-
Sistema automático batería paralelo
Hola a todos, os quería exponer un sistema para instalar dos bancos baterías en paralelo. La idea sería separar los dos bancos mediante diodos cuando las baterías no están en carga, con lo cual no hay corriente de una a la otra y anular automáticamente los diodos cuando las baterías se empiecen a cargar. Que opináis?
-
Re: Sistema automático batería paralelo
Cita:
Iniciado por
guillop
Que opináis?
Usa la función de búsqueda y verás, que no eres el primero que ha tenido esta idea ... ;)
Pero tienes razón: Según las circunstancias, se pueden conectar perfectamente baterías en paralelo
Los diodos no son el huevo de Colón, porque también puede haber intensidad entre vasos, en descarga de la batería
-
Re: Sistema automático batería paralelo
Entonces piensas que aún con diodos existen intensidades entre los dos grupos? Por que?
-
Re: Sistema automático batería paralelo
Hay varios problemas. El primero que los diodos producen considerable perdidas. El segundo que no solucionas nada. Al final tendras el mismo problema que es que una bateria se descarga i carga mas rapido que la otra ciclandose mas.
-
Re: Sistema automático batería paralelo
El tema está en que tengo un banco de baterías mas antiguo y me gustaría darle algún uso. Por lo que no me importaría que tuviese mas ciclado la vieja hasta lo que dure.
-
Re: Sistema automático batería paralelo
El problema es que suele ser al reves. El mayor ciclado lo produce la nueva.
-
Re: Sistema automático batería paralelo
Cita:
Iniciado por
guillop
El tema está en que tengo un banco de baterías mas antiguo y me gustaría darle algún uso ...
Busca en los posts del compañero Gabriel 2018. Hace unos meses publicó una solución interesante a tu problema ...
-
Re: Sistema automático batería paralelo
Mayor ciclado que si ella estuviera sola sin la otra de apoyo? Cual es la explicación técnica?
-
Re: Sistema automático batería paralelo
Cita:
Iniciado por
guillop
El tema está en que tengo un banco de baterías mas antiguo y me gustaría darle algún uso ...
Busca en los posts del compañero Gabriel 2018. Hace unos meses publicó una solución interesante a tu problema ...
-
Re: Sistema automático batería paralelo
Ok muchas gracias por la info. No obstante me gustaría si alguien lo sabe cual sería la explicación técnica de la consulta. Gracias
-
Re: Sistema automático batería paralelo
Quizás sea más sencillo utilizar un relé potente. Busca alguno de unos 12 V y 200 A que no son muy caros. Luego puedes ir alternando un banco u otro. Para hacerlo con Mosfet, pues hay que saber algo antes, no es algo que sea inmediato.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
guillop
Ok muchas gracias por la info. No obstante me gustaría si alguien lo sabe cual sería la explicación técnica de la consulta. Gracias
La explicación técnica pues tampoco es inmediata, pero como resumen, pues no podemos intercalar dos diodos e interrumpir cualquier corriente que vaya del inversor a la batería, porque, probablemente, nos cepillaríamos el inversor.
Aparte, como ya se ha dicho, las pérdidas de los diodos son considerables.
-
Re: Sistema automático batería paralelo
La idea de cambiar de un banco a otro es buena, pero ¿con el cambio de un banco a otro dejas el regulador de carga e inversor unos milisegundos sin tensión?.
La idea que tenia sería sólo poner un diodo en la batería antigua cuando está en descarga, en carga el diodo automáticamente se puentearia con un rele.
-
Re: Sistema automático batería paralelo
hace años yo lo tuve asi, tuve que poner una placa de refrigeracion a los diodos, las cargaba cada una unas horas y descargaba todas en paralelo, tenia cuatro baterias en paralelo
-
Re: Sistema automático batería paralelo
Hola diter y te funcionó? notabas mas capacidad global.
-
Re: Sistema automático batería paralelo
En tiendo que el principal problema de tener las en paralelo es el tema que la resistencia interna de las baterías, la que menos resistencia tenga será la que mas carga recibirá.
He pensado realizar este sistema independiente de carga, en descarga aportará al sistema la que mas voltaje tenga.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
En tiendo que el principal problema de tener las en paralelo es el tema que la resistencia interna de las baterías, la que menos resistencia tenga será la que mas carga recibirá.
He pensado realizar este sistema independiente de carga, en descarga aportará al sistema la que mas voltaje tenga.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
En tiendo que el principal problema de tener las en paralelo es el tema que la resistencia interna de las baterías, la que menos resistencia tenga será la que mas carga recibirá.
He pensado realizar este sistema independiente de carga, en descarga aportará al sistema la que mas voltaje tenga.
