Inversor: Axpert MKS II vs Axpert VM III
Hola, intento decidir entre estos dos inversores, ambos de Voltronic con características muy similares. Lo que me gusta de los dos es que el MPPT es de 500v máximo y que pueden funcionar sin baterías.
El VM III parece ser que es más nuevo, sin embargo he leído que la gama VM suele ser de peor calidad que la gama MKS, que en el VM han integrado el MPPT en la placa principal para ahorrar costes o algo así.
Entre las diferencias, el MKS es paralelizable. El VM tiene bluetooth para monitorizar. Ninguna de estas dos características me interesan, pues no pienso ampliar la instalación, y la monitorizacion pretendo realizarla con ICC solar.
¿Cuál elegiriais?
Re: Inversor: Axpert MKS II vs Axpert VM III
Yo actualmente tengo un easun SMV 3kva plus y ando mirando el VM III para comprarlo ponerlo y dejar el SMV de reserva , me parece interesante el tema de hace inyección directa por que eso me da margen para poder tratar y mantener bien mis baterías , ademas que tiro bien con 6 paneles de 260W en el futuro podría ampliar mas paneles para alimentar un futuro vehículo eléctrico, yo sin duda preferiría el que funciona sin baterías.
Puedes comprarlo en Ali por unos 450€.
https://es.aliexpress.com/item/EASUN...5de17c89lztHNd
Re: Inversor: Axpert MKS II vs Axpert VM III
¿Qué significa que hace inyección directa?
Ten en cuenta que tus paneles tienen que llegar a un mínimo de tensión para que el MPPT empiece a trabajar, no recuerdo si era a 120v.
El tema segaklon, es que el MKS II también es capaz de funcionar sin baterías, y dicen que sus componentes son de mayor calidad.
Re: Inversor: Axpert MKS II vs Axpert VM III
Cita:
Iniciado por
VTCop
¿Qué significa que hace inyección directa?
Ten en cuenta que tus paneles tienen que llegar a un mínimo de tensión para que el MPPT empiece a trabajar, no recuerdo si era a 120v.
El tema segaklon, es que el MKS II también es capaz de funcionar sin baterías, y dicen que sus componentes son de mayor calidad.
Pues que trabaja sin baterías va cubriendo los consumos que tus paneles puedan suministrar, sobre el MKS II lo había confundido con el MKS plus ya que yo trabajo en 24V y por lo visto tu instalación va a 48v.
Lo del tema del funcionamiento sin baterías pregunte que sucedía cuando activas un consumo que tus paneles no cubre pero nadie me respondió, seria interesante saberlo.
Re: Inversor: Axpert MKS II vs Axpert VM III
Cita:
Iniciado por
segaklon
Pues que trabaja sin baterías va cubriendo los consumos que tus paneles puedan suministrar, sobre el MKS II lo había confundido con el MKS plus ya que yo trabajo en 24V y por lo visto tu instalación va a 48v.
Lo del tema del funcionamiento sin baterías pregunte que sucedía cuando activas un consumo que tus paneles no cubre pero nadie me respondió, seria interesante saberlo.
Pues pueden pasar dos cosas:
1.- Si tienes red pasara a bypass y lo alimentara de la red el consumo.
2.- Si no hay red y solo tienes el Sol, el hibrido dara un error de PV weak y se apagara.
El funcionamiento sin baterias en estos hibridos es mejor hacerlo con un respaldo de red para evitar quedarte a oscuras.
Respecto a los voltajes MPPT de funcionamiento. No es bueno ni trabajar por encima de 400V ni por debajo de 200V. Me explico, aunque te digan que el limite es 450V o 500V, si estas cerca del limite el regulador en algun momento hara excursiones hacia arriba y sobrepasara el limite. En este caso salta un error y el regulador se desconecta sin rearme posible en caliente. Las excursiones pueden ser de mas de 60V segun las condiciones.
Trabajar por debajo de 200V es estar haciendo la "goma" permanentemente. Aunque el regulador comienza a producir a 120V, la produccion es muy inestable hasta que no pasa de 200V.
Lo mejor es diseñar las series para que ronden los 250V-300V-350V
Re: Inversor: Axpert MKS II vs Axpert VM III
Tejota, ¿y qué opinas del tema de comprar el MKS II o el VM III? ¿realmente el MKS II es de más calidad?
Re: Inversor: Axpert MKS II vs Axpert VM III
Cita:
Iniciado por
VTCop
Tejota, ¿y qué opinas del tema de comprar el MKS II o el VM III? ¿realmente el MKS II es de más calidad?
