consulta sobre vasos de 2v
Saludos, acabo de instalar 12 vasos de 2v de la marca cynetic. Es la primera vez que tengo este tipo de baterías y aquí vienen mis preguntas.
Es normal que siempre estén burbujeando (hirviendo) cuando hay sol?? entonces cuando y/o como se abren los tapones para medir densidades, rellenar agua, etc.
Esta mañana por ejemplo a las 7.15. con voltaje 25,43, sin sol, sin carga, se escuchaba algún vaso burbujear....
Cuando hay que rellenar agua cuando les falta, después de cargadas o antes?
Gracias.
Re: consulta sobre vasos de 2v
Solo burbujean en la fase de carga, en la fase de absorcion y ecualizacion. En la de flotacion, no burbujean.
Se rellena de agua, cuando quieras, siempre y cuando esté el sol fuera. Entendamos que rellenar de agua, es introducir muy poca para conservar su nivel optimo. Las densidades de miden en flotación, ya que es cuando el regulador solar, dice que ya están cargadas.
25.43v es muy buen voltaje para ser por la mañana y sin sol. Estas seguro de este voltaje? Burbujear o alguna burbuja que sube a la superficie de la bateria?
Re: consulta sobre vasos de 2v
el voltaje me lo daba el híbrido y una pantalla externa que tengo. hoy comprobar si burbujean estando en flotación. las baterías son las del contenedor negro y sin sol se escuchaba alguna burbuja. Gracias.
Re: consulta sobre vasos de 2v
Aqui en nuestro almacen, tengo 2 monoblock flotando a 13.5v.
Apenas, fijandome mucho, y con la linterna se ve alguna burbuja, pero...vamos, me tengo que fijar y mucho.
Tampoco mires el burbujero 1 minuto despues de acabar la absorcion, sinó unos 30 minutos despues.
Tambien tengo de contenedor negro de traccion, y no burbujean en la etapa de flotacion.
Re: consulta sobre vasos de 2v
Suena raro, pero revisa que no haya algún vaso al revés.
Re: consulta sobre vasos de 2v
Las Cynetic burbujean siempre. Son muy escandalosas.
Cuando mas es logicamente en ecualizacion y absorcion. Pero en flotacion habra burbujas q suban y se oyen. Si empiezan a cargar a 25V se oiran burbujas.... cuando no se oyen es cuando estas sobre 23V.
Los tapones centrales se abren haciendo palanca con un destornillador.... van a presion.
Si son nuevas, vendran con poca agua por el transporte. Rellena con agua destilada hasta que veas por el tapon que has cubierto la rejilla vertical por lo menos 1 o 2 cm por encima de esta. Y agenciate un densimetro para comprobar las densidades por lo menos 1 vez al mes o cada dos meses. La densidad hay que medirla con bateria cargada y cogiendo agua por el tapon central. Si rellenas de agua destilada no midas densidad hasta pasado unos dias.
No rellenes con agua destilada hasta arriba del tapon... ya que si no cuando empiece a burbujear fuerte se te saldra todo el electrolito por el tapon con lo que eso conlleva.
Re: consulta sobre vasos de 2v
Muchas gracias a todos, hoy las observare bien a ver que tal.
Lo del vaso al reves me ha dejado un poco mosca, voy a comprobarlo.
Tienen sistema de autorrellenado, la verdad que se chuparon sobre 3 litros de agua destilada, estan todos los testigos de los tapones de nivel de agua arriba.
Voy a seguir leyendo sobre cuidados de estas baterias por que como he dicho es la primera vez que tengo baterias que necesitan mantenimiento, y estoy un poco verde.
Gracias de nuevo.
Re: consulta sobre vasos de 2v
Cita:
Iniciado por
Tejota
Las Cynetic burbujean siempre. Son muy escandalosas
Las Cynetic serán como todas las baterías de plomo-ácido: Burbujean, cuando la tensión está por encima de la de gaseo, unos 2.4V/vaso (28.8V para batería de 24V)
Si burbujean a tensiones mucho más bajas, yo diría que algo está mal ...
Re: consulta sobre vasos de 2v
Gracias el cobarde, pues me acabo de bajar del campo y estaban a 27,4 v y ya estaban burbujeando, no tanto como cuando estan en absorcion pero si se oia el burbujeo.
Voy a comprobar ahora cuando suba lo del vaso al reves.
Re: consulta sobre vasos de 2v
Cita:
Iniciado por
p4ink
Cuando hay que rellenar agua cuando les falta, después de cargadas o antes?
