-
Parametros de carga para batería EPzS en sistema FV
Los fabricantes de baterías EPzS (vasos de tracción) recomiendan parámetros de carga adaptados al uso industrial de la batería, que es descarga profunda y carga forzada, día tras día
Si queremos usar esas baterías EPzS en nuestro sistema FV, tenemos que adaptar los parámetros de carga a las circunstancias en un sistema FV, que son descarga menos profunda y carga más moderada, es decir, un ciclaje más ligero
Puse exactamente esta pregunta como base de otro hilo mio (Sobre la eficiencia de carga ...), pero que por lástima resultó ser casi interminable, confuso y lleno de discusiones no fructuosas. Espero que no le pase lo mismo al hilo actual ...
Los que os atrevéis a leer el otro hilo, adelante! Para los demás, he abierto el presente ... :)
Aquí el resumen de información válida que he podido sacar del otro hilo:
(1) Los parámetros "correctos" para mi batería EPzS, tal como la uso yo, NO son los que recomienda el fabricante. Más bien son ~1 hora de absorción a 57.8V (con ecualización más frecuente), o a 58.4V (con ecu menos frecuente)
(2) La eficiencia energética (en kWh) de mi batería EPzS -con el uso que le doy: ciclaje hasta el SoC ~75%- es de 84%, lo que significa una eficiencia culómbica (en Ah) de (55V/49V * 84%) = ~94%
Esto significa que mi batería está en buen estado de salud (SoH) y mis parámetros de carga son más o menos correctos
(3) La eficiencia culómbica (en Ah) de la batería de la compañera Tejota, también EPzS -con el uso que le da: ciclaje hasta el SoC ~65% y absorción de dos horas a 59V- es de 94%, y la eficiencia energética (en kWh) es de 83%
Esto significa que la batería de Tejota también está en buen SoH y sus parámetros de carga son apropiados, aproximadamente
(4) Si la descarga es poco profunda (hasta el SoC 90% u 80%), la fase de absorción puede ser corta o nula (0-30 minutos)
Si la descarga es más profunda (hasta el SoC 50% o 20%), la fase de absorción debe ser más larga (2-4 horas)
En mi caso (ciclaje hasta el SoC ~75%), con 45-60 minutos de absorción ya llego a la Icola
(5) Si no cambio las condiciones del ciclaje en mi sistema, podré reconocer y cuantificar el envejecimiento de mi batería, observando la reducción de la eficiencia de carga con los años
-
Re: Parametros de carga para batería EPzS en sistema FV
Evidentemente, nadie participa en este hilo. Intentaré reflotarlo
Una de las "leyendas urbanas" propagada por muchos foreros, es que las baterías EPzS o vasos de tracción necesitan tensiones de absorción y ecualización más altas que las OPzS (vasos estacionarios). Se habla de 2.48V/vaso para la absorción y 2.66V/vaso para la ecualización, mientras las recomendaciones para baterías OPzS son más bien 2.42V/vaso (abs) y 2.58V/vaso (ecu)
El origen de este mito es, que los fabricantes de baterías de tracción recomiendan las tensiones altas mencionadas. Pero esta recomendación se refiere al uso industrial de la batería, por ejemplo en una carretilla elevadora, con descarga profunda hasta un SoC ~20%, cada dia. Lógicamente, para compensar esta descarga profunda, es necesaria una carga forzada a tensiones altas
Pero si se usa una bateria de tracción EPzS en un sistema FV habitual, la descarga diaria recomendada es hasta solo el SoC 70% (o incluso menos profunda) - y no se deberían aplicar las mismas tensiones de carga que en uso industrial. Para el ciclaje moderado en un sistema FV, las tensiones correctas son las recomendadas para baterías OPzS, a pesar de haber instalado baterías EPzS
Conclusión: Las tensiones correctas para baterías EPzS (vasos de tracción) en un sistema FV, son ~2.42V/vaso (abs) y ~2.58V/vaso (ecu) - las mismas tensiones que para baterías OPzS (vasos estacionarios)
Aplicar la tensiones altas recomendadas para uso industrial, significa gaseo exagerado, teniendo que rellenar frecuentemente con agua destilada (el mito de que "los vasos de tracción tienen mucha sed"), y acortar la vida útil de la batería
Esta conclusión la he sacado, observando el comportamiento de mis baterías EPzS y leyendo las experiencia de otros foreros
Supongo que habrá compañeros, que no están de acuerdo con esta conclusión, siguiendo con el mito de las tensiones altas para EPzS
A estos compañeros les invito a exponer su opinión en este hilo, para de esta forma intentar llegar a un acuerdo
-
Re: Parametros de carga para batería EPzS en sistema FV
Pues es exactamente lo que pasa con mis baterias Cynetic, el vendedor recomienda tensiones diferentes a las que vienen en la etiqueta del fabricante;
Absorcion; Etiqueta; 2,48-2,50v, Vendedor; 2,40-2,45v.
