Re: Portafusibles quemados
Yo tengo puestos magnetotérmicos de continua, de éste tipo:
https://www.aliexpress.com/item/1005...d=7PDUQUVeAMmw
Si se funden los portafusibles puede ser porque no aguanten la corriente que circula por ellos o bien que los contactos no estén bien apretados y hagan mal contacto.
Re: Portafusibles quemados
..pi a tendré que cambiar los portafusibles para empezar ya que se calientan y mucho, he comprobado las conexiones y están bien apretados, me imagino que se calientan por qué pasa mucha energía , pondré unos magnetotermicos a ver si soluciono este problema
Re: Portafusibles quemados
Cita:
Iniciado por
SorinTC
..pi a tendré que cambiar los portafusibles para empezar ya que se calientan y mucho, he comprobado las conexiones y están bien apretados, me imagino que se calientan por qué pasa mucha energía , pondré unos magnetotermicos a ver si soluciono este problema
Ese calentamiento hasta el punto de fundir las bases portafusibles NO es normal, si has comprobado aprietes y están correctos, apuesto por que la sección de conductor es menor de la que sería la adecuada, un conductor no adecuado para la intensidad que circula por él se calienta muchísimo. Puedes cambiar por los magnetotérmicos y seguir teniendo el mismo problema.
Re: Portafusibles quemados
Las puntas de los cables ¿tienen terminales o simplemente están pelados?
Si están pelados, ¿Es posible que tengan cortadas parte de las venas ( los hilos de cobre que forman el cable)?
Enviado desde mi M2101K7BNY mediante Tapatalk
Re: Portafusibles quemados
Cita:
Iniciado por
AliBey
Ese calentamiento hasta el punto de fundir las bases portafusibles NO es normal, si has comprobado aprietes y están correctos, apuesto por que la sección de conductor es menor de la que sería la adecuada, un conductor no adecuado para la intensidad que circula por él se calienta muchísimo. Puedes cambiar por los magnetotérmicos y seguir teniendo el mismo problema.
A mi me da que pasa eso, ya que el instalador es menos que un aficionado pero que te cobra como un auténtico profesional, pero una vez cambiadas las bases comprobaré si el calentamiento sigue, si es así habrá que investigar la sección del cable
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
DMayo
Las puntas de los cables ¿tienen terminales o simplemente están pelados?
Si están pelados, ¿Es posible que tengan cortadas parte de las venas ( los hilos de cobre que forman el cable)?
Enviado desde mi M2101K7BNY mediante Tapatalk
De terminales nada, lo dicho, el puto aficionado que hizo la instalación y que va de profesional
Re: Portafusibles quemados
Hay distintos tipos de terminales, y algunos con peor contacto que el cable pelado, otra cosa es que esté mal pelado o tenga una sección insuficiente, puedes comprobar si es el cable el que se calienta tocando el mismo en un punto alejado de las conexiones, si está muy caliente al tacto no está bien dimensionado
Re: Portafusibles quemados
Puedes saber sección y tipo de cable en la nomenclatura impresa en la funda del mismo y así se puede saber si esta bien dimensionado.
Re: Portafusibles quemados
Cita:
Iniciado por
Ñañe
Puedes saber sección y tipo de cable en la nomenclatura impresa en la funda del mismo y así se puede saber si esta bien dimensionado.
Ya lo tengo, la sección del cable es de 6 mm y con las características de los paneles+ distancia de donde están los paneles sería necesaria una sección de mínimo 8,5 mm, además en el tejado los cables van sin estar entubados así a pleno sol,por lo tanto ya se de donde viene el fallo, así que vaya aficionado de instalador que me ha tocado...habrá que dar una solución y me va costar dinero, cambiar la sección del cable y entubarlo..