Siempre se rellena agua, cuando la batería está cargada, con el SoC 100%. La razón es, porque el nivel del electrólito sube, al cargarse la batería - y si la habías rellenado con el SoC bajo, podría salir electrólito del vaso
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
p4ink
Voy a comprobar ahora cuando suba lo del vaso al reves
No me puedo imaginar que 12 vasos en serie te funcionen bien, en sistema a 24V, si uno de los vasos está con la polaridad inversa
Más bien comprueba, si todos los tornillos en los bornes de los vasos están bien apretados
Re: consulta sobre vasos de 2v
Cita:
Iniciado por
p4ink
Muchas gracias a todos, hoy las observare bien a ver que tal.
Lo del vaso al reves me ha dejado un poco mosca, voy a comprobarlo.
Tienen sistema de autorrellenado, la verdad que se chuparon sobre 3 litros de agua destilada, estan todos los testigos de los tapones de nivel de agua arriba.
Voy a seguir leyendo sobre cuidados de estas baterias por que como he dicho es la primera vez que tengo baterias que necesitan mantenimiento, y estoy un poco verde.
Gracias de nuevo.
No tienes ningun vaso al reves.... ni en horizontal y mucho menos en vertical.... algunos cuando escriben no se si despues no leen lo que escriben. Debe ser el stres.
Si tienes autorellenado con las cynetic, cuando vayas a rellenar meteles un meneo (unos golpes) vaso a vaso para que la boya si se queda pillada se desatore y flote. No sea cosa que se quede pillada la boya vayas rellenando y salga el electrolito por el tapon.
Con esos tapones pilla un densimetro que la goma de captacion sea del diametro del agujero del tapon de autollenado.... asi evitaras tener que quitar el tapon entero para medir.
Yo uso este y va justito para el agujero que digo....incluso hay que hacer algo de fuerza para introducirlo:
https://www.ebay.es/itm/Pro-Hydrovol...-/322082591860
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Las Cynetic serán como todas las baterías de plomo-ácido: Burbujean, cuando la tensión está por encima de la de gaseo, unos 2.4V/vaso (28.8V para batería de 24V)
Si burbujean a tensiones mucho más bajas, yo diría que algo está mal ...
Pues estas no. Las burbujas se oyen aunque sea una cada 10 minutos a 25V. Por eso digo que son muy escandalosas. A tension de gaseo son autenticas "paellas".
Y no, no hay nada mal.
Re: consulta sobre vasos de 2v
Pues no sería el primero, ni el último, que pone un vaso al revés.
Re: consulta sobre vasos de 2v
Cita:
Iniciado por
p4ink
Esta mañana por ejemplo a las 7.15. con voltaje 25,43, sin sol, sin carga, se escuchaba algún vaso burbujear....
Lo del vaso al reves ni mirarlo con 25,43v (a las 7h.15 !!!).
Estaria por debajo de 24v si o si.
Re: consulta sobre vasos de 2v
las dos pantallas me marcaban 25.34 y 25.30, tb me ha sorprendido, está noche sólo han tenido de consumo 4 luces de d 7 w hasta las 5. ya están en flotación y la paella está a fuego lento....burbujean pero mucho menos
Re: consulta sobre vasos de 2v
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Pues no sería el primero, ni el último, que pone un vaso al revés.
O boca abajo.... para que no haya estratificacion. xD
Re: consulta sobre vasos de 2v
Con tan poco consumo, si puede ser ese voltaje. No tienes nada mas aparte de esos leds?
Porque es una tension alta para amanecer con ella.
Re: consulta sobre vasos de 2v
gracias a todos. solamente tenía esos consumos. Está tarde estando en flotación me he decidido a medir la densidad en un solo vaso y por primera vez he utilizado un densimetro. me daba 1,31 y estaba en la zona verde. Puede ser??
Re: consulta sobre vasos de 2v
Cuando las baterias flotan cuantos amperios deja pasar el regulador para mantener la flotacion?
Re: consulta sobre vasos de 2v
mañana me fíjare pero seguro que menos de 10 cuando sólo está el frigo enchufado
Re: consulta sobre vasos de 2v
Sin estar la nevera en marcha. La puedes apagar 10m y mirar.
Re: consulta sobre vasos de 2v
Cita:
Iniciado por
Tejota
O boca abajo.... para que no haya estratificacion. xD
Se estratificaria igual...