-
Re: Baterias Cynetic Disminucion de capacidad con 1 año y medio grave -- REBACAS
Cita:
Iniciado por
briko
En Rebacas, lo ponen para las cynetic.(Imx carga)
Estamos hablando de descarga máxima admisible... no de carga máxima admisible
Como en las especificaciones que pone REBACAS sobre estas baterías se indica:
- Fabricación bajos los estándares EN60254-1 y IEC 254-1
- 3000 ciclos con una descarga del 50% (parece que "evita" poner a que régimen de descarga)
Yo proponía una prueba de descarga al 0.2C - 2 horas ... que es un 40% de descarga... y algo que, a mi entender, debería ser razonable pensar que una batería en un estado de salud "normal" debe pasar sin problemas (máxime con 1,5 años de antigüedad y sin problemas de mantenimiento)
Veamos si los estándares comentan algo sobre métodos de prueba
-
Re: Baterias Cynetic Disminucion de capacidad con 1 año y medio grave -- REBACAS
Cita:
Iniciado por
Mleon
Estamos hablando de descarga máxima admisible... no de carga máxima admisible
Aqui esta el problema:Carga maxima admisible= Descarga maxima admisible.
No tiene sentido de limitar la I carga, y dejar "suelta" la I descarga
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
La reaccion Redox, es la misma en ambos sentidos
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Una bateria para un inversor de 3k tendria que ser de 640Ah C5 y 710/720Ah C10.(uso de noche).
Ahora, con un buen campo solar, y una buena gestion de recursos, se puede reducir la bateria, y consumir al maximo de dia.
Una buena gestion de recursos, podia ser un apoyo de red de 1kw, cuando se necesita.
-
Re: Baterias Cynetic Disminucion de capacidad con 1 año y medio grave -- REBACAS
Cita:
Iniciado por
briko
Aqui esta el problema:Carga maxima admisible= Descarga maxima admisible.
No tiene sentido de limitar la I carga, y dejar "suelta" la I descarga
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
La reaccion Redox, es la misma en ambos sentidos
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Una bateria para un inversor de 3k tendria que ser de 640Ah C5 y 710/720Ah C10.(uso de noche).
Ahora, con un buen campo solar, y una buena gestion de recursos, se puede reducir la bateria, y consumir al maximo de dia.
Una buena gestion de recursos, podia ser un apoyo de red de 1kw, cuando se necesita.
Yo estoy seguro que estas baterias aun estando llenas no aguantan 70A durante 5h ni por asombro, aunque esten a un 70% como me has comentado no deberian al menos durar por ejemplo 1h a 70A?, ayer hicimos la prueba y en 10/15 minutos ya estaban por los 22.4V
Me baso tambien en esto, como lo interpretas?
Una prueba de capacidad en nuestra máquina (un descargador BLT 160) se efectua de la siguiente manera
Despues de cargar la batería al 100% se pone a descargar con su capacidad en C5.
Tu batería en C5 son 360 amperios por lo que descargamos a 72 amperios durante 5 horas y con un voltaje de corte de 1,7v por celda. Esto quiere decir que la descarga acaba en 20,4v
Puesto por REBACAS
-
Re: Baterias Cynetic Disminucion de capacidad con 1 año y medio grave -- REBACAS
Cita:
Iniciado por
briko
Aqui esta el problema:Carga maxima admisible= Descarga maxima admisible.
No tiene sentido de limitar la I carga, y dejar "suelta" la I descarga
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
La reaccion Redox, es la misma en ambos sentidos
Tenemos una diferencia de criterio en este tema
No creo que las aplicaciones típicas del uso de las baterías de tracción impliquen un régimen de descarga igual o inferior al régimen de carga
En cualquier caso y siguiendo tu consejos para el tema que nos ocupa no teórico.... una descarga del 40-45% a un régimen de 0.15C (siendo C la capacidad a C10) estamos de acuerdo que es algo que de sobra debería aguantar una batería "normal" ..¿o no?
