Re: Duda potencia inversor
Hola.
Tendrías que poner como están conectados los paneles
El vm III admite un maximo de 500 VOC de paneles, si tus 16 paneles están conectados en una sola serie el Voc de la serie pasa los 650 v lo cual es demasiado por el regulador del inversor.
Y aun si fuesen 2 strings en paralelo de 8 modulos en serie, serían 7200w de paneles cuando el vmIII admite 4000w.
Alguien con más experiencia de mi te podría aclarar el problema, pero a mi entender tienes demasiada potencia en paneles para ese inversor
Re: Duda potencia inversor
Segun lo que dices, el inversor no cargaba las baterias.
Tienes que saber que el inversor consume 1kwh cada 24h.
Una nevera, si es de las nuevas,1kwh/24h , y las "no frost" 2kw/24h, sino, mucho mas.
2 dias de inversor y un dia de nevera son como minimo 3kwh de descarga es decir un 70% residual.
3 leds corresponde a entre 40 y 60%.
Segun si estaban cargadas a 100% o no, el dia de la instalacion, parece normal (mientras no cargan).
Ahora, con tantas placas (y cargando), tendrias que comprobar si suben al 100%.
16 placas, son muchas, pero el mppt limita a 80Amp. (unos 4000w).
Supongo que el ingeniero ha puesto mas placas, para que carge casi siempre al maximo, sino, con 4000w de placas, cargara a 3300w.
En la pantalla de tu inversor, te tiene que indicar la tension de placas.
Si pone "FV 320V" son 2 strings de 8 placas.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Por la potencia del inversor, depende de tus consumos simultaneos.
La mayoria de la gente se apaña con los 5k (y menos).
Ahora si en tu casa, se consume mucho, puedes aprovechar de que te han colocado 7,2kw de placas, para exigir un inversor de 7,2kw.
Re: Duda potencia inversor
hola y, sobre todo, faltan datos, que nevera tienes y su consumo de placa de caracteristicas, igual es muy antigua y tiene un compresor de submarino por motor, y se traga los kilowatios para enfriar las cervezas.
saludos
Re: Duda potencia inversor
Buenas tardes, muchas gracias por las respuestas, si no me equivoco tengo 2 series de 8 placas, el problema de que nos cargarían ya esta solucionado, ahora mismo estamos con la reforma y no tenemos nada conectado más que la nevera(que es bastante antigua) y un par de bombillas.
Por lo que me decís entiendo que mientras mi consumo no sea más de 5k simultáneamente el inversor me puede valer no?
Lo que no quiero es tener problemas en un futuro por tener un inversor que no es el adecuado, vosotros que inversor pondríais?
Por otra parte veo una tontería tener 7,2 kw de placas y no podes aprovechar más que 5k.
Muchas gracias.
Re: Duda potencia inversor
Cita:
Iniciado por
Joa
vosotros que inversor pondríais?
Hay 2 aspectos.
1/ el regulador integrado. Si es mas potente, aprovecha mas de las placas.
2/ el inversor. Si con 5kw de consumo posible, te basta, para que poner mas?
Cita:
Iniciado por
Joa
Por otra parte veo una tontería tener 7,2 kw de placas y no podes aprovechar más que 5k.
Tienes que tomar en cuenta que si un dia, el rendimiento de las placas es del 60%, el regulador seguira dandote 80Amp. (4kw cada hora de sol)
Teniendo 5kw de placas, solo te daria 3kw " " .
Y peor, los dias con muchas nubes, donde las placas rinden 20%.
20% de 5kw =1kw
20% de 7,2kw = 1,4kw(cada hora de sol).
Si el cambio de inversor seria solo para tener el regulador integrado adaptado a la potencia de placas, te queda la posibilidad de poner otro inversor identico en paralelo.
Este segundo inversor, estaria parado (off), y solo se emplearia la parte regulador.
Tendria la ventaja de tener un segundo inversor (en caso de averia del principal).
El sobrecoste de cambiar a inversor de 7,2kw, o comprar un segundo inversor es equivalente.
Mientras la instalacion esta bajo garantia, yo dejaria correr, mirando el rendimiento.
Tambien para usar la parte "sobrante" de placas, sencillamente, podias poner un regulador mppt externo.