y pontearlos para excitar las dos bobinas poner un magnetotermico unipolar y funciona lo que no se exactamente si responden a la misma intensidad que en alterna.En tener un rato ya lo probare mejor.Un saludo
Re: Esquema eléctrico del cuadro de protecciones
Hola.
Soy nuevo en esto y quisiera hacerte una pregunta.
A que te refieres con cortar el polo positivo, para qué y cómo la haces??
Muchas gracias
Re: Esquema eléctrico del cuadro de protecciones
Cita:
Iniciado por
radsol
Hola.
Soy nuevo en esto y quisiera hacerte una pregunta.
A que te refieres con cortar el polo positivo, para qué y cómo la haces??
Muchas gracias
El tema es que los magnetotermicos de continua son caros y nuestro cuadrista, me decía que un magnetotermico doble de alterna, de la firma ABB conectado en serie, hacía la misma función que si fuesen de continua y esto es lo que ponemos en nuestros cuadros. Mirate el esquema del primer post.
Respuesta: Esquema eléctrico del cuadro de protecciones
Buenas Conchuo, la gama de ABB de termicos es bastante amplia entiendo que sera Bipolar o es del tipo P+N y que Curva es la que se aconseja vamos en otra medida que modelo exacta de Termico de ABB actua de esa manera.
Thanks.
Respuesta: Esquema eléctrico del cuadro de protecciones
Buenas yo quisiera apoyar un poco a conchuo y decir que en automocion para cortar la corriente se usan desconectadores de bateria y ellos actuan sobre un solo polo(y mira que tienen electronica los veiculos de hoy) y respecto a los magnetos en el manual de instalacion fotovoltaica aconsejan usarlos en serie como dice el sensey
Respuesta: Esquema eléctrico del cuadro de protecciones
Franky23 no te puedo decir cual es el modelo exacto. Nosotros hacíamos los cuadros y colocabamos magnetos de alterna, pero cuando se nos acumulaba el trabajo, los dabamos a hacer a una empresa especializada y fue esa empresa la que nos comento lo de los magnetotérmicos de ABB, es mas hasta me enseñó el catálogo donde explicaba esa particularidad.
Yo creo que te debías hacer cion un catálogo y mirarlo o preguntarle directamente a la empresa.
Respuesta: Esquema eléctrico del cuadro de protecciones
buenas tardes
Mi nombre es Carlos y soy Instalador Autorizado de Baja Tensión en la isla de Tenerife.
Soy nuevo en el foro y llevo varios dias leyendo los diversos temas, estoy asimilando muchisimos conocimientos y ahora es la hora de compartir los mios.
respecto al esquema de conchuo, perfecto. no se me habia ocurrido la idea de colocar magnetotermicos en la C.C.,seguramente fiandome de las indicaciones de los fabricantes de los componentes de que estan protegidos contra todas las sobreintensidades y sobretensiones que son de norma, en este caso la experiencia es un grado y la funcion de la desconexion para verificaciones no se me habia pasado por la cabeza.
Veo tambien que el diferencial es de 25A de intensidad nominal, en mi zona son bastante mas caros que los de 40A.
En mi instalacion que es bastante modesta si que he incluido una base de fusible en el negativo de la bateria pero que no esta equipada con fusible sino con una barra de desconexion para el caso de que quiera dejar totalmente aisladas las baterias del resto de la instalacion. He preguntado en varios proveedores de la zona por un interruptor para 400A de C.C. pero todavia no me han contestado.
La razon que me llevo a colocar estos fusibles fue la averia del convertidor y lo engorroso que resulto la desconexion de todos los bornes que confluyen en la bateria.
Saludos.
Respuesta: Esquema eléctrico del cuadro de protecciones
Yo instalo en el positivo del cable que va de la batería al inversor un fusible de intensidad adecuada al doble de la potencia del inversor, normalmente son intensidades grandes y no puedes instalar un magnetotermico, yo utilizo fusibles de cuchilla tipo NH.
El hecho de poder aislar mediante magnetotérmico los paneles y la batería es muy util para cuando necesitas haxcer comprobaciones.
El diferencial y otro magnetotérmico a que te refieres son para la protección de la linea de ac hasta el cuadro de la vivienda y los suelo poner de mas intensidad que los de la vivienda, para que cuando haya por ejemplo un cortocircuito en la vivienda salte en el cuadro de la vivienda y el usuario no tenga que salir a la calle para rearmarlo
Respuesta: Esquema eléctrico del cuadro de protecciones
ok conchuo le hechare un vistazo a los tochos que tengo por aqui de ABB por cierto que curva es la que utilizais... y por otro lado e visto que utilizas fusibles del tipo cuchilla y como dices NH, estos son especificos de CC o estas utilizado los NH tipicos de Alterna.
Saludos y Thanks por todo.