-
Re: Fallo comunicación Axpert VM III Pylontech
Cita:
Iniciado por
ccg
Si se me permite la intromisión, que algunos estamos aquí para aprender y de paso por si podemos aportar algo, comento:
SOBRE LA BATERÍA SI ES QUE ES ÉSTA…
La batería de litio pylontech 2000B plus recomienda una intensidad máxima de carga y descarga de 25 amperios (1200w) por módulo por lo que si queremos utilizarlas en sistemas aislados con un inversor de 5000w por ejemplo al menos debemos adquirir un mínimo de 4 módulos para poder entregar la potencia del inversor.
¿PODRÍA SER ACASO ESE EL PROBLEMA?
Y COMO POSIBLE SOLUCIÓN, YO VEO…
Cambiar el param 5 a USE y ajustar luego los demás valores.
Tejota, no seas muy duro si no voy por buen camino…
El problema de poner USE en param5 es que pierdes todos los datos que proporciona el bms de la pylon. Esos datos son importantes para saber el SOC real de la bateria y como el hibrido se reconfigura para cargar correctamente la bateria modificando internamente el param 2, 26 y 27.
Este problema es un problema de diseño y es corregible via firmware si los chinos se ponen a ello. Digo esto porque hay firmwares no oficiales de otros modelos que minimizan este problema de excesiva variacion de voltaje en baterias de Lifepo4 con cargas abundantes sin cambiar a bypass en primera instancia (el pico de carga).
De todas formas, dos US2000 son 100Ah de capacidad. A poco que consumas en vespertino-nocturno y metas una carga potente, el voltaje se va a ir por debajo de 50V activando la proteccion de baterias via bypass del hibrido.
Desconozco como es el firmware de integracion pylontech con Voltronic pero si fijan el param12 a 50V, no se que habran hecho con el param13 pero si no lo han tocado es imposible que vuelva a modo bateria por param13 ya que por bms no pasara de 53,2V.
Logicamente esto no ocurre con mas capacidad de bateria ya que la variacion de voltaje no va a ser tan acusada cuando entren cargas fuertes.
-
Re: Fallo comunicación Axpert VM III Pylontech
!!!Joper Tejota!!! hay que reconocer que sabes un montón.
Ya me gustaría a mí saber siquiera la mitad de lo que tu sabes, y mira que se aprende bastante contigo, pero a la vez me doy cuenta de todo lo que me falta para dominar medidamente algunas cosas.
Gracias una vez más por tus aclaraciones.
En estos casos de difícil resolución… ¿Qué se puede hacer? ¿Contactar con la empresa suministradora de la batería? Intentando recibir algún asesoramiento técnico.
¿o si o si, obliga a ampliar baterías?
-
Re: Fallo comunicación Axpert VM III Pylontech
Efectivamente, el parámetro 13 no se puede modificar cuando el 5 está en PYL. Es que a poco que se descargue la batería o haya un pico de demanda un poco fuerte se baja a 50 V. Lo extraño es que a nadie parece afectarle a pesar de que se venden kits con este mismo inversor y baterías.
-
Re: Fallo comunicación Axpert VM III Pylontech
Cita:
Iniciado por
colapso
Efectivamente, el parámetro 13 no se puede modificar cuando el 5 está en PYL. Es que a poco que se descargue la batería o haya un pico de demanda un poco fuerte se baja a 50 V. Lo extraño es que a nadie parece afectarle a pesar de que se venden kits con este mismo inversor y baterías.
Pues debe afectar a todos, otra cosa es que nos enteremos o no. Supongo que quien lo compra luego termina ampliando con dos Pylontech más.
-
1 Archivos adjunto(s)
Re: Fallo comunicación Axpert VM III Pylontech
En manual dicen que minimo 200Ah en el VMIII de 5kW. Tienes dos pylon de 50Ah, o sea 100Ah. Normal que tengas esas variaciones de voltaje. No hay fondo de armario en ese banco de baterias. Pero esto va a pasar pongas el inversor que pongas con esa bateria.
Archivo adjunto 21806
La solucion para un "usuario normal" es ampliar bateria llegando a 200Ah o mas. Pero eso en litio es bastante dinero.