Ecualizacion; Etiqueta; 2,60-2,65v, Vendedor; 2,55v.
-
Re: Parametros de carga para batería EPzS en sistema FV
Cita:
Iniciado por
Osedar
Pues es exactamente lo que pasa con mis baterias Cynetic, el vendedor recomienda ...
Gracias por reportar tu experiencia, Osedar. Parece que el vendedor (rebacas?) es de los buenos ...
-
Re: Parametros de carga para batería EPzS en sistema FV
Efectivamente, es Rebacas, esos parámetros que he puesto los tienen en la web junto a las características de las baterías, cuando instale las mías me extraño que en las etiquetas viniesen valores mas altos. Incluso con los parámetros que recomienda el vendedor, cuando están en absorción gasean un poco, se oye el burbujeo.
-
Re: Parametros de carga para batería EPzS en sistema FV
Cita:
Iniciado por
Osedar
cuando instale las mías me extraño que en las etiquetas viniesen valores mas altos
Pues ahora sabes el porque ... :)
Cita:
Iniciado por
Osedar
Incluso con los parámetros que recomienda el vendedor, cuando están en absorción gasean un poco, se oye el burbujeo
Eso es correcto, mientras no se trate de un burbujeo exagerado. La tensión de absorción correcta es un poco por encima de la de gaseo. Es importante para que la batería pueda llegar a un estado de carga (SoC) de casi 100%
-
Re: Parametros de carga para batería EPzS en sistema FV
En mi caso las baterias consumian mucha agua,pero este verano no ha sido asi,cambie la depuradora de la piscina por una bastante mas potente y ahora consumo bastante mas electricidad,las baterias ahora no se pasan tanto tiempo en flotacion como antes y esto ha tenido efecto en el consumo de agua que antes era altisimo.
-
Re: Parametros de carga para batería EPzS en sistema FV
Cita:
Iniciado por
Osedar
Pues es exactamente lo que pasa con mis baterias Cynetic, el vendedor recomienda tensiones diferentes a las que vienen en la etiqueta del fabricante;
Absorcion; Etiqueta; 2,48-2,50v, Vendedor; 2,40-2,45v.
Ecualizacion; Etiqueta; 2,60-2,65v, Vendedor; 2,55v.
Las tuyas cuales son estas: https://www.rebacas.com/home/548-bat...v-cynetic.html ??
Pues como les metas 2,40 de absorcion en seis meses las tienes a 1,15 de densidad y unas costras de sulfato de miedo. Esos valores de 2.40-2.45 son del fabricante. El vendedor te habra dado los otros mas altos porque sabe de que va esto.
-
Re: Parametros de carga para batería EPzS en sistema FV
Si, son esas exactamente. Los valores mas altos son los que vienen en la etiqueta en la misma bateria, son etiquetas del fabricante. Los parametros de la web de rebacas entiendo que son de la tienda. De todos modos estoy pendiente de la densidad y de momento bien, es que ya no se puede uno fiar de nada......
-
Re: Parametros de carga para batería EPzS en sistema FV
Cita:
Iniciado por
Osedar
Si, son esas exactamente. Los valores mas altos son los que vienen en la etiqueta en la misma bateria, son etiquetas del fabricante. Los parametros de la web de rebacas entiendo que son de la tienda. De todos modos estoy pendiente de la densidad y de momento bien, es que ya no se puede uno fiar de nada......
Si trabajas con los de las etiquetas las baterias iran bien. Si pones los que vienen en el enlace ese que he puesto a la larga se van a sulfatar. Te lo digo pq yo he tenido unas de esas con mas capacidad y he visto como evolucionan con diferentes valores.
