Re: Pasar de plomo a litio
Si el sistema actual es de 24V el inversor no te va a valer para las pylontech.
Re: Pasar de plomo a litio
Gracias, pero eso ya lo he puesto yo, preguntaba por la cantidad de baterias necesarias para igualar la capacidad, o superarla.
Re: Pasar de plomo a litio
Para tener la misma capacidad, si pasas de 24V a 48V también pasarías de un OPzS 500 a un OPzS 250. Al acumular al doble de tensión con la mitad de capacidad tienes lo mismo.
Re: Pasar de plomo a litio
A ver, creo que la pregunta es clara, tengo plomo y quiero pasar a litio, ya se que tengo que cambiar el inversor, y pregunto a ver que baterias de litio debería poner.
Te agradezco la atención pero en la primera respuesta has puesto algo que estaba en la pregunta y en la segunda has puesto la capacidad en plomo de 48v.
Necesitaria saber que bateria de litio necesitaria para tener la misma capacidad que tengo ahora pero en litio.
Muchas gracias.
Re: Pasar de plomo a litio
Yo diría que con 2 baterias pylontech us3000b tienes bastante, son las de 3.5 kwh, pongamos que al pasar tus baterias a 48v nos dan 250 ah que multiplicado por 48v nos dan 12 kwh pero si las descargas al 50% que es lo que da el plomo como mucho de descarga nos da unos 6kwh así que yo pondría 2 pylontech de 3.5kwh para tener 7kwh disponibles.
Re: Pasar de plomo a litio
Tus baterias actuales son 5 OPZS500, lo que corresponde ~ a 590Ah C10.
Capacidad total: 590Ah x 24 = 14,160kwh (Nueva).
Capacidad util 14,160kwh x 30% = 4,238kwh.
Litio: US2000B+
Capacidad total 2,4 kwh
Capacidad util = 2,4kwh x 80% = 1,920 kwh.
En la ficha tecnica, ponen util 2,2kwh (>90% ...yo no lo haria).
Ya con eso haces tus calculos, y ver lo que necesitas.
Toma en cuenta que con plomo se aconseja de no descargar mas de 30% en uso normal.
Pero en caso de necesidad, podias ir hasta 50%. Eso era 7kwh (de forma ocasional).
Otra cosa que hay que tomar en cuenta es la carga/descarga normal.
Para una US 2000B es 25Amp.
Re: Pasar de plomo a litio
Que alegria me das briko!!!.
En las especificaciones técnicas de las baterias actuales pone que tienen 805 ah C100, pero lo veo muy optimista.
Según tus cálculos, con dos baterias de 3,5KW igualaria la capacidad actual o incluso la superaria.
Eso supone una inversion de 3700 euros + inversor.
No esta mal. Se que este verano andaré sobrado, porque hasta finales de diciembre no suelo tener problemas, Solsticios y tal, pero ya me puedo hacer mi plan de inversion.
Re: Pasar de plomo a litio
Cita:
Iniciado por
wingis
805 ah C100, pero lo veo muy optimista.
En verdad ponen 805Ah C120.
No es falso, pero el C120 es inadecuado para fotovoltaico.
Tendrias que tener un consumo medio de bateria de 1,150kwh/Dia solamente para trabajar a C120 (del atardecer al almanecer, sin tener en cuenta los dias malos).
En realidad, en fotovoltaico, trabajamos a C10 (Una media de 10 horas de noche).
Vender una bateria para uso fotovoltaico, indicando su capacidad a C100 o C120 es engañoso. (El que no sabe, compra, y es el motivo del anuncio a C100 o 120).
Es igual que indicar que se puede descargar de forma usual a 50%. Cuando la bateria falla, la garantia se ha pasado.
La consecuencia es que una bateria tendria que trabajar 2 decadas, y dura la mitad o .... menos.
Re: Pasar de plomo a litio
Gracias briko. Eso es más a mi favor para el cambio no? Si me ha bastado con lo que tengo?
Me podría explicar por encima la diferencia entre C10 y C100.
¿Quiere decir que soltando a sako daría 805 ah, pero soltando poco a poco no?
Re: Pasar de plomo a litio
Cita:
Iniciado por
wingis
Gracias briko. Eso es mas a mi favor para el cambio no? Si me ha bastado con lo que tengo?
Si.
Cita:
Iniciado por
wingis
Me podria explicar por encima la diferencia entre C10 y C100.
Para entender la diferencia entre C10 y C100, voy a hacer una metafora con el consumo de un coche.
Un coche x, con un deposito de 50 litros, consume 5l/100kms.
El fabricante "puede" decir que tiene una autonomia (o capacidad) de 1000km. (eso a una velocidad de 90km/h , tereno plano, y siempre en sexta).
Si con este coche andas a 150km/h, y la velocidad no es constante, puede ser que consumes 8l/100 (60% mas), y la autonomia
ya no es de 1000kmw, sino de 625kms.
Con las baterias de plomo, pasa igual: Si consumes la capacidad util de tu bateria en 120horas (solo 1160wh cada noche), trabajas a C120.
Si consumes la capacidad util de tu bateria, cada noche, consumiendo 4250wh, trabajas a C10.
Ten en cuenta que el inversor solo, puede consumir 500wh cada noche, y la nevera igual. Con un consumo de 1160wh por noche, poco quedaria...
