Re: Sistema automático batería paralelo
Cita:
Iniciado por
jeopardize
Hummm, pongamos 0,45V y unos 40A?; esto da 18W por diodo; no sé, tu sabrás que pretendes.
tu eres MUY OPTIMISTA !!
Re: Sistema automático batería paralelo
Cita:
Iniciado por
Sulfato
tu eres MUY OPTIMISTA !!
Ya sé que he tirado por banda baja.... pon el valor de tensión que quieras...
Lo que quiero decir es que el tema de diodos sirve para lo que sirve; no para aumentar eficiencia.
Si quieres llamarle capacidad, redundancia... feel free.
Re: Sistema automático batería paralelo
Según especificaciones 0,45V sobre intensidades nominales y 0,3 bajas intensidades. No obstante mis consumos habituales no están por encima de los 200W serían 3,75W . Está claro que alfinal es valorar ventajas e inconvenientes para eso estamos.
Re: Sistema automático batería paralelo
Cita:
Iniciado por
guillop
Entiendo que tus aclaraciones son sin fundamentos ya que no aportas ninguna respuesta.
Esto es un foro, no una urgencia hospitalaria. No creo que se te vaya a necrosar un testículo porque tarde un tiempo en contestar...
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
jeopardize
Ya sé que he tirado por banda baja.... pon el valor de tensión que quieras...
Lo que quiero decir es que el tema de diodos sirve para lo que sirve; no para aumentar eficiencia.
Si quieres llamarle capacidad, redundancia... feel free.
Últimamente, todo lleva al diodo...
Re: Sistema automático batería paralelo
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Esto es un foro, no una urgencia hospitalaria. No creo que se te vaya a necrosar un testículo porque tarde un tiempo en contestar...
.
Yo no tengo...
Ala, buenas noches!
Re: Sistema automático batería paralelo
Cita:
Iniciado por
jeopardize
Yo no tengo...
Ala, buenas noches!
Ya sé que no tienes urgencias hospitalarias, pero sì veterinarias!
Re: Sistema automático batería paralelo
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
No creo que se te vaya a necrosar un testículo porque tarde un tiempo en contestar...
Quién sabe?
Re: Sistema automático batería paralelo
Como indicaba Gabriel.. yo creo que lo logico es poner shunt en las baterias y analizar lo que entra/sale de cada una
Independientemente de si se dejan simplemente conectadas en paralelo o con algun artilugio (diodo, rele, etc) .. si no lo monitorizas no sabes si realmente ciclan etc
Re: Sistema automático batería paralelo
Cita:
Iniciado por
Mleon
Como indicaba Gabriel.. yo creo que lo logico es poner shunt en las baterias y analizar lo que entra/sale de cada una
Independientemente de si se dejan simplemente conectadas en paralelo o con algun artilugio (diodo, rele, etc) .. si no lo monitorizas no sabes si realmente ciclan etc
Si es un factor importante a la hora de saber si el sistema está funcionando en términos de optimización y rendimiento.
Pero de que me sirve si el sistema no es seguro y peligroso como se declara y me ocasiona alguna avería en un equipo o peor aún un incidente (entonces si puedo acabar con un huevo necrosado jeje) por lo que sino aclaró que el sistema es seguro mejor no hacer nada.
Por este tema fue mi impaciencia no quería que quedará en sacos rotos, por lo que agradezco la contestación de jeopardize , ahora intentaré investigar.