Sin verlos por dentro no te sabria decir.... las diferencias en calidad seran minimas. En prestaciones puede que el MKS II sea mejor en unas cosas y el VMIII en otras.
Vas a usar la red? O es mas para aislada?
Re: Inversor: Axpert MKS II vs Axpert VM III
Es para aislada total.
Iría con baterías Pylontech, pero pocas, en principio 2 módulos US2000B de 2,4Kw
El tema de seleccionar un inversor que pueda funcionar sin baterías es por lo siguiente (quizás me equivoco):
Si algún día está nublado y el inversor tira de baterías hasta el punto de que llega al límite y el inversor decide apagarse, supongo que cuando al día siguiente salga el sol, el inversor se encenderá (puesto que es capaz de funcionar sin baterías) y empezará a cargar las baterías.
También supongo que si el inversor no es capaz de funcionar sin baterías, por ejemplo un Axpert King, en la situación anterior nunca se volvería a encender el inversor por sí solo, pues las baterías están descargadas, y si el inversor no se enciende (como lleva el regulador integrado) las baterías no se cargan... la pescadilla que se muerde la cola
Re: Inversor: Axpert MKS II vs Axpert VM III
Entonces el VMIII no me lo recomendarías al tener solo 6 paneles, mis baterías son NI-CD , yo lo que pretendo es tener un equipo de reserva por si se me avería el que tengo puesto quitar uno y poner otro sin tener que cambiar nada de la instalación.
mi inversor es un ISolar SMV 3K 24V Plus.
Recomendaciones por favor.
gracias
Re: Inversor: Axpert MKS II vs Axpert VM III
Cita:
Iniciado por
VTCop
Es para aislada total.
Iría con baterías Pylontech, pero pocas, en principio 2 módulos US2000B de 2,4Kw
El tema de seleccionar un inversor que pueda funcionar sin baterías es por lo siguiente (quizás me equivoco):
Si algún día está nublado y el inversor tira de baterías hasta el punto de que llega al límite y el inversor decide apagarse, supongo que cuando al día siguiente salga el sol, el inversor se encenderá (puesto que es capaz de funcionar sin baterías) y empezará a cargar las baterías.
También supongo que si el inversor no es capaz de funcionar sin baterías, por ejemplo un Axpert King, en la situación anterior nunca se volvería a encender el inversor por sí solo, pues las baterías están descargadas, y si el inversor no se enciende (como lleva el regulador integrado) las baterías no se cargan... la pescadilla que se muerde la cola
Efectivamente, en cuanto haya suficiente campo solar se encendera. El problema lo veo en los primeros minutos de activarse el regulador que si hay cargas igual esta encendiendose o apagandose un rato. Quizas si el campo solar es de 2x8 250wp este efecto sea menor, pero si es una serie de 6x250 wp igual es mas acusado. Idem al anochecer.
El King tiene que llevar baterias si o si.
Lo que no veo yo tan claro es el tema de conectar-desconectar baterias con el VMIII/MKSII encendido por otras vias (solar o red). Para mi, no es plug and play el tema. Pienso que apareceran errores al desconectar la bateria y/o al encenderla que puede que bloqueen el hibrido.
Cita:
Iniciado por
segaklon
Entonces el VMIII no me lo recomendarías al tener solo 6 paneles, mis baterías son NI-CD , yo lo que pretendo es tener un equipo de reserva por si se me avería el que tengo puesto quitar uno y poner otro sin tener que cambiar nada de la instalación.
mi inversor es un ISolar SMV 3K 24V Plus.
Recomendaciones por favor.
gracias
Seis en serie de 250wp estaria en el limite. Funcionar funcionara.... pero con 5 en serie igual ya no tan bien. Por la parte de arriba como el limite esta en 500V, con 12 en serie de 250wp andara por 420V. Mmmmm con dias frios igual se acerca al limite de 500V. Con 13 seguro q da error en alguna ocasion.
Re: Inversor: Axpert MKS II vs Axpert VM III
Cita:
Iniciado por
Tejota
Efectivamente, en cuanto haya suficiente campo solar se encendera. El problema lo veo en los primeros minutos de activarse el regulador que si hay cargas igual esta encendiendose o apagandose un rato. Quizas si el campo solar es de 2x8 250wp este efecto sea menor, pero si es una serie de 6x250 wp igual es mas acusado. Idem al anochecer.
