Re: Ayuda en diseño de instalación aislada
Cita:
Iniciado por
eien
Lo del sol o no sol en los consumos, no tiene nada que ver. El cómputo de energía se hace en base al consumo total diario, a la hora que sea con o sin sol.
En cuanto a poner un inversor de 5kW, como no sea para futuras ampliaciones, no le veo sentido práctico, ahora no te hace falta, ya que en total y todos los consumos a la vez, no superan los 1500W, y ¿¿todo a la vez lo vas a poner alguna vez???
Es todo lo contrario a lo que dices de "mucha placa y poca batería, si acaso le vendrían bien más paneles. Así está ajustado al consumo.
¿Porqué pones al final como consumo el inversor? Yo ya cuento su rendimiento en el cálculo.
Un switch no consume la potencia que tu dices, y un router tampoco.
Me faltó decir que lo he calculado para dos días de autonomía.
Muchísimas gracias por tu respuesta Einen, sigo aprendiendo.
En principio la idea era poner un Axpert de 3000W con baterías a 24v, pero no sé, parece que me da miedo sólo 3000W por si luego salta. No lo voy a enchufar todo a la vez, pero por ejemplo el frigorífico sí que estará siempre encendido. Imagina que se enciende el motor del frigo a la vez que la depuradora tiene un pico.
En principio, con 8 paneles creo que voy sobrado, ¿no? más teniendo en cuenta que me he pasado estimando consumos.
Para las baterías había pensado en poner ocho Cyntetic monoblock tubular de 315Ah si fuese a 48v, lo que me daría 15Kw de autonomía (bueno, un 50% de eso en realidad). ¿Por qué no quiero poner algo más bueno como vasos? Porque las baterías van a estar en una caseta en la que supongo que hará calor, por lo que no creo que me duren mucho. Además hay alta probabilidad de que me las roben.
Ten en cuenta que no necesito ningún día de autonomía. Si vienen días nublados me aguanto, algo poco probable en julio y agosto en Murcia. Es una para una cabaña sólo para verano.
El tema es que sigo liado, no sé si ir a 24v o a 48v, y a 3000w o a 5000w, aunque con tu comentario ya creo que me voy a decidir por ir a 3000w, siempre podría ampliar con otro inversor en paralelo. Si fuese un inversor mejor, como un Voltronic, iría seguro a 3000w, porque por lo visto los picos los aguantan durante 6 segundos (picos de hasta 6000w), pero con Voltronic no sé durante cuánto tiempo aguantará los picos (no lo especifica), no sé si a poco que haya un pico saltará la protección.
Re: Ayuda en diseño de instalación aislada
Creo que tienes muy poca capacidad. Al final serán unos 200Ah a C10. Muy muy justo, para tantísimo consumo.
Yo lo haría a 24V, y con vasos de 2V.
Y si te empeñas con esa capacidad, no necesitas 8 paneles, con la mitad sobra para esa capacidad.
Re: Ayuda en diseño de instalación aislada
En este foro se suele decir mucho que es mejor mucha placa i poca batería. Algo que yo estoy totalmente en contra a menos que no te importe tirar de generador. Casualmente lo suelen decir los que tienen apoyo de red constante, hay gente que toda la noche casi (aunque en el fondo de aisladas tienen poco). Creo que todo el mundo que tiene aislada sin ningún tipo de apoyo sabe lo que es quedarse corto en baterías. Lo que es tener un día de bastantes cosas sumos i te coincida con 4 días malos que ni siquiera cargas lo del día anterior. Para mí lo mejor es siempre equilibrado.
A parte, generalmente las estimaciones que hacemos son muy muy conservadoras. Después resulta que ciertos equipamientos consumen más.... (Como frigos i motores) usamos más tiempo más cosas....conectamos más cosas....
Re: Ayuda en diseño de instalación aislada
Cita:
Iniciado por
Pidjey
Creo que todo el mundo que tiene aislada sin ningún tipo de apoyo sabe lo que es quedarse corto en baterías. Lo que es tener un día de bastantes cosas sumos i te coincida con 4 días malos que ni siquiera cargas lo del día anterior.
No lo entiendo. Se supone que si tienes más placas, ante cargarán las baterías, ¿no?
Ya se que parece que estoy encabezonado, pero es que quiero entender el por qué
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
eien
Creo que tienes muy poca capacidad. Al final serán unos 200Ah a C10. Muy muy justo, para tantísimo consumo.
Yo lo haría a 24V, y con vasos de 2V.
Y si te empeñas con esa capacidad, no necesitas 8 paneles, con la mitad sobra para esa capacidad.
Pues sí, bien hechos los cálculos son en realidad 270Ah en C20, eso a 48v = 12.960w, con descarga del 50% se queda en 6.480w, muy justo parece.
Re: Ayuda en diseño de instalación aislada
Cita:
Iniciado por
VTCop
No lo entiendo. Se supone que si tienes más placas, ante cargarán las baterías, ¿no?