Cita:
Iniciado por
briko
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Una bateria para un inversor de 3k tendria que ser de 640Ah C5 y 710/720Ah C10.(uso de noche).
Ahora, con un buen campo solar, y una buena gestion de recursos, se puede reducir la bateria, y consumir al maximo de dia.
Una buena gestion de recursos, podia ser un apoyo de red de 1kw, cuando se necesita.
No lo he analizado, puede ser razonable lo que indicas
Pero estábamos en este hilo en analizar el funcionamiento de unas baterías de 1,5 años con un uso/ciclado escaso
-
Re: Baterias Cynetic Disminucion de capacidad con 1 año y medio grave -- REBACAS
Cita:
Iniciado por
DarkD3v1L
Una prueba de capacidad en nuestra máquina se efectua de la siguiente manera Despues de cargar la batería al 100%
Tu, consideras que tu bateria esta a tope, pero "intuyo" que esta por los 70%.
Porque no subes tus parametros de carga ,como lo aconseja, y si el tiempo permite subir esta carga a 100%, y repetir la operacion despues.
Estas baterias necesitan burbujeo.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
Mleon
una descarga del 40-45% a un régimen de 0.15C (siendo C la capacidad a C10) estamos de acuerdo que es algo que de sobra debería aguantar una batería "normal" ..¿o no?
Estamos de acuerdo, pero si empieza esta descarga de 40% con un soc inicial de 70% , no creo que sea bueno teoricamente, (y peor practicamente).
Cita:
Iniciado por
Mleon
Pero estábamos en este hilo en analizar el funcionamiento de unas baterías de 1,5 años con un uso/ciclado escaso
Uso/ciclado escaso, pero tambien puede ser que han tenido escasas cargas completas.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Lo que me gusta es de ver los vasos equilibrados a 1,90v con consumo fuerte.
-
Re: Baterias Cynetic Disminucion de capacidad con 1 año y medio grave -- REBACAS
Cita:
Iniciado por
briko
Tu, consideras que tu bateria esta a tope, pero "intuyo" que esta por los 70%.
Porque no subes tus parametros de carga ,como lo aconseja, y si el tiempo permite subir esta carga a 100%, y repetir la operacion despues.
Estas baterias necesitan burbujeo.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Estamos de acuerdo, pero si empieza esta descarga de 40% con un soc inicial de 70% , no creo que sea bueno teoricamente, (y peor practicamente).
Uso/ciclado escaso, pero tambien puede ser que han tenido escasas cargas completas.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Lo que me gusta es de ver los vasos equilibrados a 1,90v con consumo fuerte.
Si, ya he puesto como me aconsejo REBACAS, he puesto la absorcion a 30V (no se puede definir menos de 3H) y otras 3H de ecualización al maximo (31.5V), una vez se tire una semana o asi volvere a probar que tal van, aunque quizas sea demasiadas horas de un voltaje elevado.
Pero aun asi es la pregunta de antes, aunque este al 70% no deberia al menos aguantar mas de 10 minutos a 1700W?
-
Re: Baterias Cynetic Disminucion de capacidad con 1 año y medio grave -- REBACAS
Cita:
Iniciado por
DarkD3v1L
Pero aun asi es la pregunta de antes, aunque este al 70% no deberia al menos aguantar mas de 10 minutos a 1700W?
Teoricamente, si.
Pero no es mejor de ponerlas en condiciones optimas, y comprobar, antes de dar un paso mas?
-
Re: Baterias Cynetic Disminucion de capacidad con 1 año y medio grave -- REBACAS
Baterías en el entorno de 1,27 de densidad como se indica en el hilo con 70% de SOC no me cuadra mucho
-
Re: Baterias Cynetic Disminucion de capacidad con 1 año y medio grave -- REBACAS
70% es un dato sin relevancia. Pero la densidad, si.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Rebacas, lo ha tomado "en mano". Que sigue los pasos, y si no resulta, pues mudanzas.
