Re: Placas y aerogenerador
En paralelo no. Asi todo los aerogeneradores a nivel domestico no suelen ser muy rentable, son mas los paneles con diferencia. Pon la ficha tecnica del aerogenerador si puedes
Re: Placas y aerogenerador
Todos los aeros, llevan o su cargador incorporado dentro del molino, o uno exterior.
Como tienes los paneles montados para querer aprovechar el mismo cable?
Estas seguro de querer comprar una aero o ya lo tienes?
Has mirado las densidades de las baterias, para poder garantizar que estan llegando al final de sus dias, o simplemente es falta de ecualizar?
Re: Placas y aerogenerador
Cita:
Iniciado por
jordiet
Todos los aeros, llevan o su cargador incorporado dentro del molino, o uno exterior.
Como tienes los paneles montados para querer aprovechar el mismo cable?
Estas seguro de querer comprar una aero o ya lo tienes?
Has mirado las densidades de las baterias, para poder garantizar que estan llegando al final de sus dias, o simplemente es falta de ecualizar?
El aerogenerador ya lo tengo y no tiene cargador
Trae un rectificador con entrada para tres cables y salida positivo y negativo
Lo de las baterias me pillas no se como comprobar la densidad
Si me puedes dejar un link para información te lo agradecería
Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
Re: Placas y aerogenerador
Cita:
Iniciado por
Miguel Angel MA
mi pregunta es puedo conectar el aerogenerador a la misma entrada de las placas
Ya lo ha dicho Pidjey: La respuesta es "NO!"
El aerogenerador entrega AC (corriente alterna) en su salida y necesita su propio regulador específico
Pero lo importante también ya lo ha dicho Pidjey: Los molinos pequeños no suelen cumplir las expectativas ni de lejos. Mucho mejor instalas una cuantas placas FV más ...
En cuanto a la batería: Si son vasos estacionarios (o de tracción), deberían vivir más de 6 años, en un sistema FV
Posiblemente están sulfatadas y se pueden recuperar
Re: Placas y aerogenerador
https://www.youtube.com/watch?v=PorEs8_1tcs
https://www.youtube.com/watch?v=peCMtQNrpbw
Cualquier persona que tenga una instalacion solar, debe tener un densimetro y saber hacer uso de el.
Ya te digo que las baterias estan sulfatadas, perdiendo en mayor o menor medida su capacidad.
Creo que el siguiente video va a ser: Como desulfatar una bateria.
Re: Placas y aerogenerador
Cita:
Iniciado por
Miguel Angel MA
El aerogenerador ya lo tengo y no tiene cargador. Trae un rectificador con entrada para tres cables y salida positivo y negativo
Pues ese rectificador hace el papel del "regulador específico" que digo. Puedes conectar las salidas pos y neg directamente a la batería - pero NO con los mismos cables de las placas FV! (que van a su propio regulador)
Pero ya lo verás: El aerogenerador apenas cargará nada a la batería, posiblemente hasta la descargará ... :quemao:
Cita:
Iniciado por
Miguel Angel MA
Lo de las baterias me pillas no se como comprobar la densidad
Si no sabes medir la densidad, eso aumenta la probabilidad de que los vasos estén sulfatados
Necesitas un densímetro; con flotador los hay por pocos euros
Sobre densidad y (de)sulfatación / ecualización te puedes informar, usando el buscador del foro
Re: Placas y aerogenerador
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Pues ese rectificador hace el papel del "regulador específico" que digo. Puedes conectar las salidas pos y neg directamente a la batería - pero NO con los mismos cables de las placas FV! (que van a su propio regulador)
Pero ya lo verás: El aerogenerador apenas cargará nada a la batería, posiblemente hasta la descargará ... :quemao:
Si no sabes medir la densidad, eso aumenta la probabilidad de que los vasos estén sulfatados
Necesitas un densímetro; con flotador los hay por pocos euros
Sobre densidad y (de)sulfatación / ecualización te puedes informar, usando el buscador del foro
Ok gracias a por las respuestas
Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
Re: Placas y aerogenerador
Hola.
Solo con los diodos no lo conectes, asi nunca dejara de cargar, los aerogeneradores no se puden quedar nunca sin carga por lo que no te sirve un regulador basico de solar, hay algunos a muy buen precio en aliexpress mixtos para placas y aereo y unos basicos para aereo que no tienen mucho rendimiento pero funcionan.
Re: Placas y aerogenerador
Cita:
Iniciado por
gaulix
Hola.
Solo con los diodos no lo conectes, asi nunca dejara de cargar, los aerogeneradores no se puden quedar nunca sin carga por lo que no te sirve un regulador basico de solar, hay algunos a muy buen precio en aliexpress mixtos para placas y aereo y unos basicos para aereo que no tienen mucho rendimiento pero funcionan.
