1 Archivos adjunto(s)
[NODERED] Aplicacion en Sistemas Fotovoltaicos
Vamos a ver que aceptacion tiene esto por aqui.
Lo primero deciros que conozco poca gente con esta plataforma usandola en FV. Llevo usandola desde hace un par de años y creo que es lo mas versatil para controlar un sistema fotovoltaico.
El resumen de todo es que es un software de desarrollo que sirve para manejar cualquier dispositivo que tenga un protocolo de comunicaciones conocido.
Y lo mas importante es que puedes hacer interaccionar entre si todos esos dispostivos que forman el sistema FV.
Por supuesto el hardware que corre esa plataforma no podia ser otro que la famosa Raspberry Pi con todos sus puertos para conectar cosas. (puede funcionar en windows tambien pero yo no lo he probado). Y en android tambien pero eso ya hay que dedicarle mas tiempo.
La forma de interaccionar con la plataforma es por navegador web por lo que ya os podeis imaginar que el lenguaje que vamos a usar va a ser JAVASCRIPT.
Antes de que os asusteis con lenguajes de programacion, solo os dire que la plataforma tiene la mayoria de programas basicos (nodos) escritos ya y solo hay que posicionarlos en el dispositivo para interactuar con el. O sea, bastantes veces no habra ni siquiera que programar. Y las veces que haya que hacerlo sera en javascript muy rudimentario.
Al estar todo tan standarizado los nodos (programas) pueden ser intercambiables entre usuarios. Un simple copy&paste es suficiente. Y al ser todo texto se pueden hacer los intercambios en el mismo foro con los quotes correspondientes.
Una imagen resumen de la plataforma aplicada a sistemas FV:
Archivo adjunto 22677
Hace unos meses hice un video explicando para que sirve la plataforma en FV, como se instala y se pone en marcha en una Rpi.
http://www.youtube.com/watch?v=6kbmqsg6Zm0
La idea es que la gente se haga sus propios flujos para controlar su instalacion sin saber apenas programar.
Y como los flujos pueden ser intercambiables y posteables se pueden depurar via foro hasta la unidad nodo sea cual sea.
Igual sale algo interesante de esto.
Tiempo al tiempo.
https://www.solarweb.net/forosolar/i...AASUVORK5CYII=
Re: [NODERED] Aplicacion en Sistemas Fotovoltaicos
Hola, yo estoy muy interesado en controlar mi hibrido axpert vmIII
Tengo una raspberry pi4 sin estrenar
Crees que podria llegar a conseguirlo con esto?
gracias
Re: [NODERED] Aplicacion en Sistemas Fotovoltaicos
Cita:
Iniciado por
jomaferro
Hola, yo estoy muy interesado en controlar mi hibrido axpert vmIII
Tengo una raspberry pi4 sin estrenar
Crees que podria llegar a conseguirlo con esto?
gracias
Pues mira ese hibrido creo que lleva bluetooth por lo que desde la Rpi y con NODERED no creo que haya mucho problema en conectarse con el y sacar los datos.
Por lo pronto instalate una distribucion recomendada en la Rpi. https://www.raspberrypi.org/downloads/raspberry-pi-os/ Yo creo que la recomendada llevara el node-red instalado. La lite no lo se y la de enmedio con desktop seguro que tambien. Habria que cargarlas a ver si lo llevan.
Que tal te llevas con linux?? javascript?? trabajar con bytes/buffers ?? las comunicaciones con los dispositivos a veces son en texto y la mayoria de las veces en binario (buffers).
Una vez que tengas la plataforma instalada, arrancando al inicio y con los nodos necesarios, solo es cuestion de empezar a atacar al dispositivo y sacarle los datos.
10 Archivos adjunto(s)
Re: [NODERED] Aplicacion en Sistemas Fotovoltaicos
Para interactuar con los dispositivos y la plataforma, a veces habra que usar adaptadores.