-
Re: Baterias Cynetic Disminucion de capacidad con 1 año y medio grave -- REBACAS
Cita:
Iniciado por
DarkD3v1L
Si, ya he puesto como me aconsejo REBACAS, he puesto la absorcion a 30V (no se puede definir menos de 3H) y otras 3H de ecualización al maximo (31.5V), una vez se tire una semana o asi volvere a probar que tal van, aunque quizas sea demasiadas horas de un voltaje elevado.
Pero aun asi es la pregunta de antes, aunque este al 70% no deberia al menos aguantar mas de 10 minutos a 1700W?
Pero que regulador es ese que no se puede poner menos de 3H la absorcion??
Se puede ver el historico de cargas I-V diarias del ultimo mes?? Ahi se vera como es el algoritmo de carga, supongo que un IU standard con sus Icolas diarias y demas.
-
1 Archivos adjunto(s)
Re: Baterias Cynetic Disminucion de capacidad con 1 año y medio grave -- REBACAS
Cita:
Iniciado por
briko
Teoricamente, si.
Pero no es mejor de ponerlas en condiciones optimas, y comprobar, antes de dar un paso mas?
Aun asi es como dice Mleon, dudo que teniendo 1.275 que estaban la mayoria tenga un 70% de capacidad.
Sino mira esta grafica, sigo pensando que esas baterias estan para el arrastre con 1 año y medio sin casi descargas.
Archivo adjunto 22067
-
Re: Baterias Cynetic Disminucion de capacidad con 1 año y medio grave -- REBACAS
Cita:
Iniciado por
briko
70% es un dato sin relevancia. Pero la densidad, si.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Rebacas, lo ha tomado "en mano". Que sigue los pasos, y si no resulta, pues mudanzas.
A veces escribis muy en clave no?
-
Re: Baterias Cynetic Disminucion de capacidad con 1 año y medio grave -- REBACAS
""en mano""
Queria decir que si Rebacas, le ha dado instruciones, que las sigue. En una semana ya lo tendria comprobado.
Ademas se compromete verbalmente
No te preocupes Gonzalo que aqui somos objetivos y si vemos que las baterías tienen un problema actuamos en consecuencia. No vamos a buscar excusas y tenemos maneras de probar una batería.
EL único problema de este tipo de productos es que no es como una televisión o un movil que si hay una averia se puede transportar fácilmente y revisar. Aqui llegar al punto de tener que traer la batería para hacer una prueba de capacidad en la máquina es la última opción .
* Mudanzas..
Yo entiendo que es una faena el jaleo de mandar/devolver las baterias quizas inutilmente
Si es un va y viene inutil, quien tendra que hacerse cargo de los portes, yo lo tengo claro.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Y tambien he puesto "intuyo 70%" (y no tengo bola de cristal)
-
Re: Baterias Cynetic Disminucion de capacidad con 1 año y medio grave -- REBACAS
Cita:
Iniciado por
briko
""en mano""
Queria decir que si Rebacas, le ha dado instruciones, que las sigue. En una semana ya lo tendria comprobado.
Ademas se compromete verbalmente
No te preocupes Gonzalo que aqui somos objetivos y si vemos que las baterías tienen un problema actuamos en consecuencia. No vamos a buscar excusas y tenemos maneras de probar una batería.
EL único problema de este tipo de productos es que no es como una televisión o un movil que si hay una averia se puede transportar fácilmente y revisar. Aqui llegar al punto de tener que traer la batería para hacer una prueba de capacidad en la máquina es la última opción .
* Mudanzas..
Yo entiendo que es una faena el jaleo de mandar/devolver las baterias quizas inutilmente
Si es un va y viene inutil, quien tendra que hacerse cargo de los portes, yo lo tengo claro.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Y tambien he puesto "intuyo 70%" (y no tengo bola de cristal)
En esto si te doy la razón, es una faena el desmontarlas y bajarlas de donde las tengo que pesan como su..., y lo de los portes lo entiendo, aun asi no le veo mucho futuro a estas baterias como digo, dudo que aunque se tiren una semana con los parametros despues aguanten mas de 30 minutos (a lo mucho) 70A.