El campo solar es una serie de 8x330wp
Cita:
Iniciado por
Tejota
El King tiene que llevar baterias si o si.
Sí, ¿pero qué pasa si se te agotan las baterías en un King? ¿no habría forma de cargarlas con solar? ¿sería imprescindible un generador para volver a arrancar el sistema?
Cita:
Iniciado por
Tejota
Lo que no veo yo tan claro es el tema de conectar-desconectar baterias con el VMIII/MKSII encendido por otras vias (solar o red). Para mi, no es plug and play el tema. Pienso que apareceran errores al desconectar la bateria y/o al encenderla que puede que bloqueen el hibrido.
No sé a qué te refieres con conectar/desconectar las baterías.
Re: Inversor: Axpert MKS II vs Axpert VM III
Con ese campo solar no habra problema tanto para un VMIII como para un MKSII
El King se apagara totalmente en cuanto la bateria baje por debajo del voltaje de corte en DC (parametro 29).
Conectar/Desconectar las baterias en un VMIII o MKSII me refiero a que si estas funcionando sin baterias alimentando cargas y conectas las baterias no se que pasara.
Idem si estas alimentando cargas con el Sol y desconectas las baterias enchufadas.
YO creo que saldran errores y los hibridos puede que se bloqueen.
Re: Inversor: Axpert MKS II vs Axpert VM III
Cita:
Iniciado por
Tejota
Efectivamente, en cuanto haya suficiente campo solar se encendera. El problema lo veo en los primeros minutos de activarse el regulador que si hay cargas igual esta encendiendose o apagandose un rato. Quizas si el campo solar es de 2x8 250wp este efecto sea menor, pero si es una serie de 6x250 wp igual es mas acusado. Idem al anochecer.
El King tiene que llevar baterias si o si.
Lo que no veo yo tan claro es el tema de conectar-desconectar baterias con el VMIII/MKSII encendido por otras vias (solar o red). Para mi, no es plug and play el tema. Pienso que apareceran errores al desconectar la bateria y/o al encenderla que puede que bloqueen el hibrido.
Seis en serie de 250wp estaria en el limite. Funcionar funcionara.... pero con 5 en serie igual ya no tan bien. Por la parte de arriba como el limite esta en 500V, con 12 en serie de 250wp andara por 420V. Mmmmm con dias frios igual se acerca al limite de 500V. Con 13 seguro q da error en alguna ocasion.
He encontrado el modelo que necesito y que funciona también sin baterías , muy similar al que tengo salvo que este ecualiza a 32v y es mas moderno, lo malo no lo encuentro en Aliexpress ni tampoco en ebay , una ayuda en la búsqueda.
http://www.mppsolar.com/v3/catalogs/PIP-MK.pdf
Creo que estoy confundido y este modelo no funciona sin baterias.
Re: Inversor: Axpert MKS II vs Axpert VM III
Cita:
Iniciado por
segaklon
He encontrado el modelo que necesito y que funciona también sin baterías , muy similar al que tengo salvo que este ecualiza a 32v y es mas moderno, lo malo no lo encuentro en Aliexpress ni tampoco en ebay , una ayuda en la búsqueda.
http://www.mppsolar.com/v3/catalogs/PIP-MK.pdf.
Ese creo que es el Axpert King. Que yo sepa los únicos que funcionan con batería son los que tienen el MPPT de alto voltaje, 500v. Ese lo tiene de 140v
Re: Inversor: Axpert MKS II vs Axpert VM III
A 24V sin baterias solo creo que estan el VMII y el VMIII de Axpert. En MPP creo que son el GE y GK.
Re: Inversor: Axpert MKS II vs Axpert VM III
Cita:
Iniciado por
Tejota
Con ese campo solar no habra problema tanto para un VMIII como para un MKSII
El King se apagara totalmente en cuanto la bateria baje por debajo del voltaje de corte en DC (parametro 29).
Conectar/Desconectar las baterias en un VMIII o MKSII me refiero a que si estas funcionando sin baterias alimentando cargas y conectas las baterias no se que pasara.
Idem si estas alimentando cargas con el Sol y desconectas las baterias enchufadas.
YO creo que saldran errores y los hibridos puede que se bloqueen.
Mi intención no es conectar y desconectar las baterías, es que si algún día excepcionalmente llegasen a llegar a estar por debajo del voltaje de corte, que antes o después (cuando haya sol), el inversor solito las vuelva a cargar, pues yo voy allí sólo de vez en cuando