-
Re: Fallo conexión VMIII y PYLONTECH US3000C
Cita:
Iniciado por
Tejota
El ICM no quita ningun error. Solo informa del estado de la instalacion y hace algun automatismo en funcion del SOC, hora, etc.
La ventaja de la Rpi y de cualquier programa "adecuado" que cargues es que la Rpi va a estar 24h 7dias recolectando datos e informando del estado de la instalacion.
Insiste en lo del Brico porque yo el problema lo veo clarisimo donde esta. Ademas, creo que en el Brico el cable entre inversor y pylon te lo cobran. Para que te cobran un cable que no sirve para nada si te "aconsejan" poner modo USE en parametro 5?? Es una buena pregunta para el experto en solar.....xD.
Totalmente cierto, no tiene sentido
La equalizacion de baterias la tengo en DISABLE, es lo correcto, que fin tiene?
-
Re: Fallo conexión VMIII y PYLONTECH US3000C
Cita:
Iniciado por
SantiER
Totalmente cierto, no tiene sentido
La equalizacion de baterias la tengo en DISABLE, es lo correcto, que fin tiene?
Solo es para plomo. No se debe usar en litio porque no es necesario. Las etapas de ecualizacion son para bancos de plomo que cada cierto tiempo necesitan un chute de voltios durante un tiempo mantenido y asi igualar (ecualizar) las densidades de electrolito. Estas densidades con sucesivas cargas y descargas se van desigualando por la resistencia interna de cada vaso... cuanto mas profunda sea la descarga o cuando no se completen los ciclos de carga con sus correspondientes absorciones mas se desigualan las densidades.
Por eso hay 4 o 5 comandos especificos de ecualizacion. Con el primero desactivado los otros no afectan para nada.
Los que no habeis conocido el plomo esto os sonara a chino pero un mantenimiento correcto del banco de plomo con sus tiempos de absorcion, ecualizaciones y estar siempre al tanto de las densidades hace que te dure 1 año o dos a que te dure una decada. Hay mucha literatura sobre esto...
-
Re: Fallo conexión VMIII y PYLONTECH US3000C
Cita:
Iniciado por
Tejota
Solo es para plomo. No se debe usar en litio porque no es necesario. Las etapas de ecualizacion son para bancos de plomo que cada cierto tiempo necesitan un chute de voltios durante un tiempo mantenido y asi igualar (ecualizar) las densidades de electrolito. Estas densidades con sucesivas cargas y descargas se van desigualando por la resistencia interna de cada vaso... cuanto mas profunda sea la descarga o cuando no se completen los ciclos de carga con sus correspondientes absorciones mas se desigualan las densidades.
Por eso hay 4 o 5 comandos especificos de ecualizacion. Con el primero desactivado los otros no afectan para nada.
Los que no habeis conocido el plomo esto os sonara a chino pero un mantenimiento correcto del banco de plomo con sus tiempos de absorcion, ecualizaciones y estar siempre al tanto de las densidades hace que te dure 1 año o dos a que te dure una decada. Hay mucha literatura sobre esto...
Eres todo conocimiento, gracias
-
Re: Fallo conexión VMIII y PYLONTECH US3000C
Y por si acaso, el cable entre baterias lo tienes de link port 1 en la maestra a link port 0 en la esclava?