Ya se que parece que estoy encabezonado, pero es que quiero entender el por qué
Se supone. Recuerda que son paneles solares, no sombrares, solo funcionan con sol. Osea no funcionan ni de noche ni con nubes. Si tienes 4 dias seguidos sin sol puedes tener problemas. Teniendo menos bateria, antes se descargaran las baterias por la noche o cuando no tengas sol. Depende mucho de tu climatologia, de los consumos nocturnos.... Confiar que todos los dias tengas sol es un suicidio.
Re: Ayuda en diseño de instalación aislada
Cita:
Iniciado por
Pidjey
Se supone. Recuerda que son paneles solares, no sombrares, solo funcionan con sol. Osea no funcionan ni de noche ni con nubes. Si tienes 4 dias seguidos sin sol puedes tener problemas. Teniendo menos bateria, antes se descargaran las baterias por la noche o cuando no tengas sol. Depende mucho de tu climatologia, de los consumos nocturnos.... Confiar que todos los dias tengas sol es un suicidio.
Pero si he agotado las baterías y tengo 8 paneles en lugar de 4... antes cargarán las baterías, si encima estoy consumiendo
Re: Ayuda en diseño de instalación aislada
Cita:
Iniciado por
VTCop
Pero si he agotado las baterías y tengo 8 paneles en lugar de 4... antes cargarán las baterías, si encima estoy consumiendo
Te repito. Unicamente si hay sol. Los paneles no funcionan 24 horas al dia 7 dias a la semana independientemente d ela climatologia. Si no hay sol da igual que tengas 4 que 8 que 0.
Re: Ayuda en diseño de instalación aislada
Cita:
Iniciado por
eien
Un switch no consume la potencia que tu dices, y un router tampoco.
Eien, cuando leí esto supuse que querías decir que le puese consumo de más, que en realidad gastarán menos, pero ahora que lo pienso ¿no me estarías diciendo lo contrario?
Re: Ayuda en diseño de instalación aislada
Yo solo dije que algunos consumos no creo que sean correctos, que son muy muy bajos, y si acaso el consumo que tendrás será mayor del que indicas.
No es malo poner más paneles... si te sobra dinero!! pero la capacidad correcta de la batería, es un factor muy importante, el que más.
Cuanta menos capacidad, más pronto se descargarán y menos vida tendrán, a pesar de que las cargues pronto con muchos paneles.
La profundidad de descarga será mayor y eso también le quitará vida.
Re: Ayuda en diseño de instalación aislada
Cita:
Iniciado por
eien
Yo solo dije que algunos consumos no creo que sean correctos, que son muy muy bajos, y si acaso el consumo que tendrás será mayor del que indicas.
No es malo poner más paneles... si te sobra dinero!! pero la capacidad correcta de la batería, es un factor muy importante, el que más.
Cuanta menos capacidad, más pronto se descargarán y menos vida tendrán, a pesar de que las cargues pronto con muchos paneles.
La profundidad de descarga será mayor y eso también le quitará vida.
Efectivamente. Por ese motivo sí que me planteo ponerlas de más capacidad, aunque no necesite autonomía, pero así no les hago descargas profundas y me duran más.
Muchas gracias. Tengo que pensar mejor lo de las baterías, demasiadas opciones
Re: Ayuda en diseño de instalación aislada
Por lo que veo, no hablan muy bien del MPPT integrado en los voltronic
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
El algoritmo de carga de los híbridos Axpert es poco fiable, tanto en los modelos antiguos (sin ecualización) como en los actuales (con ecualización). No cargan bien a la batería y a la larga, ésta pierde capacidad
Para tu caso, DDA, es muy recomendable un buen regulador externo - y configurar las tensiones de carga correctas
De hecho recomiendan poner MPPT externo
¿Esto ha cambiado con los nuevos modelos o sigue siendo igual? ¿no tratan bien a las baterías?
Referencia: https://www.solarweb.net/forosolar/fotovoltaica-sistemas-aislados-la-red/44107-voltronic-axpert-mk3-24-3000-mppt-40-a.html
Re: Ayuda en diseño de instalación aislada
Cita:
Iniciado por
VTCop
Por lo que veo, no hablan muy bien del MPPT integrado en los voltronic
De hecho recomiendan poner MPPT externo
¿Esto ha cambiado con los nuevos modelos o sigue siendo igual? ¿no tratan bien a las baterías?
Referencia:
https://www.solarweb.net/forosolar/f...mppt-40-a.html
No te creas nada.... es todo una trampa. Quizas los fabricados antes del 2016 tenian problemas. Los fabricados durante 2017 y posteriores han mejorado bastante tanto en hardware como en software.
Lo importante es elegir bien el modelo para la instalacion que se va a montar.
Te lo dice alguien que siempre ha usado reguladores Voltronic tanto externos como internos.
Re: Ayuda en diseño de instalación aislada
Cita:
Iniciado por
VTCop
¿Esto ha cambiado con los nuevos modelos o sigue siendo igual? ¿no tratan bien a las baterías?
En los modelos nuevos de híbridos efectivamente ha mejorado el regulador (el algoritmo de carga), pero sigue teniendo sus "defectillos". Usa el buscador del foro y encontrarás mucha información. La compañera Tejota sabe mucho del tema ...
Edito: La compañera Tejota sabe mucho de los Axpert, pero no quiere aceptar que no son perfectos ... ;) ... (ver post #37)