-
Re: Parametros de carga para batería EPzS en sistema FV
Cita:
Iniciado por
Osedar
... es que ya no se puede uno fiar de nada
Tú configura las tensiones que te parezcan mejor -para mis baterías son las de mi post #2-, controla la densidad a menudo y adapta las tensiones según necesidad. De la densidad sí que te puedes fiar ... :cool:
Ten en cuenta, que tu Axpert VM III no tiene compensación de temperatura y que las tensiones de carga tienen que ser más altas, con el frio de invierno. Tendrás que subir las tensiones manualmente. Tienes batería de 48V; si su temperatura baja a 15C, necesita casi 2V más en absorción y ecualización
-
Re: Parametros de carga para batería EPzS en sistema FV
Buenos dias, yo tb tengo las cynetic desde hace 3 semanas y según la ficha que mandan desde la tienda (reba…), las tensiones a 24 v son
Absorción: 2 horas diarias a 29’8v
Flotación: 27v
Ecualización: 1 vez al mes a 31’8v.
Mis vasos en absorción burbujean como una paella (bastante), y en flotación pues tb se escucha alguna burbuja. Aquí viene mi pregunta: Si durante estas 3 semanas la batería no se ha descargado más de un 10 por ciento al día, es aconsejable hacer ecualizaciones mensuales?, la densidad de todos los vasos es correcta.
Gracias.-
-
Re: Parametros de carga para batería EPzS en sistema FV
Teoricamente solo hay que ecualizar cuando la densidad o la tension entre los vasos comienza a descuadrarse. Lo que pasa es que a veces es dificil porque la tienes en automatico i no andas pendiente
-
Re: Parametros de carga para batería EPzS en sistema FV
Cita:
Iniciado por
p4ink
Si durante estas 3 semanas la batería no se ha descargado más de un 10 por ciento al día, es aconsejable hacer ecualizaciones mensuales?
Con tan poco ciclaje, una batería no necesita ecualizar! Hasta se puede prescindir de la absorción! Basta con bulk + flotación!
Si sigues con estas descargas tan poco profundas, te recomiendo configurar una absorción de 15 minutos, día sí y dia no. Si tu regulador no tiene esta opción, solo ~10 minutos de absorción cada día
La ecualización la haces solamente, cuando aparece disbalance de densidad entre vasos (>0.02g/ml). Creo que nunca será el caso
Si notas burbujeo durante la flotación, puedes reducir un poco la tensión. Lo importante en flotación es, que solo entren ~2A a la batería, para compensar la autodescarga
-
Re: Parametros de carga para batería EPzS en sistema FV
Es que mi regulador (fangpusum) 100/50 en el historico me dice que en los ultimos 7 días solo hizo 2 absorciones, una de 19 minutos y otra de 21 minutos, los demás dias 00.00 minutos en absorción, el otro regulador (xantrex c35) si hace absorciones diarias de 1 hora. Tengo configurados los parametros que me dio el vendedor, le haré caso en todo por el tema de la garantía. Muchas gracias.
-
Re: Parametros de carga para batería EPzS en sistema FV
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Supongo que habrá compañeros, que no están de acuerdo con esta conclusión, siguiendo con el mito de las tensiones altas para EPzS. A estos compañeros les invito a exponer su opinión en este hilo, para de esta forma intentar llegar a un acuerdo
Pues ya tenemos la primera opinión diferente:
Cita:
Iniciado por
Tejota
Pues como les metas 2,40 de absorcion en seis meses las tienes a 1,15 de densidad y unas costras de sulfato de miedo
Efectivamente, 2.40V/vaso podría ser una tensión de absorción algo baja, según el tipo de batería, pero con 2.44V/vaso debería ir bien
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Y aquí tenemos la segunda opinión diferente:
Cita:
Iniciado por
Pidjey
Yo opino lo mismo que tejota. Aparte de que sin hacer absorcion por lo menos de vez en cuando las baterias moriran entre terrible sufrimient
Me parece que hay que leer bien los posts. Para p4ink había recomendado "absorción de 10 minutos, día si y día no"
Lo que es seguro, es que tanto necesidad como intensidad de la absorción dependen de la profundidad del ciclaje en el historial
Esta evidencia ya la digo en el post inicial de este hilo:
- Si la descarga es poco profunda (hasta el SoC 90% u 80%), la fase de absorción puede ser corta o nula (0-30 minutos)
- Si la descarga es más profunda (hasta el SoC 50% o 20%), la fase de absorción debe ser más larga (2-4 horas)
- En mi caso (ciclaje hasta el SoC ~75%), con 45-60 minutos de absorción ya llego a la Icola
-
Re: Parametros de carga para batería EPzS en sistema FV
Yo opino lo mismo que tejota. Aparte de que sin hacer absorcion por lo menos de vez en cuando las baterias moriran entre terrible sufrimient
-
Re: Parametros de carga para batería EPzS en sistema FV
Cita:
Iniciado por
p4ink
Es que mi regulador (fangpusum) 100/50 en el historico me dice ...