Para un "usuario no normal" daría para un hilo de muchisimas paginas. Y todo consiste en saltarse los algoritmos programados de carga, usar todos los datos disponibles procedentes del bms de la pylon y todos los datos procedentes del hibrido. Esos datos se gestionan externamente (tu algoritmo de carga pylontech por ejemplo) y se mandan al hibrido para que haga lo que tu quieres. Incluso podrias usar datos tambien de sensores externos tipo monitores de red como dije anteriormente.
Estos Voltronics son "plataformas de desarrollo", hay mucha info publica de su parametraje interno. El fabricante hace lo puede dentro de su firmware pero mientras tengas acceso a los datos y al gobierno del hibrido puedes hacerte tu propio "firmware" externo dedicado en este caso a gestionar la bateria pylon.
Y voy a parar de escribir.... creo que se va de la tematica del hilo.
-
Re: Fallo comunicación Axpert VM III Pylontech
Buenos dias.
Qué opinas de poner el tipo de batería en modo USE con voltaje de carga y flotación en 53,2 el parámetro 12 en unos 47v-48v y el 13 en unos 50V ? Podría ocurrir que ante una fuerte demanda de potencia caíga de tensión en batería, se active baypass, la tensión vuelva a subir por cese de demanda, suba de tensión, el inversor vuelva a batería... en definitiva, un entra-sale indefinido.
-
Re: Fallo comunicación Axpert VM III Pylontech
Cita:
Iniciado por
colapso
Buenos dias.
Qué opinas de poner el tipo de batería en modo USE con voltaje de carga y flotación en 53,2 el parámetro 12 en unos 47v-48v y el 13 en unos 50V ? Podría ocurrir que ante una fuerte demanda de potencia caíga de tensión en batería, se active baypass, la tensión vuelva a subir por cese de demanda, suba de tensión, el inversor vuelva a batería... en definitiva, un entra-sale indefinido.
Tiene que haber 4 voltios de diferencia entre param 12 y 13. Mejor pon 46-50, o 45-49, la que veas que no este tanto entrando y saliendo.
Por otra parte al salir del modo pyl estas perdiendo los datos del bms de las pylon. (soc, y demas).
Si te va la marcha, te sugiero una raspberry pi conectada a la pylon y al hibrido, podras tener tus datos de consumos y cosas en el movil o desde cualquier dispositivo e incluso manejar el hibrido desde ellos. Manejar implica modificar parametros y si pillas el nivel suficiente saltarte el algoritmo origen y hacerte uno tu mismo para minimizar esos bypass por pico.
Pero claro.... solo si te va la marcha. Si se te hacen huespedes en los dedos.... mejor no.
-
Re: Fallo comunicación Axpert VM III Pylontech
Buenos dias, yo tengo ese mismo inversor con 4 baterías pylontech de 2,4kw 48v y 8 placas de 310w en serie y hoy ha empezado a mostrar el aviso numero 69
No se que significa pues en el manual solo trae hasta el 62
-
1 Archivos adjunto(s)
Re: Fallo comunicación Axpert VM III Pylontech
Cita:
Iniciado por
jomaferro
Buenos dias, yo tengo ese mismo inversor con 4 baterías pylontech de 2,4kw 48v y 8 placas de 310w en serie y hoy ha empezado a mostrar el aviso numero 69
No se que significa pues en el manual solo trae hasta el 62
Archivo adjunto 21870
-
Re: Fallo comunicación Axpert VM III Pylontech
Perdona, pero eso mas o menos que quiere decir?
-
Re: Fallo comunicación Axpert VM III Pylontech
Cita:
Iniciado por
jomaferro
Perdona, pero eso mas o menos que quiere decir?
Pues no lo he visto nunca, pero viene a decir que si la pylon esta cargada y no necesita mas segun los propios datos del BMS de la pylon y despues se restablece la comunicacion con el hibrido, sale el error 69 para evitar que el hibrido siga cargando. Viene a ser como una medida de proteccion para la pylon.
O sea que la pylon no quiere mas y el hibrido insiste en meterle mas. Entonces sale el 69. Las causas: NPI.
Habria que analizar el entorno en el que sale el 69. Se supone que tiene que salir cuando el SOC sea 100% en la pylon.
-
Re: Fallo comunicación Axpert VM III Pylontech
Gracias, seguiré observando
-
Re: Fallo comunicación Axpert VM III Pylontech
Gracias a todos los que habéis aportado en este hilo. Me ha servido para instalar y configurar el vmiii con pylon a la primera.