El nodo por excelencia en comunicaciones con dispositivos es el serial node. Viene instalado por defecto. Por lo que muchas veces interesara usar conversores de lo que sea hacia puerto serie, ya sea en niveles TTL, RS232, RS482, etc.
Como los conversores son baratos si vienen de la ruta de la seda, os dejo por aqui los que suelo usar yo habitualmente para pruebas y cosas.
Pongo la foto y la descripcion y ya cada uno se busca la vida:
USB A TTL con chip PL2303 (usado para V.E.Direct de Victron o Fangpusun)
Archivo adjunto 22683
USB A RS232 con chip PL2303 (usado para voltronics)
Archivo adjunto 22684
USB A TTL con chip FTDI232 (usado para V.E. Direct de Victron o Fangpusun)
Archivo adjunto 22685
TTL A RS232 con MAX232 por si solo tenemos que convertir los niveles
Archivo adjunto 22686
TTL a TCPIP por si queremos que nuestro dispositivo tenga un ip en nuestra red LAN local.
Archivo adjunto 22687
RS232 a TCPIP por si queremos que nuestro dispositivo tenga una ip en nuestra red LAN local.
Archivo adjunto 22688
Bluetooth a TTL. Estos conversores pueden ser normales o de baja energia (BLE). Los dongle de Victron son BLE.
Archivo adjunto 22689
Wifi a TTL. Por si queremos que nuestro dispositivo tenga ip local en nuestra LAN sin cablear.
Archivo adjunto 22690
USB a RS485 para protocolos MODBUS
Archivo adjunto 22691
Un monitor de red que trabaja en MODBUS por si queremos tener datos de nuestra conexion a la distribuidora
Archivo adjunto 22692
Podria seguir poniendo mas pero lo mejor es elegir los que mas vayas a utilizar segun los dispositivos que tengas. Todos funcionan en NODE RED.
Re: [NODERED] Aplicacion en Sistemas Fotovoltaicos
Hola, tejota yo estoy muy interesado en controlar mi hibrido axpert y 5 reguladores de 3 KW cada regulador Tengo una raspberry pi4 sin estrenar
gracias
Re: [NODERED] Aplicacion en Sistemas Fotovoltaicos
[QUOTE=Tejota;397977]Pues mira ese hibrido creo que lleva bluetooth por lo que desde la Rpi y con NODERED no creo que haya mucho problema en conectarse con el y sacar los datos.
Por lo pronto instalate una distribucion recomendada en la Rpi.
Voy a instalar, a ver que tal
Que tal te llevas con linux??
regular
javascript??
ni idea
trabajar con bytes/buffers ??
nunca lo he hecho
las comunicaciones con los dispositivos a veces son en texto y la mayoria de las veces en binario (buffers).
Una vez que tengas la plataforma instalada, arrancando al inicio y con los nodos necesarios, solo es cuestion de empezar a atacar al dispositivo y sacarle los datos
gracias
Re: [NODERED] Aplicacion en Sistemas Fotovoltaicos
Cita:
Iniciado por
oko
Hola, tejota yo estoy muy interesado en controlar mi hibrido axpert y 5 reguladores de 3 KW cada regulador Tengo una raspberry pi4 sin estrenar
gracias
Los reguladores cuales son, tambien Voltronic?? tipo PCM60X?? Todos van en la misma instalacion??
Si son los PCM60X llevan el mismo protocolo o similar a los Axpert. Si son de otro fabricante habra que buscar el protocolo de dispositivo que usan. Lo importante es saber en que idioma hablan. Despues ya el NODERED se encarga de traducir y dirigir todo con los conversores adecuados.