-
Re: Baterias Cynetic Disminucion de capacidad con 1 año y medio grave -- REBACAS
Cita:
Iniciado por
briko
""en mano""
Queria decir que si Rebacas, le ha dado instruciones, que las sigue. En una semana ya lo tendria comprobado.
Ademas se compromete verbalmente
No te preocupes Gonzalo que aqui somos objetivos y si vemos que las baterías tienen un problema actuamos en consecuencia. No vamos a buscar excusas y tenemos maneras de probar una batería.
EL único problema de este tipo de productos es que no es como una televisión o un movil que si hay una averia se puede transportar fácilmente y revisar. Aqui llegar al punto de tener que traer la batería para hacer una prueba de capacidad en la máquina es la última opción .
* Mudanzas..
Yo entiendo que es una faena el jaleo de mandar/devolver las baterias quizas inutilmente
Si es un va y viene inutil, quien tendra que hacerse cargo de los portes, yo lo tengo claro.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Y tambien he puesto "intuyo 70%" (y no tengo bola de cristal)
Perdon....no habia leido el post #25 No se como se me ha pasado.... es que sin ese post no tenia sentido nada.
Ahora todo encaja....
Lo que le ha pasado es que no hay absorciones decentes. Es un Voltronic el regulador y sin tiempo de absorcion configurable. La unica forma de que ese regulador absorba decentemente es usar falsas ecualizaciones donde si hay tiempo configurable.
Esos vasos estaran algo sulfatados por eso no parte del 100% de carga.
Que le meta tute a 31,5V, ya veras como sube la densidad. Que esas baterias necesitan gasear mucho.
De todas formas viendo las graficas I-V de los ultimos 30 dias se vera claramente si hay absorciones decentes o no.
Estos son mis graficas I-V. Si vas con la flecha < veras las de dias anteriores.... salvo dias malos, en los que hay condiciones minimas mas de una hora a 60V en absorcion hasta que la Icola llega a unos 19 A q pasa a flotacion. Es un algoritmo IU standard hecho desde una Rpi sin usar el firmware propio. Y aun asi cada 25 - 30 dias tengo que meterles un chute a 63,5V para que se igualen un poco.
Para no ecualizar muy a menudo habria que seguir un algoritmo IUI diario. Un IUI es una carga IU standard mas un rato de ecu diario. Asi con una miniecu diaria te ahorrarias ecualizar cada 30 dias. Si los Voltronic absorbieran un poco mejor que lo hacen se podria configurar un IUI al uso. Con una RPI se podria hacer tambien pasando de lo que haga el firmware original. Pero eso ya requiere de programa externo como dije antes.
Y como te dice el de rebacas, sin miedo a meterles esas tensiones a esos vasos. Que no se van a romper como dicen por ahi....
-
Re: Baterias Cynetic Disminucion de capacidad con 1 año y medio grave -- REBACAS
Cita:
Iniciado por
Tejota
Perdon....no habia leido el post #25 No se como se me ha pasado.... es que sin ese post no tenia sentido nada.
Ahora todo encaja....
Lo que le ha pasado es que no hay absorciones decentes. Es un Voltronic el regulador y sin tiempo de absorcion configurable. La unica forma de que ese regulador absorba decentemente es usar falsas ecualizaciones donde si hay tiempo configurable.
Esos vasos estaran algo sulfatados por eso no parte del 100% de carga.
Que le meta tute a 31,5V, ya veras como sube la densidad. Que esas baterias necesitan gasear mucho.
De todas formas viendo las graficas I-V de los ultimos 30 dias se vera claramente si hay absorciones decentes o no.
