Regulador MPPSolar y paneles fotovoltaicos (Poca produccion???)
Saludos para todos colegas, tengo una cuestion para consultarles.
Actualmente cuento con un inverter de 5kW y banco de baterias de 24V 600Ah. Ademas dispongo de 6 paneles de 240W, 31,02Vmp y 8,06A. Los mismos se encuentran conectados en series de a dos y tres paralelos de las mismas series dando como resultado 1440W, 62,04Vmp y 24,18A.
Este array va directo a un regulador MPPT de la marca MPPSolar mod. PCM60X del cual dejo los datos tecnicos a continuacion:
Max PV Input Voltage _ _ _ 145VDC (Voc)
System Voltage _ _ _ _ _ _ 24V
MPPT Range _ _ _ _ _ _ _ _ 30V~115VDC
Max PV Input Power _ _ _ _ 1600W
Max Input Current _ _ _ _ _ 50A
Max Charging Current _ _ _ 60A
Ultimamente estoy usando la vivienda mas que los fines de semana y veo que no alcanzo a cargar las baterias lo suficiente como para llegar a la noche con buena carga como lo hacia antes cuando tenia menos uso semanal.
Un relevamiento de datos actuales dio como resultado que en pleno verano y al mediodia donde el sol pega mas fuerte, mi produccion maxima fue de 939W a 54V (Array) y 35Ah de carga hacia las baterias (datos del display del equipo).
Leyendo un poco las especificaciones del regulador para agregar otra serie de dos paneles mas en paralelo al array,
veo que estoy lejos del "Max Input Current" del regulador (50A), pero estoy al limite en cuanto a potencia 1440W vs los "Max PV Input Power 1600W" del MPPT.
Yo creo que tranquilamente podria agregar otra serie mas al array porque si bien, el total quedaria en 1920W, (muy por arriba del limite del MPPT) no creo que la corriente pase los 45A de "50A Max Input Current" permitidos.
Espero sugerencias,
Un saludo para todos!
Re: Regulador MPPSolar y paneles fotovoltaicos (Poca produccion???)
Hola Chugus, yo los pondria.
Mientras no superes el voltage maximo ni la intensidad maxima del regulador, funcionara perfectamente. Y aunque la superases en momentos puntuales (ahora en invierno, por ejemplo) el regulador cortaria y se quedaria solo con su su maximo, si son 50a, solo entrarian 50a.
Enviat des del meu MI 8 SE usant Tapatalk
Re: Regulador MPPSolar y paneles fotovoltaicos (Poca produccion???)
Cita:
Iniciado por
chugus
Yo creo que tranquilamente podria agregar otra serie mas al array porque si bien, el total quedaria en 1920W, (muy por arriba del limite del MPPT) no creo que la corriente pase los 45A de "50A Max Input Current" permitidos
Puedes poner otra serie igual, llegando a 1920Wp nominales, por tres razones:
(1) Como bien dices, la potencia máxima entregada será bastante inferior, aproximadamente 1500W
(2) La intensidad en entrada del regulador no superará 32A, siendo el límite 50A
(3) Un regulador MPPT admite una sobrepotencia de ~30%; simplemente limita la intensidad a batería a la nominal (60A)
Nota: Lo dicho vale para un regulador MPPT, como el que tienes, no para un regulador PWM
Cita:
Iniciado por
chugus
mi produccion maxima fue de 939W a 54V (Array) y 35Ah de carga hacia las baterias
La intensidad de carga no son 35Ah, son 35A !
Re: Regulador MPPSolar y paneles fotovoltaicos (Poca produccion???)
Cita:
Iniciado por
Ulra
Hola Chugus, yo los pondria.
Mientras no superes el voltage maximo ni la intensidad maxima del regulador, funcionara perfectamente. Y aunque la superases en momentos puntuales (ahora en invierno, por ejemplo) el regulador cortaria y se quedaria solo con su su maximo, si son 50a, solo entrarian 50a.
Ok, coincidimos entonces. Gracias por el comentario!
Saludos.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Puedes poner otra serie igual, llegando a 1920Wp nominales, por tres razones:
(1) Como bien dices, la potencia máxima entregada será bastante inferior, aproximadamente 1500W
(2) La intensidad en entrada del regulador no superará 32A, siendo el límite 50A
(3) Un regulador MPPT admite una sobrepotencia de ~30%; simplemente limita la intensidad a batería a la nominal (60A)
Ok, me quedo tranquilo entonces. Gracias por los datos!
Un saludo!
Re: Regulador MPPSolar y paneles fotovoltaicos (Poca produccion???)
Esta nueva serie que añadas seria interesante que la bajaras hasta el regulador con un cableado nuevo y pusieras un magnetorermico antes de la entrada al regulador de manera quesi en verano entendieras que tienes un exceso de produccion pudieras desconectar esta ampliacion de placas, como se trata de un magnetotermico para unicamente desconexion puedes poner uno de corriente alterna de un valor superior a 15 Aca .
Re: Regulador MPPSolar y paneles fotovoltaicos (Poca produccion???)
Cita:
Iniciado por
solflitos
Esta nueva serie que añadas seria interesante que la bajaras hasta el regulador con un cableado nuevo y pusieras un magnetorermico antes de la entrada al regulador de manera quesi en verano entendieras que tienes un exceso de produccion pudieras desconectar esta ampliacion de placas, como se trata de un magnetotermico para unicamente desconexion puedes poner uno de corriente alterna de un valor superior a 15 Aca .
Hola como estas, te comento que en mi zona (centro de Argentina) estoy ahora en verano y es donde mas calor hace de todo el año, por lo tanto si no me paso de la Imp Max permitida ahora, mucho menos en invierno cuando el sol apenas aparece.
La instalacion ya cuenta con una seccionadora entre los paneles y el regulador, por lo tanto ante cualquier sircunstancia nos permite desconectarlos.
Un saludo!
Re: Regulador MPPSolar y paneles fotovoltaicos (Poca produccion???)
Cita:
Iniciado por
chugus
... por lo tanto si no me paso de la Imp Max permitida ahora, mucho menos en invierno cuando el sol apenas aparece
Te equivocas, chugus! En invierno hace más frío, y los paneles frios tienen su MPP a más tensión y entregan más intensidad. Si la inclinación de los paneles es óptima, la irradiación solar es igual de intensa (aunque menos horas) en invierno que en verano. Además, la atmósfera suele estar más limpia en invierno, por lo que los picos de tensión e intensidad suelen ser mayores en invierno
Re: Regulador MPPSolar y paneles fotovoltaicos (Poca produccion???)
Cita:
Iniciado por
Homo_non_sapiens
Te equivocas, chugus! En invierno hace más frío, y los paneles frios tienen su MPP a más tensión y entregan más intensidad. Si la inclinación de los paneles es óptima, la irradiación solar es igual de intensa (aunque menos horas) en invierno que en verano. Además, la atmósfera suele estar más limpia en invierno, por lo que los picos de tensión e intensidad suelen ser mayores en invierno
Muy interesante lo que me comentas, tiene sentido. La inclinacion no creo que sea la optima para una estacion en cuestion, creo que esta en un promedio entre verano/invierno. Por ahora los voy a agregar y mas adelante voy a adquirir otro regulador para dividir la potencia de los paneles sobre dos equipos.
Mientras tanto, seria cuestion de echarle un ojo a los valores maximos.
Un saludo!