Re: [NODERED] Aplicacion en Sistemas Fotovoltaicos
hola, he cargado en raspberry la distribucion recomendada y si incluye node-red
voy a seguir el videotutorial de introduccion a ver hasta donde llego
gracias
Re: [NODERED] Aplicacion en Sistemas Fotovoltaicos
Cita:
Iniciado por
jomaferro
hola, he cargado en raspberry la distribucion recomendada y si incluye node-red
voy a seguir el videotutorial de introduccion a ver hasta donde llego
gracias
Bueno ahi solo pongo como arrancar la plataforma cuando arranque la Pi y despues instalar los nodos del dashboard.
De todas formas una vez arrancada no hace falta estar en escritorio remoto en la Rpi. Puedes acceder a la plataforma desde la red local con un navegador desde otra maquina de la red local con solo poniendo la ip de tu Rpi:1880
Al ser red local no hace falta securizar el puerto.
Idem para entrar al dashboard cuando lo tengas operativo con ipdelaraspeberry:1880/ui
O sea, que la raspberry la puedes dejar suelta sin monitor ni teclado ni nada, con solo el alimentador y el cable de red.
Lo ideal es usar la red LAN local como red de interconexion de los dispositivos, por eso pongo todos esos adaptadores/conversores unos post antes para convertir las comunicaciones de los dispositivos hacia tcpip y asi acceder desde la plataforma a todos ellos. Digamos que cada dispositivo de la instalacion tendra una ip local que habra que asignarla en el conversor.
Tambien se puede usar la red BT de la Rpi con los conversores adecuados. Y por supuesto tambien se pueden emplear los puertos USB de la Rpi asi como el resto de puertos del GPIO.
Eso ya es decision de cada uno, qué puertos usar para los dispositivos de la instalacion.
Re: [NODERED] Aplicacion en Sistemas Fotovoltaicos
Ok, en principio mi intención es conectar por bluetooth con el inversor
Ahora mismo es la manera que tengo para ver lo parámetros del inversor (tengo un móvil conectado permanentemente)
Re: [NODERED] Aplicacion en Sistemas Fotovoltaicos
Y como son las pantallas esas de la app del movil?? Puedes configurar los parametros o solo es modo lectura??
Re: [NODERED] Aplicacion en Sistemas Fotovoltaicos
Instale la app watchpower en un movil android y puedo ver y también configurar los parámetros del inversor
Para ver en local esta bien pero me gustaria poder acceder desde fuera de casa
Re: [NODERED] Aplicacion en Sistemas Fotovoltaicos
Si instalas teamviewer en el móvil que tienes conectado puedes acceder a ese en remoto.
Así estuve yo un tiempo.
Como solución temporal no está mal
Aunque algunos móviles no "se dejan", pero probar es gratis [emoji57]
Enviado desde mi ALP-L09 mediante Tapatalk
Re: [NODERED] Aplicacion en Sistemas Fotovoltaicos
Ya lo probe y no iba nada bien (el movil es xiaomi)
Re: [NODERED] Aplicacion en Sistemas Fotovoltaicos
Para acceder desde fuera de casa habria que securizar el node red. Pero es mas facil por VNC hacia la Rpi y abrir el navegador en la propia Rpi con 127.0.0.1:1880/ui Asi accedes al dashboard de la plataforma.
Con VNC y navegador propio vas a consumir mas recursos que accediendo a la plataforma securizada.
Securizar el node red no es complicado pero implica mas cosas en el router de casa.
Bueno, siendo una Pi4 y un solo hibrido tampoco va a consumir mucho el Vnc y el navegador. En vez de poner el chromium, pones otro mas ligero y va a hacer lo mismo.
De todas formas eso son detalles sin importancia. Lo que mas trabajo te va a llevar va a ser diseñar todo el dashboard (botones, desplegables, graficas, etc).
Y lo mas delicado va a ser la conexion BT. No se que BT llevara ese hibrido. No se si estara en modo maestro, esclavo... habria que hacerle un scan a ver como lo han puesto.
Que tal te manejas con el BT de la Rpi ?? Sacar la MAC, directivas, ssid, pin, conexion, etc etc etc.
