Re: ¿Que es mejor 25 o 25,5?
Cojo sitio. Me interesa el debate para saber qué voltaje o situación es mejor para el paso de flotación a absorción, a ver qué opinan los expertos.
Un saludo.
Re: ¿Que es mejor 25 o 25,5?
En plomo siempre tiene que haber absorcion para una carga correcta. Es una etapa de saturacion intrinseca a la propia reaccion redox que se produce. O sea tiene que haber gaseo para una correcta carga en un algoritmo IU como el que hacen la gran mayoria por no decir todos los reguladores solares.
Y el complemento del algoritmo IU es la ecualizacion (igualacion) cada ciertos dias para que la carga sea 100% correcta.
Si alguna etapa del algoritmo IU no se da, la bateria no se carga bien. Me es igual que sea la de absorcion o la de ecualizacion. Y si no se dan ninguna de las dos, mal asunto. Hablamos de baterias inundadas. Para las de gel-agm el mejor algortimo es un IUI pero de esos los reguladores solares ni se lo plantean.
Re: ¿Que es mejor 25 o 25,5?
Cita:
Iniciado por
Tejota
En plomo siempre tiene que haber absorcion para una carga correcta. Es una etapa de saturacion intrinseca a la propia reaccion redox que se produce. O sea tiene que haber gaseo para una correcta carga en un algoritmo IU como el que hacen la gran mayoria por no decir todos los reguladores solares.
Y el complemento del algoritmo IU es la ecualizacion (igualacion) cada ciertos dias para que la carga sea 100% correcta.
Si alguna etapa del algoritmo IU no se da, la bateria no se carga bien. Me es igual que sea la de absorcion o la de ecualizacion. Y si no se dan ninguna de las dos, mal asunto. Hablamos de baterias inundadas. Para las de gel-agm el mejor algortimo es un IUI pero de esos los reguladores solares ni se lo plantean.
Claro, la batería para una carga correcta hay que someterla a la tensión de absorción, pero... ¿Y si no se ha descargado? También hay que someterla a absorción todos los días?
Durante el confinamiento, hemos estado dos meses sin ir a la casa donde tengo la instalación FV, estaba todo desconectado, con consumos casi cero, pero la batería ha estado absorbiendo cada día, a lo mejor es como tiene que ser, pero muchas de estas baterías de tracción cuando están puestas en carretillas, se cargan cada semana.
Esta situación de no consumo durante una o dos semanas, también se da en invierno.
Ya digo que no lo sé, por esto pregunto, pero a priori no parece muy normal someter a absorción una batería que prácticamente no se ha descargado, sobre un 1% más o menos.
Re: ¿Que es mejor 25 o 25,5?
una absorcion de 15 minutos yo si la haria. para mover agua a diario 10 minutos 5 pero algo
Re: ¿Que es mejor 25 o 25,5?
Cita:
Iniciado por
Rafel Gari
Claro, la batería para una carga correcta hay que someterla a la tensión de absorción, pero... ¿Y si no se ha descargado? También hay que someterla a absorción todos los días?
Durante el confinamiento, hemos estado dos meses sin ir a la casa donde tengo la instalación FV, estaba todo desconectado, con consumos casi cero, pero la batería ha estado absorbiendo cada día, a lo mejor es como tiene que ser, pero muchas de estas baterías de tracción cuando están puestas en carretillas, se cargan cada semana.
Esta situación de no consumo durante una o dos semanas, también se da en invierno.
Ya digo que no lo sé, por esto pregunto, pero a priori no parece muy normal someter a absorción una batería que prácticamente no se ha descargado, sobre un 1% más o menos.
Los tiempos de absorcion van en funcion de lo que se descarga. Si se descarga poco, habra menos tiempo de absorcion. Si se descarga mucho, hay mas tiempo de absorcion. Los reguladores solares, la gran mayoria, disponen de un tiempo de absorcion configurable o automatico. Lo que no puedes hacer es descargar nada y meterle un tiempo de absorcion fijo de tres horas.
La variabilidad del tiempo de absorcion viene muy bien delimitado por la intensidad de cola. Algunos reguladores solares la incorporan en su algoritmo pudiendo poner un valor determinado intrinseco a la capacidad de las baterias.
Re: ¿Que es mejor 25 o 25,5?
Y cual sería una correcta intensidad de cola para estas baterías?
Unos 3A esta bien?
Re: ¿Que es mejor 25 o 25,5?
Esa info andaba buscano yo tambien que A hay que poner en la cola en Absorcion.
Tengo 8 Trojan de 370Ah c20 y el controlador es un Fangpusun copia del FM60 lo tenia en 5Ah y siempre me hace las 2 hora.
Saludos
Re: ¿Que es mejor 25 o 25,5?
Cita:
Iniciado por
Rafel Gari
Y cual sería una correcta intensidad de cola para estas baterías?
Unos 3A esta bien?
Cita:
Iniciado por
css_fran
Esa info andaba buscano yo tambien que A hay que poner en la cola en Absorcion.
Tengo 8 Trojan de 370Ah c20 y el controlador es un Fangpusun copia del FM60 lo tenia en 5Ah y siempre me hace las 2 hora.
