como puedo calcular las protecciones de un sistema FV.
Saludos, estoy haciendo un trabjo sobre una instalacion FV aislada de red.
Mi pregunta es la siguiente :
Tengo un panel fotovoltaico de 130Wp con una intesidad de cortocircuito Isc=8,02A y una intensidad de pico Imp=7,39A.
Que proteccion debo utilizar para esta linea que va del Panel Fv al regulador? cuál es la proteccion más adecuada? y como puedo calcular-la?
Muchas Gracias. :wink:
Re: como puedo calcular las protecciones de un sistema FV.
Buenas noches, disculpa, tengo un generador fotovoltaico de Imax(Corriente Total de 11 Paneles en Paralelo)=94,49 A, Isc= 99,99 A, Voltaje del Sistema (Voltaje Total de 3 paneles en serie)= 60,6 V. que proteciones debo usar?
Re: como puedo calcular las protecciones de un sistema FV.
La corriente nominal de cada panel son 94,49/11= 8,59 A; la Isc=9,09 A.
Como la sección de los conductores será de al menos 4 mm2 (o 2,5 mm2) no hace falta protección frente a sobreintensidades.
El problema podrá presentarse cuando en un string, hubiera un cortocircuito. En este caso, se sumarían las intensidades de los string, haciendo que la corriente de cortocircuito máxima fuese de 90,9 A, y esta si deberá ser detectada por la protección; por tanto, estos valores serviran de base para elegir la protección.
Si utilizas un automático de 10 A con curva C, su desconexión asegurada será para 120 A, luego no es seguro su funcionamiento.
Buscaremos fusibles con fuerte pendiente para que actúe antes de la corriente calculada, su In estará entorno a los 10 ó 12 A, mañana más.
Saludos.
Re: como puedo calcular las protecciones de un sistema FV.
A la hora de elegir el conjunto deberemos cumplir:
1º.- elegir el conjunto según la corriente nominal; así para una cadena de módulos con corriente pequeñas < 15 A, podemos elegir ent re fusible cilindrico 10x38 ó 14x65 ó interruptor automático.
2º.- La tensión nominal será mayor de 1,2 x Voc o tensión a circuito abierto de la cadena en condiciones estandar.
3º.- La intensidad nominal del fusible será mayor o igual a la corriente de cortocircuito de la cadena o string multipicado por 1,4; o sea: In>= 1,4 Isc
Estas reglas son a grandes rangos, no obstante, si quereis afinar en el cálculo, necesitais los datos del fabricante, y estimar las condiciones de funcionamiento, que intento justificar en la In.
El fusible se instala en el interior de un portafusible, esto se llama conjunto portafusible.
El conjunto está adjunto a otros portafusibles, en todos ellos se genera calor por efecto Joule, o sea, en el interior de la caja se genera calor. A la caja pudiera recibir directametne el sol, o sea, se calienta.
Si estuviera a la sombra, tenemos el calor ambiente que es muy superior al calor medio de los 30 ºC en verano; un día con poniente alcanzamos los 40 ºC fácilmente, si le sumamaos que el calor de la cubierta incrementa su temmparatura, fácilmente llegamos a los 50 ºC, si temenos en cuenta el calor generado interno, pudiera llegar a los 60 ó 70 ºC. Esto provoca un derrating o necesitamos aplicar un coeficiente reductor de la In del fusible, que pudieramos atenuar su intensidad nominal, en al menos un treinta por cien, lo cual significa que si el fusible es de 12 A, funcionando con altas temperaturas, su intensidad nominal corregida es de 8,4 A; si la cadena genera más de 9 A, pudiera fundirse.
Saludos
Re: como puedo calcular las protecciones de un sistema FV.
Os aconsejo leer el documento que hay en el área de descargas sobre secciones y protecciones.https://www.solarweb.net/descargas/f...tovoltaica-40/
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
La respuesta de Waliki es una barbaridad. Como mínimo debe ponerse solo para poder abrir el circuito.
Creo firmemente que no es un buen consejo el que has dado, y peor aún si lo haces en tus instalaciones.
Re: como puedo calcular las protecciones de un sistema FV.
Cita:
Iniciado por
eien
Os aconsejo leer el documento .....
Creo firmemente que no es un buen consejo el que has dado, y peor aún si lo haces en tus instalaciones.
Hola EIEN, ignoro si lo anterior es porque no estás de acuerdo con lo que he indicado, si así fuese, te sugiero que mires de la EN 60269-6 del 2011 en su anexo BB, puntos BB1 y BB2, verás que lo que he indicado es lo mismo que especifica.
Saludos
Re: como puedo calcular las protecciones de un sistema FV.
Cita:
Iniciado por
elsolacabasos
Hola EIEN, ignoro si lo anterior es porque no estás de acuerdo con lo que he indicado, si así fuese, te sugiero que mires de la EN 60269-6 del 2011 en su anexo BB, puntos BB1 y BB2, verás que lo que he indicado es lo mismo que especifica.
Saludos
Lo que dije es por Waliki, no por lo que indicas tu, "elsolacasos".