-
Re: Sistema automático batería paralelo
Si tienes internet donde están las baterías, pon un shunt en cada banco y monitorización la intensidad. Las cargas a una tensión parecida, las pones en paralelo y ves lo que pasa. Puede que lo mejor sea no hacer nada...
-
1 Archivos adjunto(s)
Re: Sistema automático batería paralelo
Archivo adjunto 19340
Ahora con esquema adjunto. Que opináis?
-
Re: Sistema automático batería paralelo
Si me funcionó bien, pero las cargaba por separado y se descargaban todas juntas, eran capacidades diferentes, y no hubo más problema que el calentamiento de los diodos y les puse una placa de refrigeración
-
Re: Sistema automático batería paralelo
Cita:
Iniciado por
guillop
Peligroso. La reactiva necesita una vía de escape.
-
Re: Sistema automático batería paralelo
Por favor podrías especificar cuáles son los problemas que refieres sobre la potencia reactiva según la configuracion propuesta. Gracias
-
Re: Sistema automático batería paralelo
Entiendo que tus aclaraciones son sin fundamentos ya que no aportas ninguna respuesta.
-
Re: Sistema automático batería paralelo
Cita:
Iniciado por
guillop
Entiendo que tus aclaraciones son sin fundamentos ya que no aportas ninguna respuesta.
No juzges tan rápido! Lo que dice Gabriel 2018, suele estar fundamentado. Posiblemente tenga otras cosas que hacer ...
-
Re: Sistema automático batería paralelo
Cita:
Iniciado por
guillop
Entiendo que tus aclaraciones son sin fundamentos ya que no aportas ninguna respuesta.
A ver chico, un poco de respeto pls.
A lo que supongo que se refiere Gabi es que al no tener conducción bidireccional hacia la batería debido al diodo, pueden aparecer tensiones anómalas reflejadas en bornes de la entrada del convertidor, bien sea por funcionamiento en regiones extremas, bien por manejo de reactiva.
Esto se suele solucionar poniendo un condensador electrolítico "gordo" (>10.000uF) a la entrada del convertidor.
Sobre tu invento: mi consejo vacuno es que te olvides; no tendrás más eficiencia.
Saludos
-
Re: Sistema automático batería paralelo
Cita:
Iniciado por
jeopardize
A ver chico, un poco de respeto pls.
A lo que supongo que se refiere Gabi es que al no tener conduccion bidireccional hacia la bateria debido al diodo, pueden aparecer tensiones anomalas reflejadas en bornes de la entrada del convertidor, bien sea por funcionamiento en regiones extremas, bien por manejo de reactiva.
Esto se suele solucionar poniendo un condensador electrolítico "gordo" (>10.000uF) a la entrada del convertidor.
Sobre tu invento: mi consejo vacuno es que te olvides; no tendras mas eficiencia.
Saludos
Hola chico! en primer lugar yo no he faltado a nadie el respeto. Sin entrar mas en polemica te agradezco mucho tu aportacion.
Realmente no es un invento la marca Victron Energy dispone de varios equipos para tal fin, como el Combinadores de bateria Argo BCD 802 80A 2 baterias Victron Energy.
Voy a lanzar la inquietud que expones al propio soporte tecnico de Victron y si el equipo concretamente sirve solo para alimentar cargas de DC o tambien carga DC con inversores de corriente.
Por cierto el invento no es para tener mas eficiencia sino para tener mas capacidad.
Un saludo
-
Re: Sistema automático batería paralelo
Cita:
Iniciado por
guillop
Hola chico! en primer lugar yo no he faltado a nadie el respeto. Sin entrar mas en polemica te agradezco mucho tu aportacion.
Realmente no es un invento la marca Victron Energy dispone de varios equipos para tal fin, como el Combinadores de bateria Argo BCD 802 80A 2 baterias Victron Energy.
Voy a lanzar la inquietud que expones al propio soporte tecnico de Victron y si el equipo concretamente sirve solo para alimentar cargas de DC o tambien carga DC con inversores de corriente.
Por cierto el invento no es para tener mas eficiencia sino para tener mas capacidad.
Un saludo
No, es para redundancia según Victron:
Diode Battery Combiners are used to guarantee continuous DC power to mission critical equipment, such as an electronic engine control system. With a diode battery combiner two or more DC power sources can be used in parallel to supply the mission critical load. Failure of one source will not interrupt power to the critical load.
The Argo Battery Combiners feature a low voltage drop thanks to the use of Schottky diodes: at low current the voltage drop is approximately 0,3 V and at the rated output approximately 0,45 V.
Hummm, pongamos 0,45V y unos 40A?; esto da 18W por diodo; no sé, tu sabrás que pretendes.
Vaya bonito!
P.S. Es chica, vaca, si no te importa.