-
Re: Regular intensidad de carga con MPPT Bluesolar
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Sí la distancia de paneles a regulador es menor de 20 o 25 metros, sí.
El panel más lejano estaría a 20m.
A igual precio un MPPT bluesolar 150/70 que 2 Xantrex C60... ¿también prefieres el Xantrex?
A parte de que permita obtener más cosecha, ¿existe alguna diferencia más a favor de uno u otro? ¿Algoritmo de carga, tratar mejor a las baterías, compensación por temperatura...?
-
Re: Regular intensidad de carga con MPPT Bluesolar
No conozco un PWM Xantrex que se haya averiado alguna vez. Sin embargo, por este foro y por otros canales, queda claro que un MPPT es más delicado.
-
Re: Regular intensidad de carga con MPPT Bluesolar
Habria que calcular el cable para 100A a 20m con una perdida supongo que maximo 5%? Para que tampoco mande el el punto de trabajo muy lejos del mppt
-
Re: Regular intensidad de carga con MPPT Bluesolar
Cita:
Iniciado por
VTCop
El panel más lejano estaría a 20m.
A igual precio un MPPT bluesolar 150/70 que 2 Xantrex C60... ¿también prefieres el Xantrex?
A parte de que permita obtener más cosecha, ¿existe alguna diferencia más a favor de uno u otro? ¿Algoritmo de carga, tratar mejor a las baterías, compensación por temperatura...?
Y el más cercano?
-
Re: Regular intensidad de carga con MPPT Bluesolar
Cita:
Iniciado por
Pidjey
Habria que calcular el cable para 100A a 20m con una perdida supongo que maximo 5%? Para que tampoco mande el el punto de trabajo muy lejos del mppt
¿Por qué 100A?
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Y el más cercano?
A continuación de la caseta donde iría el regulador. Digamos que a 5 metros.
Con el más lejano me he pasado. Si el primero está a 5 metros y las 8 placas van pegadas en fila una con otra, el último estaría a 13 metros más o menos
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
No conozco un PWM Xantrex que se haya averiado alguna vez. Sin embargo, por este foro y por otros canales, queda claro que un MPPT es más delicado.
¿Del resto de calidades de los dos reguladores no me dices nada? ¿El Xantrex tiene compensación por temperatura?
-
Re: Regular intensidad de carga con MPPT Bluesolar
Cual esbla corriente mppt noct o cual es el modelo del panel. Yo siempre soy pesimista con los metros ya que a la hora de la verdad te pones a meter cable por donde riene que ir i sale mas
-
Re: Regular intensidad de carga con MPPT Bluesolar
Cita:
Iniciado por
VTCop
¿Por qué 100A?
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
A continuación de la caseta donde iría el regulador. Digamos que a 5 metros.
Con el más lejano me he pasado. Si el primero está a 5 metros y las 8 placas van pegadas en fila una con otra, el último estaría a 13 metros más o menos
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
¿Del resto de calidades de los dos reguladores no me dices nada? ¿El Xantrex tiene compensación por temperatura?
Como reguladores, los dos son buenos. Compensación de temperatura, ecualización...
-
Re: Regular intensidad de carga con MPPT Bluesolar
Cita:
Iniciado por
Pidjey
Cual esbla corriente mppt noct o cual es el modelo del panel. Yo siempre soy pesimista con los metros ya que a la hora de la verdad te pones a meter cable por donde riene que ir i sale mas
Los paneles son Jinko 330Wp (JKM330PP-72)
Con "la corriente mppt noct" no sé a qué te refieres
-
Re: Regular intensidad de carga con MPPT Bluesolar
Desde luego que no es mala elección un MPPT, pero me resulta contradictorio que metas 2640 w de placas y un regulador de 70, cuando, por lo que dices, parece que quieras maximizar la instalación.
Por qué no pasas a 48 V? Es todo más fácil...
-
Re: Regular intensidad de carga con MPPT Bluesolar
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Desde luego que no es mala elección un MPPT, pero me resulta contradictorio que metas 2640 w de placas y un regulador de 70, cuando, por lo que dices, parece que quieras maximizar la instalación.
Por qué no pasas a 48 V? Es todo más fácil...
Pues también lo he meditado, pasar a 48v, pero sólo porque el regulador sería de menos amperios. El tema es que el Inversor Victron que me venden de segunda mano es de 24V (precisamente de uno que ha pasado a 48v) y como ya he dicho la instalación es para una cabaña en la sierra, para tres meses de verano, y ni siquiera todos los días (y sin quedarnos a dormir)
La intención inicial era hacer una instalación para salir del paso con un Voltronic y unas monoblock y mira por donde voy :)
-
Re: Regular intensidad de carga con MPPT Bluesolar
En ese caso, supongo que no pasa nada por perder algo de producción con el 150/70.
-
Re: Regular intensidad de carga con MPPT Bluesolar
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
En ese caso, supongo que no pasa nada por perder algo de producción con el 150/70.
Es que siempre leyendo lo maravillosos que son los MPPT y lo malos que son los PWM y ahora resulta que con dos PWM mejor... 🤔
No sé cuánto será ese "algo" que pierda, ese es el problema. Si es bastante significativo iría a por un regulador Bluesolar 150/85 quizás.
Mis cuentas pesimistas y supongo que al final de los 2640Wp al regulador le llegarán 2100W en el mejor de los casos, pero claro, a saber
-
Re: Regular intensidad de carga con MPPT Bluesolar
Pero si es una cabaña, en la que ni vas a pasar la noche, no veo el problema por ningún lado...
-
Re: Regular intensidad de carga con MPPT Bluesolar
Cita:
Iniciado por
VTCop
Es que siempre leyendo lo maravillosos que son los MPPT y lo malos que son los PWM ...
