Convertir bateria de plomo liquido a gel
Todos sabemos el rollo y el negocio que hay con las dichosas baterías de plomo. Abro este hilo para ver si alguien ha conseguido transformar
o sabe como hacerlo o tiene el hilito para tirar de él.
Se trata de transformar las baterías de tracción de carretillas en baterias de gel añadiendo algún aditivo al electrolito.
Estas baterías son muy apropiadas para instalaciones solares, y se las puede hacer durar más añadiendo aditivos como el sulfato de sodio
y reduciendo un poco la concentración del ácido ya que están diseñadas para descargas brutales, cosa que no ocurre con frecuencia en una
instalación solar ordinaria.
Se podrían hacer con el aditivo de sulfato de sodio y hacerlas de gel a un precio muy bueno.
¿que os parece? vale la pena intentarlo
Saludos
Re: Convertir bateria de plomo liquido a gel
No entiendo lo del negocio.
Porque transformar baterias de traccion en baterias de gel cuando las de traccion son mejores para solar?
Re: Convertir bateria de plomo liquido a gel
JJ no hay ningun negocio. La idea es transformar baterías de tracción a baterías de gel haciendole algo al electrolito. Las baterías de gel son mejor que la de acido liquido, no gasean y tienen más duración. Las baterías de gel son mas caras que las de acido liquido
Re: Convertir bateria de plomo liquido a gel
En mi opinion personal las de acido liquido son mucho mucho mejor que las de gel. Por eso es por lo que las monta casi todo el mundo. Las de gel son mas caras no porque sean mejores sino porque tienen otra aplicacion. Se suelen usar en vehiculos muy moviles como barcos o en lugares donde no se puede hacer mantenimiento pero en cuanto a vida para solar son inferiores. Yo siempre huiria de baterias de gel.
Las baterias de plomo acido abierto se estima una vida util de 1500 ciclos mientras que de gel o agm se estima unos 600.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Supongo que no te referirasa las baterias de arranque como las de coche o camion que estas si que son muy malas.
Re: Convertir bateria de plomo liquido a gel
Cita:
Iniciado por
Pidjey
las de acido liquido son mucho mucho mejor que las de gel
Totalmente contigo.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
Schopen
Se podrían hacer con el aditivo de sulfato de sodio y hacerlas de gel a un precio muy bueno.
¿que os parece? vale la pena intentarlo
Lo que me parece:
Tendrias que gobernarte una vieja bateria de coche usada, para probar el invento.
El resultado de la experiencia te dolera menos.
Re: Convertir bateria de plomo liquido a gel
A ver no vamos entrar en polémicas de cual es mejor. Yo he utilizado de los dos tipos y por mi experiencia prefiero las de gel porque me han durado más tiempo y me he ahorrado el gaseo y estar viendo cada dos por tres las densidades prácticamente te olvidas de ellas libres de mantenimiento. Aquí lo que se trata es de usar las de tracción que tienen un buen precio y convertirlas a gel así librarnos del mantenimiento y del gasto y obtener u a duración mayor de la bateria debido al aditivo del sulfato de sodio que está demostrado hace mucho tiempo que funciona.
De momento ya he conseguido gelificar ácido sulfúrico añadiendo silicato de sodio. Tengo por ahí unas placas negativas que desulfatare con hidróxido de sodio y montaré una pequeña celda. Luego añadiré sulfato de sodio y magnesio y ácido con silicato de sodio para gelificar y veremos que pasa. Ya pasaré resultados. Si alguien se anima que haga tb alguna prueba. Saludos
Re: Convertir bateria de plomo liquido a gel
Cita:
Iniciado por
Schopen
Todos sabemos el rollo y el negocio que hay con las dichosas baterías de plomo. Abro este hilo para ver si alguien ha conseguido transformar
o sabe como hacerlo o tiene el hilito para tirar de él.
Se trata de transformar las baterías de tracción de carretillas en baterias de gel añadiendo algún aditivo al electrolito.
Estas baterías son muy apropiadas para instalaciones solares, y se las puede hacer durar más añadiendo aditivos como el sulfato de sodio
y reduciendo un poco la concentración del ácido ya que están diseñadas para descargas brutales, cosa que no ocurre con frecuencia en una
instalación solar ordinaria.
Se podrían hacer con el aditivo de sulfato de sodio y hacerlas de gel a un precio muy bueno.
¿que os parece? vale la pena intentarlo
Saludos
Es un tema interesante.
Que se consigue con el sulfato de sodio?
A que densidad rebajas el electrolito?
Saludos