Re: Bombeo solar de 10,5 kw
Para ver si con tu pre-dimensionamiento puedes bombear 6-8 horas tendrás que simular con PVGis dependiendo de tu posición geográfica y posible orientación de paneles para evitar sombras
Mira este hilo
https://www.solarweb.net/forosolar/f...tml#post426745
Re: Bombeo solar de 10,5 kw
Orientación sur perfecta a 35º y sin sombreos. Está comprobado, pero gracias por decirlo!
2 Archivos adjunto(s)
Re: Bombeo solar de 10,5 kw
Pongo por aquí mis cálculos, a ver que se os puede ocurrir.
Esto es para verificar que la instalación da. He comprobado con 14,5 kwp y 20 kwp, por ver diferencias. Mi idea es montar 14,5 kwp este año y ampliar el próximo. También he calculado a 9º (inclinación del techo) y a 23º, por ver si me tenía cuenta el gasto extra en estructuras para cambiar la inclinación de los paneles, y la verdad es que las diferencias son casi nulas. Realmente el olivo no necesita apenas agua desde mediados de julio a mediados de agosto, y la demanda se localiza sobre todo en mayo-junio y en septiembre-octubre. Con los 9º pierdo algo en octubre, pero me conformo. Los datos están sacados del PVGIS y la tabla hecha por mí, teniendo en cuenta todas las horas con producción superior a 6.500w, que es lo que consume mi bomba regando un sector. He tomado datos directamente del variador (me dejé la pinza amperimétrica en el pueblo), cuando llena las tuberías (5-10 minutos) baja de 50hz, situandose en 39'5 Hz, a 532v y 12,3A. Dejo aquí imagen de la tabla:
Archivo adjunto 29004
Ahora viene el momento clave, dejo los cálculos para configurar paneles y strings, con las dos opciones que tenía vistas:
Archivo adjunto 29005
Mi problema viene de que no sé cómo funcionan los variadores con entrada de CC ni sus límites, por lo que no tengo clara que opción es mas razonable para que trabaje lo mejor posible.
Las posiblidades son interesantes, podría prescindir totalmente del diesel.
Re: Bombeo solar de 10,5 kw
Ya he recibido respuesta del SAT de Revalco, mi equipo no es compatible con entrada solar, por lo que me toca ir buscando otro variador. Ya que estoy elegiría un multibomba, de cara a futuro, de 11 kw. ¿Alguna sugerencia?
Re: Bombeo solar de 10,5 kw
Hola, en VFD Revalco tiene toda la pinta de ser un remarcado chino.
Como tiene accesible el bus DC, tampoco hagas demasiado caso a la respuesta del SAT. Siempre puedes probar antes de descartarlo si quieres el coste mínimo.
Al trabajar en trifásica 400V (380V es la antigua normalización) el bus DC va a necesitar una tensión CC(DC) teórica de 400Vef*raiz(2)=567Vdc.
No vas a obtener la potencia que te dice PVgis trabajando con un VFD que no lleva mppt pero puedes aplicar unas pérdidas adicionales al cálculo. Si 6500W es la potencia de salida, deberías aplicar unas pérdidas de un 15/20% del sistema para ser más realista por lo que para PVgis deberías partir de unos 7800W
También puedes comprar un VFD específico para solar con mppt que tendría unas pérdidas menores y mantener el motor
Por ejemplo
https://www.invt.com/products/spc-se...r-pump-VFD-188
Aquí aparece una tensión recomendada de trabajo de 580Vdc que es muy parecida a la teórica añadiendo pérdidas de filtrado
Re: Bombeo solar de 10,5 kw
Finalmente, creo que voy a desechar el Revalco, prefiero trabajar con un equipo adecuado. Por ahora estoy viendo el Fuji, concretamente el Frenic-Ace, y es probable que sea la decisión final. En este caso trabaja igual, sobre 560 vdc y tensión máxima 800 vdc, por lo que me recomiendan calcular los strings para una voc de 750 y dejar ese margen de seguridad.
Ahora estoy centrado en ver las placas, ando buscando que es lo que mejor me puede salir relación w/€.