-
Re: BMV 700 ayuda con gallinas AH
Una pregunta, jose santiago:
En la gráfica de tu post #49 empieza una fase de carga cerca de las 18:00h, con intensidad de carga de ~4A y tensión de batería ~29V. Qué es esto? Un intento de ecualización con los últimos rayos de sol?
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
jose santiago
Los 50 amp no llegan nunca a no ser en bulk .si te fijas en las graficas la mayoria de los amperios entran en bulk en flotacion se queda en 0.6 amp
Sí, la Imax de la gráfica es ~30A y la intensidad de cola en flotación me parece muy correcta. Según la gráfica, todo está bien; no le falta carga a la batería. La única duda que me queda, es si no exageras con la carga en absorción ... ?
-
Re: BMV 700 ayuda con gallinas AH
Cita:
Iniciado por
jose santiago
Los 50 amp no llegan nunca a no ser en bulk .si te fijas en las graficas la mayoria de los amperios entran en bulk en flotacion se queda en 0.6 amp
Si no es mucho preguntar, nos podrías decir marca y modelo de baterías, fecha de compra, ciclos aproximados y si el perfil de carga es el mismo desde que las compraste?
-
Re: BMV 700 ayuda con gallinas AH
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Una pregunta, jose santiago:
En la gráfica de tu post #49 empieza una fase de carga cerca de las 18:00h, con intensidad de carga de ~4A y tensión de batería ~29V. Qué es esto? Un intento de ecualización con los últimos rayos de sol?
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Sí, la Imax de la gráfica es ~30A y la intensidad de cola en flotación me parece muy correcta. Según la gráfica, todo está bien; no le falta carga a la batería. La única duda que me queda, es si no exageras con la carga en absorción ... ?
No ,es un sistema de refrigeración de las baterías que les tengo puesto y cuando detecta temperaturas bajas sube la tension de absorcion junto con los pasos de las nubes de ayer
-
Re: BMV 700 ayuda con gallinas AH
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Si no es mucho preguntar, nos podrías decir marca y modelo de baterías, fecha de compra, ciclos aproximados y si el perfil de carga es el mismo desde que las compraste?
Marca hoppecke opzs 300ah sobre 3 años de viejas
-
Re: BMV 700 ayuda con gallinas AH
Respecto al perfil de carga lo he ido variando conforme he ido leyendo en este estupendo foro
-
Re: BMV 700 ayuda con gallinas AH
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Una pregunta, jose santiago:
En la gráfica de tu post #49 empieza una fase de carga cerca de las 18:00h, con intensidad de carga de ~4A y tensión de batería ~29V. Qué es esto? Un intento de ecualización con los últimos rayos de sol?
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Sí, la Imax de la gráfica es ~30A y la intensidad de cola en flotación me parece muy correcta. Según la gráfica, todo está bien; no le falta carga a la batería. La única duda que me queda, es si no exageras con la carga en absorción ... ?
Yo he probado con menos tiempo y se queda corto de amperios. hay que darle más tiempo para que corte por intensidad de cola
-
Re: BMV 700 ayuda con gallinas AH
Cita:
Iniciado por
jose santiago
Respecto al perfil de carga lo he ido variando conforme he ido leyendo en este estupendo foro
Me parece que lo haces bien. La única duda que me queda, es si no exageras con la absorción. 2 horas me parecen mucho
Tienes batería con 300Ah de capacidad. Según la gráfica del post #49, la descarga nocturna es de ~4A durante 14 horas (~56Ah), es decir, el SoC al amanecer debería estar algo por encima de 80%
Yo diría que para esa descarga poco profunda sería suficiente una hora de absorción a 28.8V (o menos)
... o mejor controlar por saturación, configurando la intensidad cola a 6A o 7A
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
jose santiago
Yo he probado con menos tiempo y se queda corto de amperios. hay que darle más tiempo para que corte por intensidad de cola
Esto me parece muy interesante, jose santiago
Qué exactamente quieres decir con "... se queda corto de amperios" ?
-
Re: BMV 700 ayuda con gallinas AH
Cita:
Iniciado por
jose santiago
Yo he probado con menos tiempo y se queda corto de amperios. hay que darle más tiempo para que corte por intensidad de cola
Has hecho alguna prueba de capacidad últimamente?
-
Re: BMV 700 ayuda con gallinas AH
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Me parece que lo haces bien. La única duda que me queda, es si no exageras con la absorción. 2 horas me parecen mucho
Tienes batería con 300Ah de capacidad. Según la gráfica del post #49, la descarga nocturna es de ~4A durante 14 horas (~56Ah), es decir, el SoC al amanecer debería estar algo por encima de 80%
Yo diría que para esa descarga poco profunda sería suficiente una hora de absorción a 28.8V (o menos)
... o mejor controlar por saturación, configurando la intensidad cola a 6A o 7A
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Esto me parece muy interesante, jose santiago
Qué exactamente quieres decir con "... se queda corto de amperios" ?
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Has hecho alguna prueba de capacidad últimamente?
Respecto a la capacidad no he hecho pruebas.
Con respecto a la intensidad de cola y tiempo de absorcion quizás haga algún cambio. podía poner 5amp de i de cola y bajar a 3horas pero me temo que no hagan la carga completa.
-
Re: BMV 700 ayuda con gallinas AH
Cambiado tiempo de absorcion a 2h con lo cual en una hora un día normal corta la absorcion.
-
Re: BMV 700 ayuda con gallinas AH
-
Re: BMV 700 ayuda con gallinas AH
Cita:
Iniciado por
jose santiago
Este es el soc de 7 días ...
En estos 7 días, la descarga nocturna no llega al SoC 80%, más bien solo hasta el SoC 85%
Definitivamente creo, que para esa descarga poco profunda, 2 horas de absorción a 28.8V cada día es demasiado
Me atrevo a decir, que media hora de absorción al día bastaría ...
Temo que exagerando con la absorción, el shedding (deterioro de las placas) aumenta innecesariamente
O como hemos dicho en otro hilo: Parece ser menos dañina una ligera infracarga, no llegando a la densidad nominal todos los días, que una sobrecarga diaria durante largo plazo
-
Re: BMV 700 ayuda con gallinas AH
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
En estos 7 días, la descarga nocturna no llega al SoC 80%, más bien solo hasta el SoC 85%
Definitivamente creo, que para esa descarga poco profunda, 2 horas de absorción a 28.8V cada día es demasiado
Me atrevo a decir, que media hora de absorción al día bastaría ...
Temo que exagerando con la absorción, el shedding (deterioro de las placas) aumenta innecesariamente
O como hemos dicho en otro hilo: Parece ser menos dañina una ligera infracarga, no llegando a la densidad nominal todos los días, que una sobrecarga diaria durante largo plazo
Ok hago pruebas a ver lo que pasa ..un saludo
-
Re: BMV 700 ayuda con gallinas AH
La grafica I-V vs tiempo de carga del dia 2 de Octubre indica que falta tiempo de absorcion. A no ser que durante esa etapa hubiese nubes o algo similar que distorsionara el perfil.
Fijate como cuando cambia a flotacion todavia le esta entrando intensidad con pendiente suave pero apreciable.
La Icola es abrupta con pendiente muy apreciable de ahi que en las primeras horas de flotacion todavia le este entrando chicha a las baterias.
Que regulador es ?? No sera de alguna marca de gran renombre y prestigio ??
-
Re: BMV 700 ayuda con gallinas AH
Cita:
Iniciado por
Tejota
... falta tiempo de absorcion ... Fijate como cuando cambia a flotacion todavia le esta entrando intensidad con pendiente suave pero apreciable
No sé, Tejota. Compara con tu propia gráfica de carga / descarga Emoncms - dashboard view
- En el caso de jose santiago, la flotación empieza con ~1A y en ~3 horas baja a ~0.5A
- En tu caso, la flotación empieza con ~3A y en ~2 horas baja a 0A
Yo entiendo que es correcto, si el último poquito de carga se realiza en flotación
Hay que tener en cuenta, que tu batería es de ~1000Ah y la de jose santiago de solo ~200Ah, pero la bajada de intensidad en flotación es prácticamente igual para los dos sistemas FV
Lo que sí se observa en la gráfica, es que con una duración de solo 30 minutos, como la recomiendo, la Icola en absorción seríe de ~8A, que parece demasiado alta. Pero también se ve, que la tensión de absorción es de solo ~28.5V - posiblemente convendría subirla a 29.2-29.6V, con solo 30 minutos de duración (la tensión de gaseo estará por 28.8V). De esta forma habrá algo de burbujeo durante la absorción, reduciendo la estratificación
Otro aspecto: 30V para la ecualización también me parece poca tensión
-
Re: BMV 700 ayuda con gallinas AH
Bueno la intensidad de cola y los tiempos estan variados por el dia que estaba nublado .aparte van entrado un calentador y el sistema de refrigeracion de las baterias.la marca esta en las capturas de pantalla.voy a poner un grafico de un dia( normal). Cita:
Iniciado por
el_cobarde
No sé, Tejota. Compara con tu propia gráfica de carga / descarga
Emoncms - dashboard view
- En el caso de jose santiago, la flotación empieza con ~1A y en ~3 horas baja a ~0.5A
- En tu caso, la flotación empieza con ~3A y en ~2 horas baja a 0A
Yo entiendo que es correcto, si el último poquito de carga se realiza en flotación
Hay que tener en cuenta, que tu batería es de ~1000Ah y la de jose santiago de solo ~200Ah, pero la bajada de intensidad en flotación es prácticamente igual para los dos sistemas FV
Lo que sí se observa en la gráfica, es que con una duración de solo 30 minutos, como la recomiendo, la Icola en absorción seríe de ~8A, que parece demasiado alta. Pero también se ve, que la tensión de absorción es de solo ~28.5V - posiblemente convendría subirla a 29.2-29.6V, con solo 30 minutos de duración (la tensión de gaseo estará por 28.8V). De esta forma habrá algo de burbujeo durante la absorción, reduciendo la estratificación
Otro aspecto: 30V para la ecualización también me parece poca tensión
-
Re: BMV 700 ayuda con gallinas AH
Este grafico me parece normal.las bajadas y subidas de voltaje es por la correcion de temperaturashttps://uploads.tapatalk-cdn.com/201...9b28f9753f.jpg
-
Re: BMV 700 ayuda con gallinas AH
Cita:
Iniciado por
jose santiago
voy a poner un grafico de un dia( normal) ...
Esta gráfica confirma mi impresión, que con media hora de absorción a 29.2-29.6V y ecualizacón a >30V (si fuera necesaría), tendrías un buen perfil de carga
-
Re: BMV 700 ayuda con gallinas AH
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Esta gráfica confirma mi impresión, que con media hora de absorción a 29.2-29.6V y ecualizacón a >30V (si fuera necesaría), tendrías un buen perfil de carga
Las baterias estan corregidas por tension a 29.2 seria si hubiesen 10 grados menos.un saludo
-
Re: BMV 700 ayuda con gallinas AH
La carga del 29 de Sept es correcta. Ya intuia que la del dia 2 de Octubre habia nubarracas.
La grafica I-V vs tiempo es la que manda. Si los voltajes son los recomendados por el fabricante, la pendiente de la grafica I vs tiempo es la que marca las 3 etapas. Una pendiente positiva tendiendo a cero para bulk, una pendiente negativa tendiendo a cero para absorcion y una pendiente cero para flotacion. Cualquier cosa que se aleje de lo visto en esas graficas es una carga incorrecta.
Que regulador es ??
-
Re: BMV 700 ayuda con gallinas AH
Cita:
Iniciado por
Tejota
La carga del 29 de Sept es correcta. Ya intuia que la del dia 2 de Octubre habia nubarracas.
La grafica I-V vs tiempo es la que manda. Si los voltajes son los recomendados por el fabricante, la pendiente de la grafica I vs tiempo es la que marca las 3 etapas. Una pendiente positiva tendiendo a cero para bulk, una pendiente negativa tendiendo a cero para absorcion y una pendiente cero para flotacion. Cualquier cosa que se aleje de lo visto en esas graficas es una carga incorrecta.
Que regulador es ??
Son dos victron 100/50
-
Re: BMV 700 ayuda con gallinas AH
Cita:
Iniciado por
jose santiago
Son dos victron 100/50
Sorprendente !!
Ves alguna diferencia con el tuyo en este perfil de carga ?
Me refiero a las etapas marcadas.... los voltajes son diferentes por ser un sistema de 48V obviamente.
-
Re: BMV 700 ayuda con gallinas AH
Segun veo tu curva de voltaje esta plagada de consumos que entran y salen el voltaje en la zona plana tiene una ligera pendiente ascendente podia ser falta de placa o compensacion de temperatura y cuando llega a flotacion lo hace con un valor mas alto que el mio.un saludo
-
Re: BMV 700 ayuda con gallinas AH
Cita:
Iniciado por
jose santiago
... cuando llega a flotacion lo hace con un valor mas alto que el mio.un saludo
Ten en cuenta, que la batería de Tejota es de 48V y con 1000Ah de capacidad. Tiene una Ri mayor que la tuya y admite (y necesita) intensidad de carga más alta que la tuya
-
Re: BMV 700 ayuda con gallinas AH
Cual seria la intensidad final para pasar a flotacion el 1 o 2%?