-
Re: Fallo conexión VMIII y PYLONTECH US3000C
Hola amigo
Hay que instalar un cable de comunicacion, yo lo compre en bricomack, ( ya viene indicado en el cable la posicion ) el que lleva en la caja de cables no sirve
Paso 1
Apago el inversor
Apago las pilonthec, empiezo desde la bateria de abajo
introduzco el cabe en la bateria y despues en el inversor
Paso 2
Enciendo las baterias, empezando desde abajo hacia la master, ( la master tiene que tener el numero 1 en ON, las demas en 0 ),cuando estan encendidas, le doy 2 segundos al boton rojo, ahora se sincronizan
Sin encender el inversor, me voy al parametro 5, elijo PYL, guardo
Ahora enciendo en inversor, y me parpadea el icono de la bateria, esta perfecto, si da error 61, apagar el inversor, y las baterias, encender las baterias primero y despues el inversor
Lo unico que ahora no puedo elejir la carga a las baterías, me imagino que lo hara el inversor de manera automatica, por que cambiando el parámetro 2, se baja siempre a 10A
-
Re: Fallo conexión VMIII y PYLONTECH US3000C
Cita:
Iniciado por
alfonso5597
Hola amigo
Hay que instalar un cable de comunicacion, yo lo compre en bricomack, ( ya viene indicado en el cable la posicion ) el que lleva en la caja de cables no sirve
Paso 1
Apago el inversor
Apago las pilonthec, empiezo desde la bateria de abajo
introduzco el cabe en la bateria y despues en el inversor
Paso 2
Enciendo las baterias, empezando desde abajo hacia la master, ( la master tiene que tener el numero 1 en ON, las demas en 0 ),cuando estan encendidas, le doy 2 segundos al boton rojo, ahora se sincronizan
Sin encender el inversor, me voy al parametro 5, elijo PYL, guardo
Ahora enciendo en inversor, y me parpadea el icono de la bateria, esta perfecto, si da error 61, apagar el inversor, y las baterias, encender las baterias primero y despues el inversor
Lo unico que ahora no puedo elejir la carga a las baterías, me imagino que lo hara el inversor de manera automatica, por que cambiando el parámetro 2, se baja siempre a 10A
Me parece todo estupendo.... Tiene Ustec un VMIII del Bricomartc ese ?? Si es asi, que numeros le pone en U1 y U2 en el display?? Interesa sobre todo el U2.
-
Re: Fallo conexión VMIII y PYLONTECH US3000C
Una vez instalado el cable se configura solo, el 1 se pone SBU
-
Re: Fallo conexión VMIII y PYLONTECH US3000C
Cita:
Iniciado por
alfonso5597
Hola amigo
Hay que instalar un cable de comunicacion, yo lo compre en bricomack, ( ya viene indicado en el cable la posicion ) el que lleva en la caja de cables no sirve
Paso 1
Apago el inversor
Apago las pilonthec, empiezo desde la bateria de abajo
introduzco el cabe en la bateria y despues en el inversor
Paso 2
Enciendo las baterias, empezando desde abajo hacia la master, ( la master tiene que tener el numero 1 en ON, las demas en 0 ),cuando estan encendidas, le doy 2 segundos al boton rojo, ahora se sincronizan
Sin encender el inversor, me voy al parametro 5, elijo PYL, guardo
Ahora enciendo en inversor, y me parpadea el icono de la bateria, esta perfecto, si da error 61, apagar el inversor, y las baterias, encender las baterias primero y despues el inversor
Lo unico que ahora no puedo elejir la carga a las baterías, me imagino que lo hara el inversor de manera automatica, por que cambiando el parámetro 2, se baja siempre a 10A
Esto que me comenta lo he hecho varias veces y nada, pienso que puede ser un problema d firmware. Nos facilitas tus versiones para asegurarme que tengamos las mismas o diferentes, lo verás en ls ultimos parametro como U1 Y U2
-
Re: Fallo conexión VMIII y PYLONTECH US3000C
Cita:
Iniciado por
alfonso5597
Una vez instalado el cable se configura solo, el 1 se pone SBU
No me refiero al parametro 1.
Me refiero a que si vas navegando por el display para ver voltajes, potencias y demas, o sea sin entrar en configuracion... al final de la navegacion te pondra unos valores para U1, U2 y U3.
Algo asi:
https://www.solarweb.net/forosolar/a...23_gallery.jpg
https://www.solarweb.net/forosolar/a...35_gallery.jpg
https://www.solarweb.net/forosolar/a...48_gallery.jpg
Que valores te pone en U1 U2 U3 ??
-
Re: Fallo conexión VMIII y PYLONTECH US3000C
En mi inversor lo hace automáticamente con el cable, un Voltronic max II 8000 watt
-
Re: Fallo conexión VMIII y PYLONTECH US3000C
Cita:
Iniciado por
alfonso5597
En mi inversor lo hace automáticamente con el cable, un Voltronic max II 8000 watt
Es igual, es un maxII... no nos vale la comparacion de U1, U2.
Pero seria interesante si algun usuario de VMIII del Bricomartc nos lee que posteara por aqui sus U1 y U2 y si la comunicacion por pylontech les funciona.