Por eso, en fotovoltaico, casi nadie trabaja a C120, mas bien C10.
Cita:
Iniciado por
wingis
¿Quiere decir que soltando a sako daria 805 ah, pero soltando poco a poco no?
No, es justamente el contrario, para sacar 805Ah, hace falta sacar poco a poco. C120 (120horas) es decir en 5 dias consumir estos 5,8 kwh. (sea solo 1160w por cada noche).
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
A saco, entiendo en una noche, es decir C10, tu capacidad "nominal" es 590Ah.
En 5 horas, seria 500Ah.
Re: Pasar de plomo a litio
Muy bien la explicación , C10 quiere decir que si te vas a fundir la bateria en 10 horas tienes tantos amperios y C120 que te la vas a fundir en 120 horas, claro , asi te da mas capacidad porqeu sufre menos.
Vale vale, muchas gracias.
Ya que estoy. He visto que un pylontech de 2kwh puede sacar, a velocidad de crucero, 25 amperios.
25x48 = 1200 o sea máximo 1200 wattios constantes. Para 2400 w de consumo harían falta dos de 2kw.
¿Los de 3,5kwh serían capaces de sacar mas wattios de consumo o la salida es nominal por unidad de bateria?
Re: Pasar de plomo a litio
Las de 3,5 kwh son capaces de entregar 32 amperios.
Re: Pasar de plomo a litio
Cita:
Iniciado por
Doc
Las de 3,5 kwh son capaces de entregar 32 amperios.
entonces dos baterias en paralelo serian 64A que a 48v suponen unos 3100W, si el inversor es de 5000w se queda corta de intensidad
las ventajas del litio son la profundidad de descarga que admiten y las ventajas del plomo son que las intensidades tanto de carga como de descarga pueden doblar practicamente a las del litio
Re: Pasar de plomo a litio
Cita:
Iniciado por
solflitos
las ventajas del plomo son que las intensidades tanto de carga como de descarga pueden doblar practicamente a las del litio
Que ???
Re: Pasar de plomo a litio
Cita:
Iniciado por
wingis
Tengo baterias 24v [h=Enersys TYS-5 5OPzS500]1[/h]
Que tendria que poner, de pylontech para la misma capacidad (o mas).
Plomo 5opzs500 24v
Cap nominal 14160wh
Cap util (30%) 4248wh puntualmente 50% = 7kwh
Ah C10 590Ah
I nominal 59A (carga/descarga)
I max (15%) 88,5A
ciclos 2500
Precio 3170€
2 x Pylontech US3000B
Cap nominal 7104wh
Cap util (80%) 5682wh puntualmente 90% = 6193wh
Ah C10 148Ah
I nominal 74A (carga/descarga)
I max (15%) 100A
ciclos 4500
Precio 3545€ + rack 19' (100€?)
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Precio aparte (15% +caro), todos son ventajas en litio.
La unica incertidumbre es: Como estaran estas Pylontech dentro de 10/20 años.
Sabemos que bien dimensionadas, y con buen mantenimiento, las de plomo aguantan 20 años y mas .
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Las de litio (pasado el tiempo de garantia), no sabemos.
Re: Pasar de plomo a litio
Cita:
Iniciado por
briko
Plomo 5opzs500 24v
Cap nominal 14160wh
Cap util (30%) 4248wh puntualmente 50% = 7kwh
Ah C10 590Ah
I nominal 59A (carga/descarga)
I max (15%) 88,5A
ciclos 2500
Precio 3170€
2 x Pylontech US3000B
Cap nominal 7104wh
Cap util (80%) 5682wh puntualmente 90% = 6193wh
Ah C10 148Ah
I nominal 74A (carga/descarga)
I max (15%) 100A
ciclos 4500
Precio 3545€ + rack 19' (100€?)
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Precio aparte (15% +caro), todos son ventajas en litio.
La unica incertidumbre es: Como estaran estas Pylontech dentro de 10/20 años.
Sabemos que bien dimensionadas, y con buen mantenimiento, las de plomo aguantan 20 años y mas .
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Las de litio (pasado el tiempo de garantia), no sabemos.
La de mi coche después de 6 años y unos 1800 ciclos completos de carga descarga está al 78% de capacidad y eso por falta de refrigeración. Una estacionaria se la puede refrigerar mucho más fácil.
Re: Pasar de plomo a litio
Cita:
Iniciado por
Leafyou
La de mi coche despues de 6 años y unos 1800 ciclos completos de carga descarga estan al 78% de capacidad y eso por falta de refrigeracion. Una estacionaria se la puede refrigerar mucho mas facil.
Si, un rack con ventiladores.
Lo que anuncian : 4500 ciclos a 90% de DOD. (es muy tentador).
En fotovoltaico <200 ciclos/año serian mas de 22 años, pero...
No he visto en ningun sitio 4500ciclos (o) x años, y me temo que especulamos, sin tomar en cuenta este parametro.
Dentro de 6 años :pensive:, seremos mas "sabios" en este tema. (con tus preciadas aportaciones).
Re: Pasar de plomo a litio
Estoy armando un powerwall 7s 100p.
Tengo 12 trojan t105 re Con mas de 3 años.
Están media cansadas no rinden lo que rendían antes.
Aquí las baterías están reciclándolas y no dan mas de 3 año en pleno funcionamiento.