dudas al conectar dos series en paralelo
Mi instalación va a constar de un inversor VM III axpert, 18 placas de 250 w y baterías pylontec. Las 18 placas se han de conectar en dos series de 9 cada una, con lo que el voltaje total y la potencia estarán dentro del rango del MPPT de ese inversor. Ahora viene la duda: Por razones de ubicación y sombras inevitables (arbolado que no es de mi propiedad), a una serie le da el sol de pleno por la mañana, y a la otra por la tarde. Mi pregunta si alguien sabe responderme : ¿qué es más eficiente, conectarlas tal cual y el regulador tomará lo que pueda o alternar con un temporizador el tiempo de trabajo de modo que la serie respectiva sólo se conecte cuando recibe luz solar directa.?
Re: dudas al conectar dos series en paralelo
Cita:
Iniciado por
Manuel Mercé
Mi instalación va a constar de un inversor VM III axpert, 18 placas de 250 w y baterías pylontec. Las 18 placas se han de conectar en dos series de 9 cada una, con lo que el voltaje total y la potencia estarán dentro del rango del MPPT de ese inversor. Ahora viene la duda: Por razones de ubicación y sombras inevitables (arbolado que no es de mi propiedad), a una serie le da el sol de pleno por la mañana, y a la otra por la tarde. Mi pregunta si alguien sabe responderme : ¿qué es más eficiente, conectarlas tal cual y el regulador tomará lo que pueda o alternar con un temporizador el tiempo de trabajo de modo que la serie respectiva sólo se conecte cuando recibe luz solar directa.?
Conectalas en paralelo, "tal cual y el regulador tomará lo que pueda" tanto de una como de la otra o de las dos es base a la tension que en cada momento esten dando.