-
2 Archivos adjunto(s)
Re: Fallo conexión VMIII y PYLONTECH US3000C
Cita:
Iniciado por
Tejota
Es igual, es un maxII... no nos vale la comparacion de U1, U2.
Pero seria interesante si algun usuario de VMIII del Bricomartc nos lee que posteara por aqui sus U1 y U2 y si la comunicacion por pylontech les funciona.
Hola Tejota, he instalado multisibcontrol, y veo todo, inversor y baterías, también veo el soc de baterías y el soc que lee el inversor, adjunto foto, comprando la raspberry, el programa iccsolar obligaría al inversor hacer una lectura correcta? el otro día como el inversor leía 0% de batería teniendo 48,8V me empezó a trabajar el red gastando sin necesidad hablamos que los parametros estan en 46,5 y 53.2, entendiendo que no deberían haber entrado
Archivo adjunto 27449
Archivo adjunto 27450
-
Re: Fallo conexión VMIII y PYLONTECH US3000C
Cita:
Iniciado por
SantiER
Hola Tejota, he instalado multisibcontrol, y veo todo, inversor y baterías, también veo el soc de baterías y el soc que lee el inversor, adjunto foto, comprando la raspberry, el programa iccsolar obligaría al inversor hacer una lectura correcta? el otro día como el inversor leía 0% de batería teniendo 48,8V me empezó a trabajar el red gastando sin necesidad hablamos que los parametros estan en 46,5 y 53.2, entendiendo que no deberían haber entrado
Archivo adjunto 27449 Archivo adjunto 27450
El ICM no le dice al inversor como estan las baterias. Te lo dice a ti y despues tu en el ICM haces los procesos q haya programados.
Ha pasado a red porque tienes puesto el cambio a red a 48V. Aunque hayas visto 48.8V, seguramente entro alguna carga grande y lo hizo bajar a 48V los milisegundos suficientes para que el inversor pasara a modo line. Baja mas ese parametro para tener algo mas de margen pero cuando estas ya bajo minimos cualquier carga mediana te va a bajar el voltaje y conmutara.
-
1 Archivos adjunto(s)
Re: Fallo conexión VMIII y PYLONTECH US3000C
Cita:
Iniciado por
Tejota
El ICM no le dice al inversor como estan las baterias. Te lo dice a ti y despues tu en el ICM haces los procesos q haya programados.
Ha pasado a red porque tienes puesto el cambio a red a 48V. Aunque hayas visto 48.8V, seguramente entro alguna carga grande y lo hizo bajar a 48V los milisegundos suficientes para que el inversor pasara a modo line. Baja mas ese parametro para tener algo mas de margen pero cuando estas ya bajo minimos cualquier carga mediana te va a bajar el voltaje y conmutara.
Y temas de actualizaciones? Sabes cómo poder actualizar firmware de baterías? o VMIII? Vi un pdf de pylontech que dice algo de las versiones. Por eso me da que es mas el firmware de la pylon que del vmIII
Lo pone en el punto 2 el tema de VMIII
Archivo adjunto 27457
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Mi gran dilema y que desajusta mi TOC de nacimiento es ver esa diferencia entre el SOC real y el SOC que lee el inversor, a mi me da la sensación que sólo lee como si hubiera una batería, no es consciente de que el voltaje que marca es de dos baterias de 3500W y eso hace que sólo lea como si fuera una. qué pensáis?
-
Re: Fallo conexión VMIII y PYLONTECH US3000C
Cita:
Iniciado por
SantiER
Y temas de actualizaciones? Sabes cómo poder actualizar firmware de baterías? o VMIII? Vi un pdf de pylontech que dice algo de las versiones. Por eso me da que es mas el firmware de la pylon que del vmIII
Lo pone en el punto 2 el tema de VMIII
Archivo adjunto 27457
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Mi gran dilema y que desajusta mi TOC de nacimiento es ver esa diferencia entre el SOC real y el SOC que lee el inversor, a mi me da la sensación que sólo lee como si hubiera una batería, no es consciente de que el voltaje que marca es de dos baterias de 3500W y eso hace que sólo lea como si fuera una. qué pensáis?
