Re: Instalacion en un autobus vivienda.
Cita:
Iniciado por
Solarbus
El problema es que al no estar en un pais y zona especifica.....no se lo que hacer estoy un poco preocupada y tengo que cerrar la compra antes del viernes
los precios que consigo,
8 paneles 500w...........1819€
2 inversores 5kw.........1429€
10 baterias 2.4kw........9430€
precios con iva y transporte
sabeis de algun sitio mas barato???
Y no os habéis planteado mantener los consumos de iluminación, a/a y pequeños electrodomésticos en 24v, y llevar al inversor demandas de consumo puntuales (lavadora- de viaje lo mejor son las lavanderías, pero vaya...-, vitro, horno...)?
Podría ser más sencillo, barato y eficiente, no?
Porque el bus imagino que va a 24v, si va a 12v, mantenerse en 12v en el consumo general...
Re: Instalacion en un autobus vivienda.
buenas tardes
que paneles pondriais ?
para inversor axpert vmIII 48v 5000w mppt 500/80A
8 x 227.37€ con iva
http://www.vicoexport.com/wp-content...r-energy-1.pdf
o
8 x 193.60€ con iva
https://www.rebacas.com/paneles-sola...w-bluesun.html
saludos
Paula
Re: Instalacion en un autobus vivienda.
Cita:
Iniciado por
Solarbus
Son de medidas diferentes. Ambas te caben bien en el techo del bus??
A mismo numero de placas sale mas potencia en las bluesun.
Otra cosa, el VMIII no es paralelizable, es decir, no se pueden poner dos o mas juntos para ampliar. Tiene que funcionar solo uno. En cambio los MKS tanto el I como el II se pueden poner varios juntos.
De todas formas yo no he probado placas de tantas celulas.... eso es demasiado nuevo. ASi que no se que tal iran pero si las tiene el de rebacas supongo que le habran dado buen resultado sin sorpresas.
Re: Instalacion en un autobus vivienda.
Cita:
Iniciado por
Tejota
Son de medidas diferentes. Ambas te caben bien en el techo del bus??
A mismo numero de placas sale mas potencia en las bluesun.
Otra cosa, el VMIII no es paralelizable, es decir, no se pueden poner dos o mas juntos para ampliar. Tiene que funcionar solo uno. En cambio los MKS tanto el I como el II se pueden poner varios juntos.
De todas formas yo no he probado placas de tantas celulas.... eso es demasiado nuevo. ASi que no se que tal iran pero si las tiene el de rebacas supongo que le habran dado buen resultado sin sorpresas.
entiendo por paralelizable, que se puedan poner dos inversores en paralelo a trabajar?
voy a medir ahora a ver cual encaja mejor por dimensiones, los inversores solo va a trabajar uno el segundo es de repuesto.
Re: Instalacion en un autobus vivienda.
Cita:
Iniciado por
Solarbus
entiendo por paralelizable, que se puedan poner dos inversores en paralelo a trabajar?
voy a medir ahora a ver cual encaja mejor por dimensiones, los inversores solo va a trabajar uno el segundo es de repuesto.
SI, dos en paralelo juntos con sus tarjetas paralelizadoras.... eso solo lo tienen los MKS.
El VMIII tiene que trabajar solo.
Si pillas el VMIII que sea fabricado a partir de Febrero del 19. Si no es asi igual hay problemas para trabajar correctamente con las pylontech.
Re: Instalacion en un autobus vivienda.
A mi también me interesaria saber algun proveedor si alguno lo dice, me estoy mirando todo este tema
Re: Instalacion en un autobus vivienda.
Cita:
Iniciado por
Tejota
SI, dos en paralelo juntos con sus tarjetas paralelizadoras.... eso solo lo tienen los MKS.
El VMIII tiene que trabajar solo.
Si pillas el VMIII que sea fabricado a partir de Febrero del 19. Si no es asi igual hay problemas para trabajar correctamente con las pylontech.
buenos días
perdón por el retraso al contestar, el trabajo....
según me dicen el vmiii ya viene preparado, e incluso con un cable de comunicación del inversor a las baterias, que lo unico que hay que hacer es seleccionar en el inversor las pylon y conectar el cable.
le comente lo de febrero y me dijeron que son la ultima remesa....
