Iniciado por
solflitos
la proteccion de las lieas de bajada de las placas fotovoltaicas contra sobreintensidades es muy dificil proteger.
las placas solares tienen dos parametros referentes a intensidades, Imp 'Intensidas en el punto de maxima potencia de la placa' y Icc 'I Intensidad de corto circuito de la placa' por supuesto que para un conjunto de placas tanto la Imp como la Icc sera la suma de intensidades del conjunto.
supongamos casos reales:
placa Cynetic Titan 330 72 celulas, 330W, Icc = 9.18A Imp = 8.71A dif: 0,47A
placa Atersa A-240P 60 celulas, 240W, Icc = 8.73A Imp = 8.21A dif: 0.52A
placa Technosun SL-150 36 celulas, 150W, Icc = 8.45A Imp = 7.90A dif: 0.55A
como se puede observar la placa ante un cortocircuito se 'auto regula' a un valor de intensidad que viene referido en su tabla de caracteristicas para una radiacion de 1000W/m2, esa radiacion pocas veces se supera pero cuando de noche es 0W => 0 Amp. y a medio sol seria la mitad de los amperios referidos en la tabla, poner un elemento que interrumpa el circuito al superar una intensidas tine varios inconvenientes, el primero es que los valores normalizados tanto de fusibles como de magnetotermicos no estan en consonancia con los valores de Icc de las placas (Fusibles, en amperios: 2, 4, 6, 10, 16, 20, 25, 35, 40, 50, 63, 80, 100) (Magnetotermicos CA en amperios 1.5, 3, 3.5, 5, 7.5, 10, 15, 20, 25, 30, 35 ...) estos valores serian los valores 'nominales' pero ademas tendriamos que tener en cuenta el tiempo de respuesta a la perturbacion que causa ese incremento de intensidad, conclusion podriamos decir que las placas practicamente se 'autoprotegen' pues no generaran mas intensidad que la prevista, pero ante un agente externo, potencial externo que incide sobre la placas ... rayo, inducion, practicamente no podemos hacer nada.
para los tres casos anteriores ¿que valor de proteccion tendriamos que poner con esos valores normalizados?, si ponemos el de 10A al estar por encima de la Icc y como no va a llegar nunca a ese valor no protegemos nada, simplemente lo usaremos como mero interruptor y si tomamos el valor anterior 6, 7.5, estaria saltando antes de llegar la placa a su Imp.
entonces para que ponemos los fusibles o magnetotermicos sobre las lineas de bajada de las placas? -> para tener acceso a una posible conexion/desconexion de forma facil para aislar el campo solar cuando lo creamos necesario, bien por pruebas u otras acciones sobre la instalacion. esto para tensions por debajo de los 60V podemos hacerlo con magnetotermisos de alterna pues el arco que se crea entre contactos en la desconexion es facilmente asumible por estos sin un deterioro preocupante ya que no estamos todos los dias actuando sobre ellos, para tensiones mayores en continua el arco es mayor y el propio 'contacto' debe estar fabricado para poder soportar ese arco, los contactos en alterna, debido a que cada 50/60 veces por segundo la tension pasa por 'cero voltios' hace que el arco se uato-extinga con lo que le afecta menos, en continua el arco se mantiene hasta que la separacion entre contactos adquiere una distancia a la que es imposible que el arco se mantenga.
El video, que hace referencia a la proteccion de la bajada de placas solares, esta basado en una bateria, una bateria no se 'autolimita' sino que intenta dar toda su energia en base a la resistencia que tenga conectada a ella y como la tijera es practicamente un cortocircuito la intensidad que se produce puede ser muy superior a la del magnetotermico que tiene con lo que este salta, un cortocircuioto en una bateria si el cable que lo origina es lo suficientemente grueso y aguanta la intensidad puede hacer que la bateria explote.
perdonad por el tocho, mi intencion es que capteis 'los porques'.
'pabgarde', esto es para la linea de placas, puedes poner ese de continua o un magnetotermico doble para corriente alterna sobre los dos cables de placa a la entrada del regulador y como practicamente lo usaras como interruptor elige un valor de amperior para caso de ampliar placas tambien te sirva y no lo tengas que cambiar.
para la bateria mejor un fusible de cuchilla con una buena base y la mangueta de extraccion correspondiente. cuando lo vayas a poner o quitar desconecta primero los posibles consumos en continua, para el inversor y desconecta las placas, con esto ya no pasara intesidad por el y no te saltaran chispas al conectarlo/desconectarlo. y ya sabes primero conectar bateria para que el regulador 'vea' la tension de trabajo de la instalacion y luego las placas