Eso te pasa porque tratas el SOC como un dato que depende del voltaje cuando no es asi. El SOC no lo puede dar un voltaje por definicion. El SOC depende de muchos mas factores segun la bateria que sea, principalmente de los amperios que entran y salen, mas los que se quedan y no se cuentan, etc. Por eso en litio los BMS son los que saben el SOC exacto porque contean los amperios que entran y salen al voltaje del momento.
En el inversor el SOC lo hace estimando el voltaje, no los amperios que entran y salen. Por eso no van a coincidir nunca. La estimacion del inversor la hace segun el algoritmo del chino que haya tableado: tanto voltaje sera mas o menos tanto SOC.
El SOC real es el que da la bateria por sus BMS o monitores de baterias si fueran de plomo.
EL ICM te dara a elegir si quieres ver el soc del inversor o de la bateria ya que dispondra de ambos. Si el inversor tuviera el U2 correcto con el cable entre bateria e inversor seria suficiente ya que el inversor sobreescribe los datos de voltaje y SOC propios por los que le manda la bateria.
Si no consigues el U2, con el ICM es mas que suficiente para controlar el SOC real.
-
Re: Fallo conexión VMIII y PYLONTECH US3000C
Cita:
Iniciado por
Tejota
Eso te pasa porque tratas el SOC como un dato que depende del voltaje cuando no es asi. El SOC no lo puede dar un voltaje por definicion. El SOC depende de muchos mas factores segun la bateria que sea, principalmente de los amperios que entran y salen, mas los que se quedan y no se cuentan, etc. Por eso en litio los BMS son los que saben el SOC exacto porque contean los amperios que entran y salen al voltaje del momento.
En el inversor el SOC lo hace estimando el voltaje, no los amperios que entran y salen. Por eso no van a coincidir nunca. La estimacion del inversor la hace segun el algoritmo del chino que haya tableado: tanto voltaje sera mas o menos tanto SOC.
El SOC real es el que da la bateria por sus BMS o monitores de baterias si fueran de plomo.
EL ICM te dara a elegir si quieres ver el soc del inversor o de la bateria ya que dispondra de ambos. Si el inversor tuviera el U2 correcto con el cable entre bateria e inversor seria suficiente ya que el inversor sobreescribe los datos de voltaje y SOC propios por los que le manda la bateria.
Si no consigues el U2, con el ICM es mas que suficiente para controlar el SOC real.
Probarías hacer un upgrade del U2? ahora tengo 2.71, es imposible encontrar info sobre el tema, no entiendo que no se sepa nada, envié un correo a pylontech a ver si me resuelven algo, a ver si encuentro contacto de voltronic y avanzo un poco.
-
Re: Fallo conexión VMIII y PYLONTECH US3000C
Cita:
Iniciado por
SantiER
Probarías hacer un upgrade del U2? ahora tengo 2.71, es imposible encontrar info sobre el tema, no entiendo que no se sepa nada, envié un correo a pylontech a ver si me resuelven algo, a ver si encuentro contacto de voltronic y avanzo un poco.
El upgrade deberia ser responsabilidad de bricomartc. El usuario final no deberia hacerlo por los problemas que conllevan. Un flasheo fallido puede dejar inutilizado el display en caso del U2 y U1 en caso de que se flahsee el inversor.
Despues esta el tema de que la gente se pone a upgradear con otros modelos y el resultado es el mismo: se cargan el aparato y el display.
A ver si aparece alguien por aqui y confirma que con el 2.71 no puede usar modo PYL. Eso seria la prueba irrefutable que es lo que digo de fallo en 2.71.
Cuando te han dicho en el bricomartc que pongas modo USE es que lo saben. Si no actuarian de otra manera.
-
Re: Fallo conexión VMIII y PYLONTECH US3000C
Cita:
Iniciado por
Tejota
El upgrade deberia ser responsabilidad de bricomartc. El usuario final no deberia hacerlo por los problemas que conllevan. Un flasheo fallido puede dejar inutilizado el display en caso del U2 y U1 en caso de que se flahsee el inversor.
Despues esta el tema de que la gente se pone a upgradear con otros modelos y el resultado es el mismo: se cargan el aparato y el display.