Estos son mis
graficas I-V. Si vas con la flecha < veras las de dias anteriores.... salvo dias malos, en los que hay condiciones minimas mas de una hora a 60V en absorcion hasta que la Icola llega a unos 19 A q pasa a flotacion. Es un algoritmo IU standard hecho desde una Rpi sin usar el firmware propio. Y aun asi cada 25 - 30 dias tengo que meterles un chute a 63,5V para que se igualen un poco.
Para no ecualizar muy a menudo habria que seguir un algoritmo IUI diario. Un IUI es una carga IU standard mas un rato de ecu diario. Asi con una miniecu diaria te ahorrarias ecualizar cada 30 dias. Si los Voltronic absorbieran un poco mejor que lo hacen se podria configurar un IUI al uso. Con una RPI se podria hacer tambien pasando de lo que haga el firmware original. Pero eso ya requiere de programa externo como dije antes.
Y como te dice el de rebacas, sin miedo a meterles esas tensiones a esos vasos. Que no se van a romper como dicen por ahi....
Yo los parametros siempre han sido los que me paso REBACAS en su dia:
1 uty
2 60
5 use
11 25
13 ful
26 30.2
27 27.3
29 22.4
30 Een
31 31
33 180
35 25 d
Solo los he tocado ahora para subir la ECU a 31.5V como ellos me han aconsejado, pero el resto he seguido los pasos al pie de la letra y han sido cuidadas mas que un hijo la verdad..
-
Re: Baterias Cynetic Disminucion de capacidad con 1 año y medio grave -- REBACAS
Cita:
Iniciado por
DarkD3v1L
Yo los parametros siempre han sido los que me paso REBACAS en su dia:
1 uty
2 60
5 use
11 25
13 ful
26 30.2
27 27.3
29 22.4
30 Een
31 31
33 180
35 25 d
Solo los he tocado ahora para subir la ECU a 31.5V como ellos me han aconsejado, pero el resto he seguido los pasos al pie de la letra y han sido cuidadas mas que un hijo la verdad..
El problema no son los parametros... el problema es que ese hibrido tiene un automatico de absorcion muy corto y casi no habra hecho absorciones decentes por lo que tendras algo o mucho de sulfatacion.
Puedes poner alguna foto de las graficas I-V de dias pasados, sobre todo cuando alcanza el voltaje de absorcion a ver cuanto lo mantiene.
-
Re: Baterias Cynetic Disminucion de capacidad con 1 año y medio grave -- REBACAS
Cita:
Iniciado por
ministropepon
Tengo las mismas que tú, a 24v y aunque no consigo que suban mucho de densidad, no bajan de 24v con 50a de consumo.
Puedes ver datos de mi instalación aquí:
MyPiDomo | Solar
Nunca las bajo del 75-80% pero tampoco creo que den la capacidad que prometen.
En junio cumplen 1 año
Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
Buenas, no se o no encuentro la manera de mandarte un privado, he visto la página que tienes con el estado de la instalación, tengo una similar a la tuya, y me gustaría saber cómo se hace lo de tener los datos para hacer seguimiento.
Que se necesita? Es muy caro?
-
1 Archivos adjunto(s)
Re: Baterias Cynetic Disminucion de capacidad con 1 año y medio grave -- REBACAS
Cita:
Iniciado por
Tejota
El problema no son los parametros... el problema es que ese hibrido tiene un automatico de absorcion muy corto y casi no habra hecho absorciones decentes por lo que tendras algo o mucho de sulfatacion.
Puedes poner alguna foto de las graficas I-V de dias pasados, sobre todo cuando alcanza el voltaje de absorcion a ver cuanto lo mantiene.
Aqui tienes la grafica del otro dia:
Archivo adjunto 22072
Como ves hace perfectamente las 3h a 30.2V.
¿Aun asi has tenido algun hibrido igual?, ya que leo que me estas comentando como si hubieses tenido uno, lo digo por eso:
"El problema no son los parametros... el problema es que ese hibrido tiene un automatico de absorcion muy corto y casi no habra hecho absorciones decentes por lo que tendras algo o mucho de sulfatacion."
