Re: Conector Contacto Seco
Parecen connectores GX12, GX16, GX20, ahora hay que conocer la medida exacta.
Por ejemplo el GX12 tiene la parte de plastico negro, de 9mm.
Pero tendrias tambien que hacer las soldaduras de los 2 hilos.
Lo mas sencillo, seria de llevar el cable (completo) a un reparador de TV, y que te haga las 2 soldaduras
Re: Conector Contacto Seco
Muchas Gracias Briko, sí, voy con el conector y cable en el coche para llevarlo a soldar, que yo soy muy malo soldando, pero en el pueblo el único que puede hacerlo está de baja, y cuando me muevo por trabajo no suelo tener mucho tiempo. Igualmente lo acabaré haciendo y tengo tiempo.
El diámetro del conector, la parte del plástico negro es de 1.5cm, y el de la rosca exterior es de 2..
¿Debe ser del GX20? Pedí uno por internet y lo tuve que devolver, era más pequeño, y creo que era el GX16.
Saludos!
Re: Conector Contacto Seco
HOLA BUENAS NOCHES,QUE ES EL CONTACTO SECO
Re: Conector Contacto Seco
La expresion es una mala traduccion del ingles de 'Dry contact' al traducirlo literalmente, en espñol se define como 'contacto libre de potencial' simplemente un contacto que hace o desace cuando el dispositivo en del que forma parte lo activa o desactiva y que esta a disposicion en un equipo para otros usos.
Visto desde el contexto de este hilo, sobre el arranque/parada del grupo electrogeno por tension baja de bateria, es un contacto conmutado (N/C ó N/A) que algunos equipos hibridos llevan para, entre otros usos posibles, poder ordenar que el grupo electrogeno arranque o pare cuando la tension de bateria baja de un valor y pare al alcanzar un valor superior, ambos valores son configurables en los parametros del hibrido.
En una instalacion Fotovoltaica los grupos electrogenos que disponen de esta modalidad de arranque, si el hibrido dispone de conector libre de potencial 'Dry contact' y lo unico que se pretende es que el grupo alimente en alterna al hibrido cuando la tension de bateria lo demande, es dejar cableada la salida de alterna a la entrada correspondiente del hibrido y conectaar la salida Dry contact del hibrido mediante un cable de dos hilos al conector enchufable que ya trae el generador y que en este caso es el que se ha roto y se ve en la foto.
Esto abarata la instalacion en los casos de que solo necesitemas arrancar/para el grupo sin mas, con lo que no seria necesario añadir el dispositivo ATS (interruptor de transferencia automática) si no se necesita transferir ciertos consumos en alterna sino simplemente arrancar/parar el grupo.
Re: Conector Contacto Seco
Buenos dias,gracias Solflitos por el aporte.
quisiera preguntar otra cosa,tengo un solax X3-hybrido de 15kw,cuando entra el contacto seco desconecta el modo eps o tiene el inversor otro contacto para desconectarse el modo eps o desconectar el equipo
Re: Conector Contacto Seco
No conozco a fondo ese hibrido, aqui tienes el manual en español
https://de.solaxpower.com/uploads/fi...-manual-es.pdf
Re: Conector Contacto Seco
Cita:
Iniciado por
solflitos
La expresion es una mala traduccion del ingles de 'Dry contact' al traducirlo literalmente, en espñol se define como 'contacto libre de potencial' simplemente un contacto que hace o desace cuando el dispositivo en del que forma parte lo activa o desactiva y que esta a disposicion en un equipo para otros usos.
Visto desde el contexto de este hilo, sobre el arranque/parada del grupo electrogeno por tension baja de bateria, es un contacto conmutado (N/C ó N/A) que algunos equipos hibridos llevan para, entre otros usos posibles, poder ordenar que el grupo electrogeno arranque o pare cuando la tension de bateria baja de un valor y pare al alcanzar un valor superior, ambos valores son configurables en los parametros del hibrido.
En una instalacion Fotovoltaica los grupos electrogenos que disponen de esta modalidad de arranque, si el hibrido dispone de conector libre de potencial 'Dry contact' y lo unico que se pretende es que el grupo alimente en alterna al hibrido cuando la tension de bateria lo demande, es dejar cableada la salida de alterna a la entrada correspondiente del hibrido y conectaar la salida Dry contact del hibrido mediante un cable de dos hilos al conector enchufable que ya trae el generador y que en este caso es el que se ha roto y se ve en la foto.
Esto abarata la instalacion en los casos de que solo necesitemas arrancar/para el grupo sin mas, con lo que no seria necesario añadir el dispositivo ATS (interruptor de transferencia automática) si no se necesita transferir ciertos consumos en alterna sino simplemente arrancar/parar el grupo.
Mejor explicado no puede estar (al menos por mi parte). Muy bien, es un gusto este foro :)