-
Re: Fallo comunicación Axpert VM III Pylontech
buenas tardes. alguien sabe como solucionar el aviso 69 en Axpert VMIII. es que este finde semana he montado in inversor y cuando esta cargada la batería pylontech salta el aviso y está pitando continuamente. como puedo solucionarlo? gracias
-
Re: Fallo comunicación Axpert VM III Pylontech
Hola tengo un axpert vm III de 24v con una batería pylontech us2500 de 24v no logro que se comunique con el cable que ustedes indican
Alguien tiene alguna idea??
-
Re: Fallo comunicación Axpert VM III Pylontech
Posiblemente ni se pueda comunicar. En la versión de 24 tienes que adaptar las tensiones según la guía de Axpert para las Pylontech.
-
Re: Fallo comunicación Axpert VM III Pylontech
Cita:
Iniciado por
Photon
Posiblemente ni se pueda comunicar. En la versión de 24 tienes que adaptar las tensiones según la guía de Axpert para las Pylontech.
Creo que habia una fecha a partir de la cual ya entregaban las unidades VMIII con firmware y hardware actualizado para comunicarse con las pylontech. No sabria decir en que momento del 2019 o del 2018 fue. Si puede poner en parametro 5 PYL esta ya actualizado creo. Pero si no tiene la opcion de PYL en parametro 5 ira con soft y hard anterior y no se puede comunicar hibrido con pylontech.
-
Re: Fallo comunicación Axpert VM III Pylontech
Hola mi VM3 de 24V viene con el parámetro 5 PLY, mi problema que no lo conecta con el cable de datos y la bateria se va a 11v con todas las alarmas
-
Re: Fallo comunicación Axpert VM III Pylontech
Unas fotos del cable que estas usando y en que conectores lo estas enchufando de las baterias seria esclarecedor.
Sobre todo en el cable que se vean los hilos a ver como estan cruzados.
-
2 Archivos adjunto(s)
Re: Fallo comunicación Axpert VM III Pylontech
Hola, mi inversor VMIII de 3kva no tiene en la funcion 5 la opción pylon.
Alguien sabe como actualizarlo para tener esta opcion?
-
Re: Fallo comunicación Axpert VM III Pylontech
Cita:
Iniciado por
F.Gaete
Hola, mi inversor VMIII de 3kva no tiene en la funcion 5 la opción pylon.
Alguien sabe como actualizarlo para tener esta opcion?
no estaria de mas subieras una foto de la pegatina de caacteristicas de tu hibrido para saber la version exacta que tienes y que subieras tambien la version de sw que sale en pantalla.
para poder subir fotos tendras primero que llegar a cinco mensajes.
-
5 Archivos adjunto(s)
Re: Fallo comunicación Axpert VM III Pylontech
-
Re: Fallo comunicación Axpert VM III Pylontech
Buenas, tengo una duda respecto a la configuración de los parámetros en el VM lll, si quiero limitar la intesidad de carga no puedo poner el parámetro por defecto de la batería pylontech no? Creo que es el 5 - PYL.
-
Re: Fallo comunicación Axpert VM III Pylontech
Cita:
Iniciado por
Mr_Botijo
Buenas, tengo una duda respecto a la configuración de los parámetros en el VM lll, si quiero limitar la intesidad de carga no puedo poner el parámetro por defecto de la batería pylontech no? Creo que es el 5 - PYL.
Es que al poner el parametro 5 en PYL el parametro 2 que son los amperios a bateria los controla el propio firmware y no se pueden modificar si param 5 esta en PYL. De todas formas algun propietario de VMIII te lo podra confirmar esto que digo.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
F.Gaete
Hola mi VM3 de 24V viene con el parámetro 5 PLY, mi problema que no lo conecta con el cable de datos y la bateria se va a 11v con todas las alarmas
Cita:
Iniciado por
F.Gaete
Hola, mi inversor VMIII de 3kva no tiene en la funcion 5 la opción pylon.
Alguien sabe como actualizarlo para tener esta opcion?
En que quedamos??
-
Re: Fallo comunicación Axpert VM III Pylontech
Hola acabo de tener el fallo de comunicación y he hecho el cable como indicabais. Y se ha acabado el fallo pero ahora en la pantalla el símbolo de baterías está parpadeando. Eso es normal? No da ningún error.