Gracias Tejota y a todos claro.
saludos
Paula
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
PREGUNTA DE UNA IGNORANTE EN LOS FOROS.
porque alguna vez al poner las tildes me ponen simbolos en las letras que la llevan y otras no?
estaba evitando ponerlas y ahora se me escapo una y no me puso el simbolito.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
hola
no se si se pueden poner recomendaciones, a ver si algún veterano en el mismo te ayuda.
lo que si te digo es que los precios caen mucho cuando son cantidades.
saludos
Paula
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
marcrp
A mi también me interesaria saber algun proveedor si alguno lo dice, me estoy mirando todo este tema
hola
no se si se pueden poner recomendaciones, a ver si algún veterano en el mismo te ayuda.
lo que si te digo es que los precios caen mucho cuando son cantidades.
saludos
Paula
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
buenos días
gracias por tus consejos jcc, el tema de las lavanderias es un problema ya que tenemos un bus y las mismas suelen estar en los centros de las ciudades.
nosotros tenemos un bus para vivir y viajar a tiempo completo durante años no para las vacaciones, por eso tenemos que equiparlo así.
lo de mantener las luces en el circuito del autobús, creo que no es buena solución, creo que aumentar el riesgo a que las baterías del bus se descargen es un problema, prefiero que todo el consumo de la vivienda sea en un circuito diferente y no afecte al buen funcionamiento del bus.
no llevamos vitro pero si inducción para cuando nos sobre la electricidad no gastar gas y aprovecharla, pero para los consumos puntuales como horno, inducción.... tenemos el grupo electrógeno.
saludos
Paula
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
jcc
Y no os habéis planteado mantener los consumos de iluminación, a/a y pequeños electrodomésticos en 24v, y llevar al inversor demandas de consumo puntuales (lavadora- de viaje lo mejor son las lavanderías, pero vaya...-, vitro, horno...)?
Podría ser más sencillo, barato y eficiente, no?
Porque el bus imagino que va a 24v, si va a 12v, mantenerse en 12v en el consumo general...
buenos días
gracias por tus consejos jcc, el tema de las lavanderias es un problema ya que tenemos un bus y las mismas suelen estar en los centros de las ciudades.
nosotros tenemos un bus para vivir y viajar a tiempo completo durante años no para las vacaciones, por eso tenemos que equiparlo así.
lo de mantener las luces en el circuito del autobús, creo que no es buena solución, creo que aumentar el riesgo a que las baterías del bus se descargen es un problema, prefiero que todo el consumo de la vivienda sea en un circuito diferente y no afecte al buen funcionamiento del bus.
no llevamos vitro pero si inducción para cuando nos sobre la electricidad no gastar gas y aprovecharla, pero para los consumos puntuales como horno, inducción.... tenemos el grupo electrógeno.
saludos
Paula
Re: Instalacion en un autobus vivienda.
Son ideas, no son consejos, que de esos no sé dar, jeje. Me refiero a tirar de las baterías de la fotovoltaica sin pasar por el inversor para la mayor parte de los consumos. Pasar por el inversor o generador los consumos que exigen 220v.
Las baterías de arranque y servicio del bus aparte, aunque con posibilidad de puentear en caso de emergencia. Como en muchos barcos de recreo, vaya...
Re: Instalacion en un autobus vivienda.
Cita:
Iniciado por
jcc
Son ideas, no son consejos, que de esos no sé dar, jeje. Me refiero a tirar de las baterías de la fotovoltaica sin pasar por el inversor para la mayor parte de los consumos. Pasar por el inversor o generador los consumos que exigen 220v.
Las baterías de arranque y servicio del bus aparte, aunque con posibilidad de puentear en caso de emergencia. Como en muchos barcos de recreo, vaya...
Buenos días
Perdón por tardar tanto en contestar, mis baterías son de 48v y no veo mucho sentido alimentar todo a 48v, pero si lo paso por el inversor que para eso está puedo alimentar todo a 220 y comprar todo a este voltaje que suele ser más económico.
Para que usar el generador (que lo llevo) si tengo baterías de 12.5kw/h para la noche o zonas sin sol, por el día tengo 4kw de placas y en último caso arrancaría el generador diesel.
saludos
Paula
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Hola a todos
En una instalación en un vehiculo, un bus en mi caso, hace falta ponerle tierra a las placas? o al ser CC lo hace por el negativo
saludos
Paula