Tu regulador Fangpusun es "inteligente" y lo hace bien
En caso de que hicieras descargas más profundas, el Fangpusun "automáticamente" haría más absorción ... :)
Cita:
Iniciado por
p4ink
el otro regulador (xantrex c35) si hace absorciones diarias de 1 hora
Desactiva la absorción del Xantrex! Si tienes dos reguladores en paralelo, solo uno de ellos debae hacer la absorción! (esto último es un consejo general, válido para todas las instalaciones FV)
Cita:
Iniciado por
p4ink
Tengo configurados los parametros que me dio el vendedor, le haré caso en todo por el tema de la garantía
Puedes hacer caso al vendedor, mientras haya garantía - pero si tienes dos reguladores con absorción activa, no cumples con lo que dice el vendedor y te puede negar la garantía
-
Re: Parametros de carga para batería EPzS en sistema FV
Cuando instale mis baterias como lo que tenia a mano era la etiqueta, configure el Tracer con los parametros del fabricante, pero al burbujear tanto en absorcion e incluso despues en flotacion y mirando la web del vendedor me di cuenta que los valores que recomendaba eran mas bajos, asi que los baje un poco y aun asi burbujea en absorcion, en flotacion ha dejado de hacerlo. Esta mañana he medido densidad antes de empezar la carga y daba 1'28 aprox, (mi densimetro pasa de 1,275 a 1,300). Por la carga acumulada que contabiliza el Tracer cuando pasa a flotacion, tengo ahora un consumo de 1kwh diario, las baterias son de 930Ah(C100). Este consumo ira aumentando en el invierno aunque no creo que llegue al doble. Ahora tengo asi la configuración:
Batt. type: User
Batt. AH: 930Ah
Temp. comp. coeff: -5mV/ºC/2V
Rated voltage:Auto
Over vol. disc: 32v
Charge limit: 31,5v
Overvolt Reconect:30v
Equal. Charge: 31.2v
Boost charge: 28.8v
Float Charge: 27,2v
Boost reconect: 26v
Low vol. recon.: 25v
Under volt. rec.: 24,4v
Under volt. Warn.: 24v
Low vol. disc.: 22,2v
Discharge limit: 21,2v
Equalize time: 60 min.
Boost time: 90 min.
Por lo que comentáis creo que bajare los tiempos de absorcion y problemente deberia desconectar la equalizacion automatica.
-
Re: Parametros de carga para batería EPzS en sistema FV
Cita:
Iniciado por
Osedar
... tengo ahora un consumo de 1kwh diario, las baterias son de 930Ah(C100)
Supongo que te has equivocado al poner "1kWh/día", porque ese consumo sería ridículo y tu sistema extremamente sobredimensionado. Solo el inversor tendrá un autoconsumo en torno a 1kWh/día
Cita:
Iniciado por
Osedar
Por lo que comentáis creo que bajare los tiempos de absorcion y problemente deberia desconectar la equalizacion automatica
Correcto. Lee mi post #16 y mis recomendaciones para el compañero p4ink (post #18) ...
Cita:
Iniciado por
Osedar
Ahora tengo asi la configuración: ...
Tienes una batería de mucha capacidad. Nos tienes que decir la descarga media diaría; supongo que será poco profunda (hasta el SoC 80-90%) - es este el caso?