Gracias gaulix
Te refieres a que si las baterias estan al 100% seguiria cargando
Con un regulador de aereo si lo aria?
y la sección de cable tendria que ser como la de las placas no recuerdo ahorla sección pero es bastante
Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
Re: Placas y aerogenerador
Cita:
Iniciado por
Miguel Angel MA
Te refieres a que si las baterias estan al 100% seguiria cargando
Correcto, eso pasaría -en teoría- si conectas el rectificador directamente a la batería, sin regulador intercalado
Pero en la práctica no habrá sobrecarga, porque esos molinos apenas cargan - como mucho, 1A o 2A
Cita:
Iniciado por
Miguel Angel MA
... y la sección de cable tendria que ser como la de las placas no recuerdo ahorla sección pero es bastante
Los cables pueden ser de menor sección, porque habrá poca intensidad de carga ...
Re: Placas y aerogenerador
Tampoco busco que de mucha potencia de carga pero si en dias nublados y por la noche echa una mano a las placas, es el motivo por el cual me e decantado por un aerogenerador
Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
Re: Placas y aerogenerador
Pon la ficha del aerogenerador. Normalmente los generadores domesticos tienen salida en dc i necesitan de regulador mppt
Re: Placas y aerogenerador
El aerogenerador no es como estamos acostumbrados a ver
Es vertical con tres aspas y opción para poner seis aspas
Ysegun el vendedor con el rectificador le valdria un regulador de placas
Sinceramente estoy echo un lio
Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
Re: Placas y aerogenerador
Cita:
Iniciado por
Miguel Angel MA
El aerogenerador no es como estamos acostumbrados a ver
Es vertical con tres aspas y opción para poner seis aspas
Ysegun el vendedor con el rectificador le valdria un regulador de placas
Sinceramente estoy echo un lio
Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
Te repito por tercera vez. Sin la ficha tecnica nadie puede hacer nada.
Re: Placas y aerogenerador
E estado mirando y en el manual de instrucciones no viene ficha técnica
Solo una tabla de la velocidad del viento que necesita para poner en marcha el equipo generador y las instrucciones de montaje
Creo que al final lo conectare directamente a las baterías desde la salida del rectificador
Gracias por responder
Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
Re: Placas y aerogenerador
Re: Placas y aerogenerador
Para saber si es posible, tendríamos que saber antes algunas cosas:
*Isc de placas colocadas.
*Intensidad máxima de aerogenerador.
*Tensión máxima en abierto de aerogenerador.
*Marca y modelo de regulador.
Re: Placas y aerogenerador
Las placas son tres que en su dia compre en un kit de solarweb (placas,baterías,regulador y convertidor)
El aerogenerador es de 400w y como ya digo no tiene regulador solo un rectificador que hace las veces de regulador
Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
Re: Placas y aerogenerador
Cita:
Iniciado por
Miguel Angel MA
Las placas son tres que en su dia compre en un kit de solarweb (placas,baterías,regulador y convertidor)
El aerogenerador es de 400w y como ya digo no tiene regulador solo un rectificador que hace las veces de regulador
Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
Me refiero al regulador solar que tienes instalado.
El aero no necesita regulador, con el rectificador trifásico es suficiente. Sabes si tiene "freno"?
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Pero vamos, que lo más sencillo es que lo conectes directamente a las baterías. No ganas nada por ponerlo al regulador solar.
Re: Placas y aerogenerador
Es uno sencillo que pille en leroy merlin ya que el que venia con el kit peto y lo tuve que cambiar creo que es de la marca xuncel
Mi idea es esa poner cables para el aerogenerador asta las baterias
Freno no se si trae pero creo que no
Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
Re: Placas y aerogenerador
Te sale mejor llevar los tres cables del aerogenerador junto a las baterías. Mucha distancia tendrías que tener para que te salga una sección mayor de 2.5 mm2 por cable.
Re: Placas y aerogenerador
¿Y poner el rectificador junto a estas?
Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
Re: Placas y aerogenerador
Te ha costado decir la marca. Esos generadores sin un controlador mppt para aerogeneradores no los aprovechas nada. Por algo el kit venia con uno.
Re: Placas y aerogenerador
Cita:
Iniciado por
Miguel Angel MA
¿Y poner el rectificador junto a estas?
Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
Eso es. La diferencia es que la salida del aero es alterna trifásica y la salida del rectificador es continua, por lo que para la misma potencia, la alterna trifásica necesita exactamente la mitad de sección. Por ejemplo, si el cálculo para DC te sale 2x6mm2, que es un total de 12 mm2, en alterna trifásica necesitas 3x2mm2. Es un ejemplo, ya sabemos que no hay cable de 2 mm2.