Hay que distinguir entre lo que dicen aquellos que quieren vender un regulador MPPT y aquellos que han comparado un MPPT con un PWM en la práctica. Aparte, nadie dirá que un regulador PWM es "malo" (si alguien lo dice, es mentira), solo dirán que el MPPT puede dar más cosecha, en ciertas circunstancias
-
Re: Regular intensidad de carga con MPPT Bluesolar
Una duda, si usase regulador PWM con mis placas de 72 células, ¿las baterías tendrían que ser a 48v? ¿O podrían ser también a 24v?
-
Re: Regular intensidad de carga con MPPT Bluesolar
Para batería a 24 V, todos los paneles en paralelo.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Para batería a 48 V, series de 2 paneles.
-
Re: Regular intensidad de carga con MPPT Bluesolar
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Para batería a 24 V, todos los paneles en paralelo.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Para batería a 48 V, series de 2 paneles.
Todos los paneles en paralelo tiene pinta de necesitar un cable muuuuuy grueso, ¿no?
40v y 9A por panel = 40v 36A (dos de estas, pues habrían dos PWM)
-
Re: Regular intensidad de carga con MPPT Bluesolar
Cita:
Iniciado por
VTCop
Todos los paneles en paralelo tiene pinta de necesitar un cable muuuuuy grueso, ¿no?
40v y 9A por panel = 40v 36A (dos de estas, pues habrían dos PWM)
Yo metería un par de cables de 2.5 mm2 por placa hasta el regulador. De esa forma es más fácil detectar si algún panel falla o no está bien conexionado. 16 cables de unos 10 m, pues 2 rollos de 100 m que son unos 23€.
-
Re: Regular intensidad de carga con MPPT Bluesolar
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Yo metería un par de cables de 2.5 mm2 por placa hasta el regulador. De esa forma es más fácil detectar si algún panel falla o no está bien conexionado. 16 cables de unos 10 m, pues 2 rollos de 100 m que son unos 23€.
2.5mm2 parece poco para los paneles más alejados (15m), ¿no?
-
Re: Regular intensidad de carga con MPPT Bluesolar
Cita:
Iniciado por
VTCop
2.5mm2 parece poco para los paneles más alejados (15m), ¿no?
Pues compras un rollo de 2.5 y otro de 4. De esa forma, incluso puedes monitorizar la tensión de placas y la intensidad de cada una de ellas, por ejemplo.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
También puedes medir la tensión entre el positivo de placas y batería, y si supera 0.5 V, +-, pues hay excedentes.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Muchas cosas se pueden hacer, con poco dinero.
-
Re: Regular intensidad de carga con MPPT Bluesolar
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Pues compras un rollo de 2.5 y otro de 4. De esa forma, incluso puedes monitorizar la tensión de placas y la intensidad de cada una de ellas, por ejemplo.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
También puedes medir la tensión entre el positivo de placas y batería, y si supera 0.5 V, +-, pues hay excedentes.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Muchas cosas se pueden hacer, con poco dinero.
Gracias. Seguiré meditando.
(de tanto meditar ya me he quedado sin el Victron que vendían de segunda mano 😭)
-
Re: Regular intensidad de carga con MPPT Bluesolar
Cita:
Iniciado por
VTCop
Gracias. Seguiré meditando.
(de tanto meditar ya me he quedado sin el Victron que vendían de segunda mano )
Parálisis del análisis se llama...
-
Re: Regular intensidad de carga con MPPT Bluesolar
Todo depende dr las perdidas que aceptes. Hay infinidad de calculadoras online.
https://www.damiasolar.com/actualida...cable-solar-17
- - - - - - - - - - - - - - - -
De todas formas no entiendo eso de medir la tension entre baterias i placas para saber si hay excedentes. Lo unico que estas midiendo son las perdidas del regulador i cables. Las placas siempre estaran a Vbat+(Rcablereguladorbateria+Rcablereguladorplaca+ Reegularor)*I pase lo que pase. Sabras la tension de trabajo de los paneles pero sin saber donde esta Vmpp dificil saber si hay excedentes.
-
Re: Regular intensidad de carga con MPPT Bluesolar
Cita:
Iniciado por
Pidjey
Todo depende dr las perdidas que aceptes. Hay infinidad de calculadoras online.
https://www.damiasolar.com/actualida...cable-solar-17
- - - - - - - - - - - - - - - -
De todas formas no entiendo eso de medir la tension entre baterias i placas para saber si hay excedentes. Lo unico que estas midiendo son las perdidas del regulador i cables. Las placas siempre estaran a Vbat+(Rcablereguladorbateria+Rcablereguladorplaca+ Reegularor)*I pase lo que pase. Sabras la tension de trabajo de los paneles pero sin saber donde esta Vmpp dificil saber si hay excedentes.
Ese razonamiento sirve para la fase Bulk.
Ahora piensa lo que ocurre en absorción con un regulador PWM de negativo común.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Y entendemos que en Bulk, no hay excedentes.
-
Re: Regular intensidad de carga con MPPT Bluesolar
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
También puedes medir la tensión entre el positivo de placas y batería, y si supera 0.5 V, +-, pues hay excedentes
Cita:
Iniciado por
Pidjey
Las placas siempre estaran a Vbat+(Rcablereguladorbateria+Rcablereguladorplaca+ Reegularor)*I pase lo que pase
Yo no entiendo ni lo uno (lo que dice Gabriel 2018) ni lo otro (lo que dice Pidjey)
Si se trata de un regulador MPPT, placas con 72 células y batería de 24V, la tensión de trabajo de cada placa puede ser de 33V y la tensión de batería de 27V, por ejemplo ... :confused:
Si se trata de un regulador PWM, entiendo lo que dice Pidjey, pero no lo que dice Gabriel 2018 ... :pensive: