Re: Problemas de carga!!!
Da datos de distancia entre paneles y regulador. ¿cómo están conectados los paneles. Entiendo que los paneles están los 4 en paralelo sobre el regulador?
Enviado desde mi Redmi 4 mediante Tapatalk
Re: Problemas de carga!!!
Hay aprox 15m de distancia de los paneles al regulador, y si, los tengo en paralelo a un diferencial que puse para no tener que quitar los tornillos del regulador cada vez que quiera tocar en los paneles. Y de ese diferencial bajan positivo y negativo en dos cables de 1x35 hasta el regulador.
Re: Problemas de carga!!!
2 no creo( a 8a cada uno) . Pero 3 paneles puede que estén funcionando y uno no. ¿Has medido o puedes medir mañana con sol la salida de cada panel?¿ Tienes pinza amperimetrica?
Enviado desde mi Redmi 4 mediante Tapatalk
Re: Problemas de carga!!!
No, voy a pedir una y a ver panel a panel cual es el que esta dando fallo. Pero me dejas mas tranquilo si el problema es de una y no de dos.
No sabemos que hacer... porque la instalacion es practicamente nueva y estas cosas te mosquean un poco.
Re: Problemas de carga!!!
El cableado que va de cada panel hasta ese " diferencial" de qué sección es? . Otra cosa.. si tu inversor soporta generador y tiene cargador ( cosa que no se porque no pusiste modelo) lo mismo te conviene hacerte con un inverter de unos 2000w que andan por 600€ . Por si tienes días malos. Yo tengo las mismas baterías que tú y con cerca de 3000w en paneles en invierno por horas..sombras etc me quedo corto y necesito generador hasta que instale más paneles en zonas sin sombras. Pero es uso diario. Nevera.tele.luces.router.etc cerca de 5000wh/día
Enviado desde mi Redmi 4 mediante Tapatalk
Re: Problemas de carga!!!
Si no tienes el dato de autoconsumo del inversor y te van a dejar una pinza, aprovecha y mide el autoconsumo..piensa que con un autoconsumo de 40w durante las 24h al dia tienes casi 1Kwh al día ...lo que es un consumo superior al frigorífico que indicas
Por otro lado, yo pienso que una instalación FV con baterías DEBE llevar obligatoriamente algo que nos indique el SOC, ibat,Vbat...etc de una forma algo realista.... si no te dan miedo los bricos te lo puedes hacer tu (arduino, raspberry....) .. o lo tienes con un monitor de baterías comercial
Re: Problemas de carga!!!
Has mirado los fusibles ??
Te fallan dos placas o mejor dicho el conexionado de esas dos placas hacia regulador. El "diferencial" tiene pinta de ser un magnetotermico de AC de 60A. Puedes confirmar esto ultimo ?? Si es asi para evitar "quemados" futuros pon un "diferencial" para DC acorde a la Intensidad de trabajo. Los "instaladores" suelen poner magnetos de AC sobredimensionados chinorris en los campos solares para ahorrarse costes y despues pasa lo que pasa: Fuego purificador.
Re: Problemas de carga!!!
Siii, los fusibles son de 30A y estan todos bien, el magnetoterico es de AC , y fue cambiado cuando se quemo, por uno de las mismas caracteristicas. No sabemos ya que mirar...los diodos de las placas vienen sellados con silicona. Tendriamos que comprobar si hay alguno quemado??
No consegui al final las pinzas amperimetricas .
Re: Problemas de carga!!!
Cita:
Iniciado por
Mivergel
Siii, los fusibles son de 30A y estan todos bien, el magnetoterico es de AC , y fue cambiado cuando se quemo, por uno de las mismas caracteristicas. No sabemos ya que mirar...los diodos de las placas vienen sellados con silicona. Tendriamos que comprobar si hay alguno quemado??
No consegui al final las pinzas amperimetricas .
Y como sabes que estan bien los fusibles ?? Los has medido??
Para saber que placa o placas estan fallando no tienes mas que ir quitando los fusibles de cada placa y ver que marca el regulador. Es decir, quitas todos menos los de una placa. Si el regulador marca sobre 250W, va bien. Si da cero es que esta mal esa placa o sus conexiones.