No se como es la placa de comunicaciones de ese hibrido. Con el BT no se si habran puesto otra. LLeva USB y RJ45 ?? Se puede ver la placa esa ??
8 Archivos adjunto(s)
Re: [NODERED] Aplicacion en Sistemas Fotovoltaicos
Si alguno no quiere instalar la version de software recomendado Pi OS (antes llamada raspbian) puede instalar la intermedia que lleva desktop pero no le han instalado ningun software recomendado.
Despues una vez instalada y configurado el passwd de root, redes, localizacion, etc podemos instalar el nodered desde el menu de instalar software en el submenu de programacion.
Archivo adjunto 22696
Archivo adjunto 22697
Se pegara un rato instalando el nodered. Ya nos aparecera en el menu de programas instalados (programacion).
Archivo adjunto 22698
Si queremos entrar a la Rpi desde otro ordenador dentro de nuestra red interna o desde internet, tenemos que activar el VNC en la configuracion de la Rpi desde el menu de Preferencias/configuracion de la Rpi. Activar tambien el SSH para poder acceder por consola.
Archivo adjunto 22699
Para acceder a la Rpi desde internet por VNC tenemos que crearnos una cuenta en RealVNC
Rellenais los datos, pedir una cuenta personal use que es la gratis. Os mandaran un e-mail de verificacion y en esa cuenta podreis gestionar 5 dispositivos con VNCs como maximo.
Para añadir dispositivos a la cuenta esa de VNC lo teneis que hacer desde el dispositivo, es decir, desde la Rpi que queramos manejar a distancia nos tendremos que loguear asi: Boton derecho de raton sobre el icono de VNCserver de la Rpi.
Archivo adjunto 22700
Archivo adjunto 22701
Archivo adjunto 22702
Archivo adjunto 22703
De esta forma desde cualquier parte del mundo abriendo un VNC viewer y logueandonos en nuestra cuenta podremos acceder remotamente a esos 5 dispositivos de nuestra cuenta gratis.
El user y passwd cuando entramos a la Rpi en remoto sera el user pi y el passwd del user pi que hemos configurado en la Rpi. No es el user y passwd de la cuenta REALVNC.
Re: [NODERED] Aplicacion en Sistemas Fotovoltaicos
tejota los reguladores son tipo PCM60X todos iguales
gracias
Re: [NODERED] Aplicacion en Sistemas Fotovoltaicos
Hola, he seguido todos los pasos, ya me conecto por vnc, pero cuando me empareja por bluetoth me sale el siguiente mensaje:
Paired successfully, but this device has no services which can be used with raspberry pi
Re: [NODERED] Aplicacion en Sistemas Fotovoltaicos
Cita:
Iniciado por
oko
tejota los reguladores son tipo PCM60X todos iguales
gracias
A ver si lo entiendo.
5 (cinco) PCM60X trabajando juntos hacia un mismo banco de baterias ?? Mas el hibrido...
Eso son muchos campos solares...
Y como van ahora esos reguladores.... cada uno a su bola o los has unido de alguna manera ?? La golden finger vale una pasta y serian 5 golden fingers.
Abre hilo nuevo con esa config que eso promete... Ya lo abro yo el hilo... que hay que introducir alguna cosa.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
jomaferro
Hola, he seguido todos los pasos, ya me conecto por vnc, pero cuando me empareja por bluetoth me sale el siguiente mensaje:
Paired successfully, but this device has no services which can be used with raspberry pi
Si pero es porque la Rpi no sabe qué preguntarle al hibrido para que haga cosas.
Seria bueno abrir un hilo nuevo con esta situacion de BT en Axpert sobre NODERED. Asi dejamos todo ordenado y no mezclamos cosas. Ya abro yo el hilo que hay que hacer introduccion ...
Re: [NODERED] Aplicacion en Sistemas Fotovoltaicos
Ok, gracias, ya creia que habia un problema de incompatibilidades