Saludos
Pues eso depende del fabricante de las baterias y de como te dicen que tienes que cargarlas/descargarlas. A veces es dificil encontrar esta informacion ya que el fabricante no lo publica.
Para algoritmos de carga IU, la formula que emplean algunos fabricantes es 0.1I5, es decir, para una capacidad C5 de por ejemplo 1000Ah, la Icola seria 0.1*(1000/5) = 20A
Yo es la que uso para un banco de traccion. Y segun lo que descargues el dia anterior, cuando carga y llega al voltaje de absorcion constante, el tiempo de absorcion es variable hasta que la intensidad cae a 20A que es cuando pasa a flotacion.
Para unas 775Ah C5 pues seria Icola = 0.1*(775/5) = 15,5A. O sea cuando estes a Vabs y la intensidad llegue a 15,5A hacia bateria el regulador deberia de pasar a Vflot. La intensidad en Vflot sera ya de mantenimiento... sobre 2 o 3 A.
Pero claro primero hay que saber lo que dice el fabricante de las baterias. Yo te he dado la formula que uso yo y que me ha proporcionado el fabricante en sus especificaciones de carga.
Re: ¿Que es mejor 25 o 25,5?
Muchas gracias por la explicación Tejota.
Ahora ya se que es la intensidad de cola, pensaba que era lo que tu llamas la intensidad de mantenimiento.
Poco a poco iremos aprendiendo.
Mi regulador no tiene posibilidad de parar la absorción por corriente de cola 😞 solo por tiempo, me fijaré a ver la corriente que manda a la batería al final de la absorción así sabré si le tengo que dar más o menos tiempo.
Re: ¿Que es mejor 25 o 25,5?
Segun tu teoria Tejota mis baterias deberia ser asi la formula.
Icola = 0.1*(303/5) = 6,06A
El datasheet https://nationwide-battery.com/pdf/L16E-AC.pdf
Saludos
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Es español
http://bateriasindustriales.com.mx/w...cha-L16EAC.pdf
Re: ¿Que es mejor 25 o 25,5?
Cita:
Iniciado por
css_fran
Es que ese fabricante no te da la curva de carga. La curva de carga para un algoritmo IU deberian de darla todos los fabricantes de baterias. Y ahi se ve la Icola y mas cosas. Solo te dan voltajes pero no intensidades.
La curva de carga es una grafica voltaje vs intensidad vs tiempo.
En esa grafica la Icola es 20A. 45 minutos de absorcion para una descarga de 18% (SOC 82%). Si vas dias hacia atras veras que partiendo de SOCs mas bajos (mas descarga) el tiempo de absorcion aumenta siendo el cambio siempre en 20A.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
Rafel Gari
Muchas gracias por la explicación Tejota.
Ahora ya se que es la intensidad de cola, pensaba que era lo que tu llamas la intensidad de mantenimiento.
Poco a poco iremos aprendiendo.
Mi regulador no tiene posibilidad de parar la absorción por corriente de cola solo por tiempo, me fijaré a ver la corriente que manda a la batería al final de la absorción así sabré si le tengo que dar más o menos tiempo.
En esta grafica de tiempo real puedes ver la Icola de una carga de un banco de traccion poniendo el cursor del raton en la linea de la grafica te dara los valores. Si vas dias hacia atras en la grafica podras comprobar como los tiempos de absorcion varian en funcion de lo que se ha descargado la bateria (SOC). Y siempre pasa a flotacion cuando la Icola es 20A.
Re: ¿Que es mejor 25 o 25,5?
Pero yo sigo con la duda inicial del tema. ¿Qué voltaje o soc sería el adecuado para reiniciar una bulk->absorción desde flotación?
Cuando caiga de 25v, 25.5v u otro valor?
En mi caso lo tengo a 25v y cuando hay un consumo fuerte y baja de 25v salta una micro-absorción de mínimo 15 minutos. Esto puede pasar 2 o 3 veces al día en función de si hay dichos picos de consumo fuertes.
Un saludo.
Re: ¿Que es mejor 25 o 25,5?
Cita:
Iniciado por
ministropepon
Pero yo sigo con la duda inicial del tema. ¿Qué voltaje o soc sería el adecuado para reiniciar una bulk->absorción desde flotación?
Cuando caiga de 25v, 25.5v u otro valor?
En mi caso lo tengo a 25v y cuando hay un consumo fuerte y baja de 25v salta una micro-absorción de mínimo 15 minutos. Esto puede pasar 2 o 3 veces al día en función de si hay dichos picos de consumo fuertes.
Un saludo.
Si dependes del algortimo del hibrido son dos voltios por debajo de la Vflot en hibridos de 24V cuando se rearma el ciclo de carga. Sacate cuentas segun los picos y consumos que tengas.
Si no dependes del algoritmo del hibrido puedes hacer lo que quieras.
Re: ¿Que es mejor 25 o 25,5?
Entonces con mis baterias como lo ago?
Ayer lo puse a 6A y sigue con sus 2 horas de absorcion.
Lo probare a 8A aver.
El tema del otro forero de si lo pongo a 25 o 25.5v eso lo acabo de ver en mi controlador lo tengo en 48v creo que lo tendre que subir a 50v o mas a la espera de algun esperto en ese tema.
Saludos