Re: Agua de aljibe ¿precauciones?
Hola a todos, a mi se me ha ocurrido hacer un análisis inicial de la calidad del agua. En cualquier laboratorio del Colegio de farmacéuticos, por ejemplo, llevas tu muestra en envase estéril de 2 o 3 litros y te pueden decir los parámetros básicos de calidad del agua. Dices que es agua de un pozo sin clorar y te dirán composición para ver si es potable o no. A partir de ahí podrás decidir.
El agua será siempre de la misma calidad,si los depósitos están limpios y flitrándola a la entrada, no creo que varíe mucho.
Es una idea. El análisis suele costar unos 40 euros.
Enviado desde mi D5803 mediante Tapatalk
Re: Agua de aljibe ¿precauciones?
Cita:
Iniciado por
digivolt
Entonces, por lo que he entendido, tenemos dos posibilidades para tratar el agua de los aljibes:
1. Instalar una lampara UV a la entrada de casa que tendria que estar conectada a la red consumiendo unos 30W mas o menos ininterrumpidamente.
2. Tratar de forma quimica los aljibes con cloro o con lejia domestica de forma manual
La primera opcion presenta la pega del consumo y de la inversion inicial,
La segunda opcion seria mas barata pero habria que estar pendiente de mantener la concentracion de cloro en unos niveles adecuados. Al estar el aljibe de 6000 litros expuesto a lluvias la concentracion de cloro variaria y tendria que medirla con un kit para piscinas cada vez que llueva o una vez al mes mas o menos.
Con ambas opciones puedo estar tranquilo que el agua que uso en la casa para asearme, fregar, limpiar etc.. no supone un peligro. Por favor corregidme si alguna cosa que he dicho no es cierta.
Tengo claro que la mejor opción son los UV, es muy fácil instalar un interruptor que active la lampara UV, esta se instala interponiendola en la salida del deposito, así solo ha de eliminar agentes patógenos que puedan estar en el agua que vas a usar ya mismo
https://es.aliexpress.com/store/prod...a-4541d0ec6582
Yo en una instalación que aprovecha las placas solares para ACS, y a través de un intercambiador puse un sensor de caudal que cierra un circuito eléctrico , (sin nigun consumo de electricidad)tal como este
https://es.aliexpress.com/store/prod...e-cdc802bf5b8b,
Busqué interruptores parecidos en tiendas de fontaneria pero eran monstruosamente grandes y con un coste de unas 8 veces más
El consumo de electricidad serà insignificate, pues solo se activará en el momento de consumo, incluso poniendo dos lamparas de 30W, y además te ahorras poner cloro, que al final es un tóxico.
El coste total (una sola lámpara) 76€ (conexionado a parte)
Re: Agua de aljibe ¿precauciones?
Cita:
Iniciado por
tronc2000
Tengo claro que la mejor opción son los UV, es muy fácil instalar un interruptor que active la lampara UV, esta se instala interponiendola en la salida del deposito, así solo ha de eliminar agentes patógenos que puedan estar en el agua que vas a usar ya mismo
https://es.aliexpress.com/store/prod...a-4541d0ec6582
Yo en una instalación que aprovecha las placas solares para ACS, y a través de un intercambiador puse un sensor de caudal que cierra un circuito eléctrico , (sin nigun consumo de electricidad)tal como este
https://es.aliexpress.com/store/prod...e-cdc802bf5b8b,
Busqué interruptores parecidos en tiendas de fontaneria pero eran monstruosamente grandes y con un coste de unas 8 veces más
El consumo de electricidad serà insignificate, pues solo se activará en el momento de consumo, incluso poniendo dos lamparas de 30W, y además te ahorras poner cloro, que al final es un tóxico.
El coste total (una sola lámpara) 76€ (conexionado a parte)
He leído que conectando y desconectando muchas veces la lámpara UV reduce considerablemente su vida útil.
¿Es cierto eso?
Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
Re: Agua de aljibe ¿precauciones?
És cierto, la mejor opción seria una làmpara de led
Enviat des del meu Mi MIX 2S usant Tapatalk
Re: Agua de aljibe ¿precauciones?
Cita:
Iniciado por
tronc2000
Tengo claro que la mejor opción son los UV, es muy fácil instalar un interruptor que active la lampara UV, esta se instala interponiendola en la salida del deposito, así solo ha de eliminar agentes patógenos que puedan estar en el agua que vas a usar ya mismo
https://es.aliexpress.com/store/prod...a-4541d0ec6582
Yo en una instalación que aprovecha las placas solares para ACS, y a través de un intercambiador puse un sensor de caudal que cierra un circuito eléctrico , (sin nigun consumo de electricidad)tal como este
https://es.aliexpress.com/store/prod...e-cdc802bf5b8b,
Busqué interruptores parecidos en tiendas de fontaneria pero eran monstruosamente grandes y con un coste de unas 8 veces más
El consumo de electricidad serà insignificate, pues solo se activará en el momento de consumo, incluso poniendo dos lamparas de 30W, y además te ahorras poner cloro, que al final es un tóxico.
El coste total (una sola lámpara) 76€ (conexionado a parte)
Pero veo que este producto de aliexpress es para acuarios. ¿Crees que es optimo usarlo para el agua de casa? Mal no le hara esta claro pero como veo que para la purificacion de agua en casa hay UV mucho mas caras:
desinfeccion de agua con lampara UV - 21W
Por eso pregunto si no valdria la pena ya que la ponemos poner una buena...
Yo tambien he visto que si apagas y enciendes la bombilla la vida util se va al garete. De las lamparas LED no he oido hablar.