-
Re: Baterias Cynetic Disminucion de capacidad con 1 año y medio grave -- REBACAS
Cita:
Buenas, no se o no encuentro la manera de mandarte un privado, he visto la página que tienes con el estado de la instalación, tengo una similar a la tuya, y me gustaría saber cómo se hace lo de tener los datos para hacer seguimiento.
Que se necesita? Es muy caro?
Creo que tengo algo muy parecido a lo que tiene @Tejota, Una Raspberry pi con EmonCMS, sensores de corriente tipo pinza, cable de comunicaciones para el híbrido + cable de comunicaciones con el Tracer (regulador MPPT) + Monitor de baterías Victron BMV700 conectado también por USB.
Todo ello automatizado con scripts de python.
Tejota apuntaba:
Cita:
El problema no son los parametros... el problema es que ese hibrido tiene un automatico de absorcion
Esto es así y gracias a comentarios suyos lo que hice fué cambiar el tiempo de absorción del tracer en función de la intensidad de carga mediante perl. Si solo tienes el hibrido hay que hacer algo parecido pero con el hibrido para que cargue el tiempo necesario en base a la intensidad y no a un tiempo prefijado.
contestando a tu pregunta: Es un sistema un poco artesanal y si te gusta el cacharreo puedes llegar a montarlo: Raspberry + linux + python + emoncms + victron bmv + sensores + cables + tiempo
Un saludo!
-
Re: Baterias Cynetic Disminucion de capacidad con 1 año y medio grave -- REBACAS
Lo unico que tengo es tiempo, ¿Que deberia comprar? ¿Hay que programar mucho? De eso si que estoy pez.
¿Existe algun tutorial?
-
Re: Baterias Cynetic Disminucion de capacidad con 1 año y medio grave -- REBACAS
Cita:
Iniciado por
Victormac
Lo unico que tengo es tiempo, ¿Que deberia comprar? ¿Hay que programar mucho? De eso si que estoy pez.
¿Existe algun tutorial?
Seria mas sencillo que abrieses otro tema para resolver tus dudas, ya que sino este se desvia de su objetivo.
-
Re: Baterias Cynetic Disminucion de capacidad con 1 año y medio grave -- REBACAS
Tienes razon, perdon. Borro mis mensajes?
-
Re: Baterias Cynetic Disminucion de capacidad con 1 año y medio grave -- REBACAS
Cita:
Iniciado por
DarkD3v1L
Aqui tienes la grafica del otro dia:
Archivo adjunto 22072
Como ves hace perfectamente las 3h a 30.2V.
¿Aun asi has tenido algun hibrido igual?, ya que leo que me estas comentando como si hubieses tenido uno, lo digo por eso:
"El problema no son los parametros... el problema es que ese hibrido tiene un automatico de absorcion muy corto y casi no habra hecho absorciones decentes por lo que tendras algo o mucho de sulfatacion."
A ver si lo entiendo... con param26 a 30,2V param27 a 27.3 el hibrido se pega 3 horas en absorcion?? Y esto es asi la mayoria de los dias??
Que modelo de hibrido es? PUedes poner una foto de la pegatina del hibrido?
La linea roja-naranja de arriba es la intensidad??
-
Re: Baterias Cynetic Disminucion de capacidad con 1 año y medio grave -- REBACAS
Cita:
Iniciado por
Tejota
A ver si lo entiendo... con param26 a 30,2V param27 a 27.3 el hibrido se pega 3 horas en absorcion?? Y esto es asi la mayoria de los dias??
Que modelo de hibrido es? PUedes poner una foto de la pegatina del hibrido?
La linea roja-naranja de arriba es la intensidad??
Si, la linea de arriba es la intensidad.
El hibrido es exactamente este:
https://www.rebacas.com/24-voltios/7...w-24v-pwm.html
Y si, se pega 3h, por eso me parecia mucho 3h a 30.2V y otras 3h a 31.5V