A ver si aparece alguien por aqui y confirma que con el 2.71 no puede usar modo PYL. Eso seria la prueba irrefutable que es lo que digo de fallo en 2.71.
Cuando te han dicho en el bricomartc que pongas modo USE es que lo saben. Si no actuarian de otra manera.
Bricomart me ha dicho que le dé el onversor y que lo llevarán a Fábrica y que minimo 20 dias y no sé qué, me da hasta mal rollo llevarlo.
-
Re: Fallo conexión VMIII y PYLONTECH US3000C
Cita:
Iniciado por
SantiER
Bricomart me ha dicho que le dé el onversor y que lo llevarán a Fábrica y que minimo 20 dias y no sé qué, me da hasta mal rollo llevarlo.
Pues yo lo llevaria y entonces veremos que ocurre. Anota el numero de serie del inversor y del display. Sacale fotos y cuando venga veremos que han hecho. Si es uno nuevo es que habia algo roto. Y si es el mismo pero con nuevo display o con los firmwares diferentes ya te puedes imaginar.
Lo malo que estaras dos semanas sin el y a los del bricomartc les podias pedir alguna cosa por estar asi 20 dias. La culpa no es tuya, es de ellos por el fabricante.
-
Re: Fallo conexión VMIII y PYLONTECH US3000C
Cita:
Iniciado por
Tejota
Pues yo lo llevaria y entonces veremos que ocurre. Anota el numero de serie del inversor y del display. Sacale fotos y cuando venga veremos que han hecho. Si es uno nuevo es que habia algo roto. Y si es el mismo pero con nuevo display o con los firmwares diferentes ya te puedes imaginar.
Lo malo que estaras dos semanas sin el y a los del bricomartc les podias pedir alguna cosa por estar asi 20 dias. La culpa no es tuya, es de ellos por el fabricante.
Última pregunta, con las dos baterías cargadas al 100% cuánto tiempo pueden estar sin fastidiarse? Más que nada porque me dicen 20 días, pero fíate tú. Puedo estar tiempo con las baterías paradas.
-
Re: Fallo conexión VMIII y PYLONTECH US3000C
Cita:
Iniciado por
SantiER
Última pregunta, con las dos baterías cargadas al 100% cuánto tiempo pueden estar sin fastidiarse? Más que nada porque me dicen 20 días, pero fíate tú. Puedo estar tiempo con las baterías paradas.
Bastantes meses. De seis a 12 meses o mas.
-
Re: Fallo conexión VMIII y PYLONTECH US3000C
Yo he montado el cable
el lado del inversor 3 y 5
lado de bateria 8 y 7
el 3 conecta con el 8, el 5 conecta con el 7.
en la bateria se conecta al puerto RS485 NO al CAN
Y funciona.
Mi inversor es Voltronic axpert VMIII 5000W 48V
-
Re: Fallo conexión VMIII y PYLONTECH US3000C
Cita:
Iniciado por
PedroValencia
Yo he montado el cable
el lado del inversor 3 y 5
lado de bateria 8 y 7
el 3 conecta con el 8, el 5 conecta con el 7.
en la bateria se conecta al puerto RS485 NO al CAN
Y funciona.
Mi inversor es Voltronic axpert VMIII 5000W 48V
Me podrías facilitar versiones? U1 y U2
-
1 Archivos adjunto(s)
Re: Fallo conexión VMIII y PYLONTECH US3000C
yo encontré la solucion en you tube
videos de el almacen fotovoltaico
-
Re: Fallo conexión VMIII y PYLONTECH US3000C
Cita:
Iniciado por
PedroValencia
Yo he montado el cable
el lado del inversor 3 y 5
lado de bateria 8 y 7
el 3 conecta con el 8, el 5 conecta con el 7.
en la bateria se conecta al puerto RS485 NO al CAN
Y funciona.
Mi inversor es Voltronic axpert VMIII 5000W 48V
Me parece todo estupendo.... podria indicarnos la numeracion que le pone en su VMIII en las pantallas siguientes:
https://www.solarweb.net/forosolar/a...23_gallery.jpg
https://www.solarweb.net/forosolar/a...35_gallery.jpg
A esas pantallas se llega navegando con las flechas por el display.... Que le pone en U1 y U2??