Polaridad vaso batería invertida
Buenas tardes,
He estado visitando una instalación con baterías opzs, concretamente 12 vasos de 2 V para un sistema de 24 V. Desde hace unas semanas apenas pueden usarlo porque la tensión del sistema cae mucho, a 17-18 V en cuanto se le demanda carga.
Uno de los vasos parece estar sulfatado, y la tensión cuando se las carga es de 1,4 V, frente a los 2,2 V de las otras 11.
Cuando se les conectan cargas, el vaso dañado invierte su polaridad, pasando a tener 3,8 V pero invertido, frente a los 2,1 V del resto de celdas, es decir, está restando al sistema esa tensión.
¿hasta que punto es normal que una batería invierta su polaridad?. Obviamente la batería parece dañada, algo que se ha corroborado al medir la densidad, la cual estaba por debajo de 1,20 kg/l, mientras que en resto no bajaba de 1,25 kg/L.
Un saludo
Re: Polaridad vaso batería invertida
Cita:
Iniciado por
DIESONNE
Buenas tardes,
He estado visitando una instalación con baterías opzs, concretamente 12 vasos de 2 V para un sistema de 24 V. Desde hace unas semanas apenas pueden usarlo porque la tensión del sistema cae mucho, a 17-18 V en cuanto se le demanda carga.
Uno de los vasos parece estar sulfatado, y la tensión cuando se las carga es de 1,4 V, frente a los 2,2 V de las otras 11.
Cuando se les conectan cargas, el vaso dañado invierte su polaridad, pasando a tener 3,8 V pero invertido, frente a los 2,1 V del resto de celdas, es decir, está restando al sistema esa tensión.
¿hasta que punto es normal que una batería invierta su polaridad?. Obviamente la batería parece dañada, algo que se ha corroborado al medir la densidad, la cual estaba por debajo de 1,20 kg/l, mientras que en resto no bajaba de 1,25 kg/L.
Ese vaso hay que sustituirlo ya que no aporta energia, la consume, por eso invierte la polaridad comportandose como una resistencia en vez de como una bateria.