Iniciado por
Uruguayito
Seguramente el pico de arranque del motor pase los amperes de la salida sensada del regulador.
Si tu idea es proteger a la batería de una descarga excesiva por voltaje mínimo puedes utilizar un relay de 24 Volts de luces de camión.
Conectas la bobina del relay a la salida load y traes el positivo de la batería a el terminal del relay común y de ahí en el otro contacto sacas el positivo a la bomba.
el negativo directo desde la batería a la bomba.
Precaución : debes usar un diodo 1N5408(3 AMP) o un P600M o 6A10(6AMP) en paralelo con la bobina del relay. La marca del diodo junto con el terminal de la bobina debe ir al + del load. el otro extremo de la bobina del relay y del diodo(están en paralelo) al - de la salida load.
Si es muy técnico te hago un dibujito. El diodo está para extinguir el pulso que genera la bobina al desconectarle tensión desde la salida load y provocar fallo al transistor Mosfet que se usa para llave electrónica interna en el regulador.
Con esto logras control de seguridad de no bajar la batería a tensiones peligrosas y tener con un pulsador en el regulador un interruptor ON/OFF.
Nota: Parece un regulador muy básico, debe tener las tensiones de habilitar load predefinidas,una lástima porque si se pudieran modificar(algunos lo permiten),te permitía subir el mínimo para que cortara el suministro antes de llegar tan bajo.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Por favor no olvides poner un fusible en serie desde el+ de la batería hacia el relay o la bomba de al menos 10 o 15 amperes en un portafusible aéreo protegido contra intemperie de esos de coche,carro o auto como le llamen.
Es por seguridad,mas vale prevenir por si la bomba se falla no te funda los cables hasta la batería y te inicie un fuego.