Yo es que soy mas de analizar datos. Eso de hacer cabalas, sin tener datos, y aseverar que ese es el fallo casi al 100% no lo veo nada practico ni profesional.
Me quieres decir que no hay un BMS global para ese banco de 3 baterias?? Y entonces la bateria maestra para que sirve?? Por que estan unidas las 3 baterias por un cable de datos una a una? Ese cable de datos sera para que "algo" sepa como se van cargando y descargando cada una de las baterias no??
Logico que hay un BMS en cada bateria, igual es para que las 15 celdas que componen cada bateria se vayan cargando o descargando al mismo ritmo.
No se, aseverar que falla un BMS de una de las baterias sin mirar nada mas, para mi es un poco "temerario".
Estoy suponiendo que las TAB son Pylontech renombradas. Las ultimas que maneje asi eran.
Hay comunicacion con cable entre el King y la TAB maestra?? Si asi fuera, el estado de carga de la bateria que marca el King es el real. Si no hay comunicacion ese dato no es real. Y si no hay comunicacion por cable, el inversor debe estar correctamente configurado en modo USE con los parametros 2, 26, 27 y 29.
Las placas las tienes en orientacion Sur?? Si estan en orientacion Sur y con una inclinacion optima tendras una cosecha en Junio de unos 17kWh diarios y unos 11 kWh diarios en invierno crudo. Tienes 9 kWh de baterias... imagino que eres consciente de lo que te va a pasar en invierno.
De todas formas, podemos salir de dudas rapidamente yendo al display del King y ver que produccion tienes diaria y que consumo tienes diario. Navega con los botones de las flechas up y down hasta llegar a una pantalla donde ponga algo de "dAY". Si lo miras a las 23 horas tendras la produccion de ese dia en el epigrafe PV y tendras debajo el consumo de ese dia en el epigrafe OUTPUT. Date cuenta que la produccion tiene que dar para satisfacer los consumos y llenar la bateria. Mientras no tengas monitorizacion externa vete fijando en esos dos valores para controlar que no se te vayan los consumos de madre. Esos valores se van actualizando en el display cada hora.
Respecto a la bateria. Es necesario sacar datos de esa bateria cuando el error esta presente ya que el BMS lo va a registrar. Los datos que da el puerto de servicio (console port) son entre otros, de voltaje, amperaje, temperatura de toda la bateria y despues, entre otros, voltaje, amperaje y temperatura de cada una de las celdas que componen esa bateria, desde la celda 0 hasta la 14 ya que tiene 15 celdas en serie. Da tambien datos del estado de salud de la bateria (SOH) y por supuesto del SOC (State Of Charge) ademas de si esta cargando, descargando o esta en flotacion. Si hay algun fallo en esa bateria, alguno de esos datos tiene que ser anormal y asi aislar donde esta el fallo.
Tambien es posible sacar el log de la bateria para ver que magnitudes habia en el momento del fallo.
Dile al instalador, si todo esto no lo sabe, que tiene que comunicarse con la bateria por puerto consola mediante un cable especifico hecho a tal efecto. Mira este hilo para hacer el cable:
https://www.solarweb.net/forosolar/f...tml#post441829 https://www.solarweb.net/forosolar/f...tml#post441886
Despues que use un programa llamado batteryview. Se puede descargar de aqui:
https://drive.google.com/drive/folde...7M?usp=sharing
Es un programa bajo windows. Yo no lo he usado pq no uso ese sistema operativo pero te dara informacion del estado de las baterias y de sus celdas, asi como ver los logs de los errores. Repito que no lo he usado y no se si un mal uso del mismo podra inutilizar la bateria sobre todo si se cargan firmwares que no corresponden y demas cosas. Para consultar datos no hay problema. Para otras cosas: PRECAUCION.
Estos utiles, tanto cable como software deberian de tenerlo todos los instaladores de este tipo de baterias pylontech. Asi por lo menos si hay un fallo saber de donde viene y por que ha ocurrido. Es mejor que hacer "loterias".