- La absorción a 28.8V equivale a 2.40V/vaso. Si la descarga diaria es >20%, puedes aumentar a 29.3V
- El tiempo de absorción diaria es de 90 minutos, es exagerado. Dependiendo de la profundidad de descarga habitual, lo puedes reducir a 15, 30 o 60 minutos
- Desactiva la ecualización automatizada. Ecualiza manualmente, solo cuando sea necesario
-
Re: Parametros de carga para batería EPzS en sistema FV
Cita:
Desactiva la absorción del Xantrex! Si tienes dos reguladores en paralelo, solo uno de ellos debae hacer la absorción! (esto último es un consejo general, válido para todas las instalaciones FV)
Si?? la ruletilla del xantrex la tengo cerca de 30v, entonces la bajo por ejemplo a 28?? este regulador tiene 680w en placas conectadas, el fanpusum 1260w.
Gracias de nuevo.
-
Re: Parametros de carga para batería EPzS en sistema FV
Yo coincido con el_cobarde; incluso diría que mejor que haya algo de plomo blando y densidades de 1.26-1.27 a freír todos los días las baterías. Queda muy bonito ver el famoso 1.28, pero a largo plazo, si se hace una prueba de capacidad, uno se sorprendería...
-
Re: Parametros de carga para batería EPzS en sistema FV
Cita:
Iniciado por
p4ink
... este regulador tiene 680w en placas conectadas, el fanpusum 1260w
Muy bien; entonces el Xantrex es el "slave" y el Fangpusun el "master". El que tiene que hacer la absorción es el Fangpusun
Cita:
Iniciado por
p4ink
la ruletilla del xantrex la tengo cerca de 30v, entonces la bajo por ejemplo a 28??
Siendo el Xantrex el regulador "slave" (el que tiene menos potencia en placa conectado), configuras su tensión 0.2-0.3V por debajo de la del Fangpusun, que debe tener la tensión recomendada
-
Re: Parametros de carga para batería EPzS en sistema FV
Cita:
Supongo que te has equivocado al poner "1kWh/día", porque ese consumo sería ridículo y tu sistema extremamente sobredimensionado. Solo el inversor tendrá un autoconsumo en torno a 1kWh/día
No, puede que no sea exacto pero es lo que carga mas o menos todos los dias el Tracer, el inversor es un Victron 24/375 imaginate la potencia de aparatos que tengo conectados....... luces, sistema de vigilancia, camaras, router y poco mas, en el futuro ira tambien una nevera, mas luces, un par de bombas para repostar de 700w (uso poco frecuente)y un motor de puerta corredera de unos 1000w. Hice un calculo de unos 3KWh diarios y una autonomia de tres dias. Para cargar el banco, al Tracer se sumara el hibrido 3000/24 y 10 paneles de 325w (72cel). De momento voy a quitar la ecu. y bajare el tiempo de absorcion.
-
Re: Parametros de carga para batería EPzS en sistema FV
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Yo coincido con el_cobarde; incluso diría que mejor que haya algo de plomo blando y densidades de 1.26-1.27 a freír todos los días las baterías. Queda muy bonito ver el famoso 1.28, pero a largo plazo, si se hace una prueba de capacidad, uno se sorprendería...
Pues ya tenemos la primera opinión que coincide con lo que digo en mis posts anteriores (ver post #16) ...
En cuanto a la densidad también estoy de acuerdo con Gabriel 2018: Mejor llegar cada día a 0.01g/l por debajo de la densidad máxima posible, que sobrecargar diariamente a la batería, porque esto reduce su vida útil sin necesidad
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
Osedar
Hice un calculo de unos 3KWh diarios y una autonomia de tres dias ... al Tracer se sumara el hibrido 3000/24 y 10 paneles de 325w (72cel)
Si te entiendo bien, tienes (o tendrás) 3250Wp en placa y batería de 960Ah C100 a 24V - para un consumo de 3kWh/día
- Esas placas pueden dar una cosecha media de ~14kWh/día en verano y ~8kWh/día en invierno
- La batería acumula más de 20kWh, que significa 5-6 días de autonomía para 3kWh/día o 3 días para 6kWh/día
---> Tu sistema está dimensionado para un consumo medio de ~10kWh/día en verano y ~6kWh/día en invierno
Cita:
Iniciado por
Osedar
De momento voy a quitar la ecu. y bajare el tiempo de absorcion
Eso me parece muy bien